El Actas de nacimiento en línea es un papel que hace constar el nacimiento de una persona en cualquier territorio. Este es el primer documento de identidad que suele tener cualquier ciudadano de un país.
Este instrumento existe desde 1800 aproximadamente y es usado históricamente para registrar la cantidad de pobladores existentes. Así se lleva un debido control de la tasa de natalidad en una nación determinada.
Es un derecho que todo niño tenga un nombre y una identidad. Por ello es deber de los gobiernos brindar todos los medios posibles para que esto se cumpla con legalidad.
¿Qué se refleja en el Actas de nacimiento en línea?
Este es un documento en el que se reflejan los siguientes datos del nacido de manera recopilada y ordenada:
- Nombres y apellidos del recién nacido registrado.
- Fecha de nacimiento.
- Lugar de nacimiento.
- Filiación de la persona registrada (Datos de sus padres):
- Nombres y apellidos de los progenitores.
- Número o documento de identidad de ambos.
A todo esto, se suman datos adicionales que son brindados por la unidad que emite el Certificado de nacimiento. Este será un centro de salud en el que el registrado haya nacido, brindando números de acta y folio.
Además, se hace mención del lugar y la autenticidad del certificado. Todo será expuesto en el Acta de nacimiento detalladamente para dar la legalidad del nacimiento.
¿Cuál es la importancia del Actas de nacimiento en línea?
Este documento es importante porque demuestra la existencia de una persona. Así, es visto como una prueba tangible del nacimiento e identidad que se tiene, siendo principal requisito para muchos trámites.
Por ello es visto como una identificación única hasta que se tenga la edad suficiente para la tramitación del DNI.
Certificado de nacimiento y Acta de nacimiento, ¿es lo mismo?
Las confusiones con respecto a estos dos documentos son muy comunes, pero es importante saber que no son lo mismo. El Certificado de nacimiento no tiene valor legal alguno, pues solo es informativo y se entrega a los padres.
Su tramitación es en el centro hospitalario en que nació la persona, por lo que no tiene bases legales. A diferencia del Acta de nacimiento que es un papel escrito con validez oficial del nacimiento de un ciudadano.
Todo esto va en los registros de una nación, por lo que es más importante que el Certificado de nacimiento. Así, es necesario tener el Certificado para después elaborar el Acta.
¿Cómo puedo conseguir el Actas de nacimiento en línea?
En cada territorio existe un ente emisor encargado de expedir las Actas de nacimiento de cada ciudadano habitante. Entre esos entres destacan los Registros Civiles, Municipales o Parroquiales, los cuales guardan en sus archivos la información de nacimientos.
Para hacer la solicitud de este documento, debes presentarte al Registro Civil más cercano al centro de salud. También puedes ir al más cercano a tu residencia, consignando la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento emitido por el centro hospitalario o partera.
- Originales y copias del DNI de los progenitores del infante.
- Copia y original del DNI de dos testigos, que den fe del nacimiento.
Si el trámite es realizado por un tercero, tiene que llevar una autorización firmada por los padres del recién nacido. A su vez, deben estar las copias del DNI del tercero y los padres.
Es adecuado agregar que efectuar la solicitud de este documento es completamente gratuito ya que es un derecho adquirido. Este se emite una sola vez por cada niño nacido y este no tiene fecha de vencimiento.
¿Se puede realizar la solicitud del acta de nacimiento por internet?
Este trámite gracias a los avances tecnológicos puede ser realizado vía online. Debes ingresar a la página web del Registro Civil donde se emitió el Acta de nacimiento por primera vez.
Allí vas a efectuar lo siguiente:
- Debes ingresar a la página e indicar cuál es el trámite a realizar. También debes indicar si es por primera vez o recuperación.
- Encontrarás unas preguntas que deben responderse obligatoriamente. Es importante que no se comentan errores al responder.
- Al verificar su llenado correcto, el sistema solicitará que envíen en formato JPG o PDF, los siguientes documentos:
Certificado de nacimiento del infante, DNI de los padres y nombre que se le dará al menor. Además, copia del DNI de los testigos que corroboran el nacimiento del menor.
- Al cumplir con esto, se solicitará un correo electrónico personal. En él se recibirá la información de los avances del procedimiento.
- En aproximadamente 03 días tendrás respuesta, si esta es positiva, en el correo electrónico te llegará el Acta de nacimiento. Debes imprimirla y asistir al Registro Civil para que le coloque el sello húmedo y la firma.
- En caso que sea negada, debes verificar si hiciste algún mal procedimiento, teniendo que efectuar la solicitud nuevamente.
Si ya posees el Actas de nacimiento en línea
Esto se da en casos de extravíos o deterioros del Acta original, por lo que se debe seguir este procedimiento:
- Ingresar a la página del Registro Civil emisor, indicando el trámite a realizar.
- Debes dar una exposición de motivos por la cual estás solicitando el Acta de nacimiento
- Luego indicar el número de Acta, de folio y libro, donde reposan los datos que hacen constar el nacimiento.
- Debes cargar algunos documentos en formato JPG o PDF. Son la copia del acta de nacimiento (en el caso de poseerla) y el DNI de los progenitores.
- Le solicitaran un correo electrónico de uso personal, en el cual le enviaran la respuesta del estatus de su solicitud.
- Al cabo de unos 15 días le será aprobada su solicitud, teniendo la partida de nacimiento digitalizada. Esta debe ser impresa y llevarla al ente emisor para que le coloquen el sello húmedo y la firma.
¿Cómo solicitar el Acta de nacimiento desde el extranjero?
Debes acudir a la sede consular de España, en el país donde estés residenciado. Allí te darán los pasos a seguir para que realices la solicitud de tu documento.
En la mayoría de las sedes consulares o embajadas españolas te solicitan lo siguiente.
- Copia de la partida de nacimiento a solicitar.
- Fotocopia del DNI del solicitante.
- Copia del pasaporte del solicitante.
Este trámite dura aproximadamente 15 días para su emisión, teniéndose que retirar en el lugar donde efectuó la solicitud. Es indispensable que la documentación solicitada se encuentre vigente, de lo contrario, no podrá darse el trámite.
El DNI junto al pasaporte son sumamente importantes para ello. Si la solicitud es para un menor en el extranjero, es necesaria la copia del Acta de nacimiento original.
De esta forma la recopilación de la información se vuelve más sencilla, sin necesidad de requerir documentos adicionales.
¿Cómo puedo legalizar y apostillar el Acta de nacimiento?
Los requisitos para este proceso son exigidos y concretos, pues permiten llevar a un menor de edad fuera del país. También, en caso de ser adulto, se debe legalizar y apostillar los documentos importantes y este es uno de ellos.
Hacer este proceso es un poco complejo, pero no es imposible. Así, se realiza de esta manera:
- Asistir al Ministerio de Asuntos Exteriores y agendar una cita previa para el trámite. Esto puedes hacerlo vía online, llenando un formulario específico para ello.
- El día de la cita debes llevar el DNI vigente, el Acta de nacimiento original y un pago único. Este último es obligatorio, siendo un monto establecido por el Ministerio para llevar a cabo el proceso.
- Este trámite tiene una duración de 15 días hábiles para la emisión del mismo.
Una vez que se tenga el Acta de nacimiento legalizada y apostillada, tendrá valor en cualquier lugar del mundo. Esto es un derecho que se tiene como ciudadano español residente en otro país.
En los países pertenecientes a la Unión Europea, el proceso puede hacerse con mayor facilidad, en caso de ser necesario. Así, en caso de necesitarla fuera de España, pero en uno de esos países, el proceso puede darse sin problemas.
¿Se puede contratar gestores para que soliciten mi Acta de nacimiento?
Puedes evitar ir directamente a realizar este proceso en caso que no puedas o no tengas tiempo para ello. Si no puedes hacer estos trámites personalmente, puedes contratar los servicios de un gestor legal que los haga.
Para ello es necesaria una autorización escrita y firmada por ti, teniendo documentos probatorios para su validez. Uno de los más importantes es el DNI, por lo que una copia es suficiente.
Existen otros que son un poco más costosos, pero si tienes los recursos para costearlos, te evitarás molestias de tiempo. Para ello es indispensable que se vaya a una agencia de gestores confiable, evitándose así ser víctima de estafa.
De esta forma se pueden hacer otros trámites además del Acta de nacimiento que se esté realizando en ese momento. En muchas ocasiones los gestores tienen una comisión por trámite, por lo que se debe estar atento a los costos.
Con ello el proceso será agilizado, teniendo el documento en el menor tiempo posible, usándolo cuando se crea necesitar.