Ampliación de hipoteca, ¿Qué es y cómo hacerlo bien?

ampliación de hipoteca

Si estás pensando ampliar tu crédito porque necesitas liquidez o estás atravesando un mal momento económico, te recomendamos leer esta publicación.

Abordaremos todo lo que tienes que saber para solicitar una ampliación de hipoteca. Sabrás cómo, cuándo y bajo qué condiciones solicitar esta reestructuración del contrato.

¿Qué es una ampliación de hipoteca?

La ampliación de hipoteca es un cambio en las condiciones de la deuda concedida. Supone una negociación de ambas partes para modificar los componentes del contrato según las exigencias del cliente.

Mediante la ampliación de la hipoteca, se puede: aumentar el importe (capital aprobado), ampliar los periodos de amortización (tiempo de devolución del dinero) o cambiar el tipo de interés  (pasar de fijo a variable y viceversa). También se pueden solicitar todas las modificaciones al mismo tiempo.

ampliar hipoteca

¿Por qué ampliar la hipoteca?

Cuando nos endeudamos, sea con un préstamo o con una hipoteca, no esperamos cambiar las condiciones –que ya de por sí son bastantes complicadas de asumir–. Sin embargo, el periodo de pago de las cuotas mensuales es largo. La mayoría de hipotecas ascienden a 20-30 años de vigencia.

Durante este periodo es normal que ocurran diferentes inconvenientes no planificados al momento de firmar la hipoteca con el banco. ¿Cómo cuáles?

Afrontar una dificultad económica. Un día estamos bien y los ingresos son suficientes. Pero en otros no. Nos podemos quedar sin empleo inesperadamente.

La familia puede crecer. El número de personas viviendo en la propiedad es superior a la capacidad del inmueble. Para ello necesitaremos modificar la vivienda.

En el mismo orden de ideas, nadie está libre de los eventos naturales catastróficos, como los terremotos o tornados. Contar con liquidez en esos momentos es clave.

O bien, queremos superarnos como personas y emprender en nuevos proyectos. Montar un negocio, desligarte de tu empresa o invertir en instrumentos financieros (como acciones y criptomonedas).

En síntesis: es mucho tiempo y cambiar las condiciones te permite ajustar la hipoteca a tu realidad económica-financiera.

¿Quiénes pueden solicitar una ampliación de hipoteca? ¿Bajo qué condiciones?

Cualquier persona con una hipoteca activa puede solicitar la ampliación. Ojo, una cosa es poder y otra diferente que el banco la apruebe.

No todos serán aceptados. El banco analizará la solvencia del cliente para aceptar o negar una ampliación del crédito hipotecario.

Entonces, ¿bajo qué condiciones se puede solicitar la ampliación de la hipoteca?

  • Con solvencia. Tener la suficiente liquidez para afrontar las modificaciones.
  • Afrontar gastos. Hay que modificar los documentos e inscribir nuevamente el contrato. Tal proceso implica una serie de gastos de formalización. Son los mismos: Gasto notaría, gestoría, honorario a los gestores, inscripción en el Registro de Propiedad y pago del Impuesto a la Hipoteca.
  • Cuotas restantes. El banco analizará la cantidad de cuotas restantes de la hipoteca para aprobar o no la ampliación. Por ejemplo, si restan 20 años, que es mucho tiempo, no aprobará la modificación porque no le favorece.
  • Edad del solicitante. Evaluarán tu edad actual. Ejemplo: si deseas ampliar el número de cuotas, y el instrumento de deuda se extienda 5 años más, y para ese momento cumplirías 70-80 años, la entidad difícilmente autorizará la ampliación.

requisitos para ampliar hipoteca

Requisitos para solicitar ampliación de hipoteca

Tomaste la decisión. Deseas ampliar tu hipoteca. Pero, ¿cuáles son los requisitos?

  • Justificar el cambio. ¿Por qué estás modificando las condiciones? ¿Qué te llevó a ello? Si vas a ampliar el importe, ¿a dónde destinarás ese dinero? O, Si vas a ampliar o reducir los plazos, ¿a qué se debe la decisión?
  • Estar al día con los pagos. Para reestructurar la deuda no debes estar atrasado con los pagos.
  • Tener estabilidad financiera. Como ya mencionamos, demostrar solvencia. Tener un trabajo estable o una entrada de dinero constante y permanente.
  • Contar con un aval. Pedir aval para responder ante el importe de la hipoteca.

¿Qué saber para ampliar una hipoteca correctamente?

Superficialmente, cambiar las condiciones de la hipoteca parece un trámite sencillo. Pero no es así.

Ampliar el importe o aumentar el número de cuotas implica un conjunto de escenarios que valen la pena analizar para tomar la mejor decisión de novación.

  • Aumentar el capital. Si incrementas el capital aprobado tendrás más recursos para afrontar una dura situación económica o emprender un negocio. Sin embargo, dado que el importe es mayor, también los intereses. Al final terminarás pagando más dinero en las cuotas mensuales.
  • Aumentar el plazo de amortización. Se agregan más cuotas y se recalcula el importe. Tendrás más tiempo y menor carga al devolver el dinero. No obstante, también se recalcula los intereses a pagar mensualmente. Terminarás pagando más dinero por concepto de interés.
  • Gastos nuevos. Además de la cantidad extra de dinero por las modificaciones, deberás desembolsar dinero para cubrir los gastos notariales, los impuestos, la inscripción del documento, el Registro de Propiedad, etc.

¿Cómo pedir la ampliación de hipoteca?

En principio, solicitar la novación de la hipoteca es fácil. Es un proceso rutinario. Te explicamos el paso a paso.

Notificar al banco

Lo primero es notificar al banco tu intención de ampliar la hipoteca. Eliges el tipo de modificación: aumentar el importe, cambiar el tipo de interés, reducir o aumentar el número de plazos de amortización, etc.

Analizar los cambios

Antes de llevar la documentación y pagar los gastos nuevos, analiza las condiciones. ¿Te beneficia ampliar la hipoteca? ¿Es mejor opción pedir un préstamo nuevo? ¿Es rentable? ¿Cuál es el riesgo de impago por la modificación?

Te recomendamos usar una calculadora de préstamos para tomar buenas decisiones.

Esperar la decisión

El banco analizará las modificaciones, consultará tu perfil de solvencia y aceptará, o negará, la solicitud.

¿Por qué solicitar una ampliación hipotecaria y no un préstamo nuevo?

En todo este huracán de decisiones, pedir un préstamo nuevo también es excelente opción. Tendrás el dinero a la mano y negociarás según tus necesidades.

como ampliar hipoteca

 

Pero, elegir ampliar la hipoteca actual y no solicitar un nuevo préstamo, demuestra otras ventajas.

  • Interés más bajo. El banco te concede un porcentaje menor al de un préstamo.
  • Flexible. Te permite negociar las condiciones con tu banco hasta conseguir un punto de entendimiento.
  • Velocidad. La ampliación te la aprueban en un periodo de tiempo relativamente menor a un préstamo. Una nueva entidad tardará más.