Así ha evolucionado la reducción de precios de placas solares

placas solares

En los últimos ocho años el precio de placas solares ha bajado más de un 80%. Esto significa que el precio de estas ha bajado tres veces su precio desde el año 2009. El incremento del mercado ha sido uno de los factores por los cuales las generadoras de energía mediante luz han bajado su coste.

placas solares

Esto no es una mala noticia ya que el aumento de usuarios de placas solares ha aumentado más de un 95% debido a su bajo costo. Las personas comienzan a disminuir su huella de carbono en el mundo y gran parte de América ha mejorado su temperatura media ambiental. Pero, esto solo significa un 12% de la población mundial.

El precio de placas solares cae en picada

El informe da cuenta de cómo, por un enorme alcance, los gastos de creación de la hidroeléctrica, la geotérmica y la biomasa han sido graves, pero durante mucho tiempo la eólica y la solar han intentado rivalizar con el carbón, el petróleo o la gasolina gaseosa sin ningún resultado en el gasto de energía. Sin embargo, el panorama ha cambiado decisivamente en los últimos 10 años y, en concreto, en el transcurso de los últimos años.

Son muchos los elementos que han influido en este cambio. Los avances utilizados en las placas solares son actualmente mucho más productivos, ya que están progresivamente equipados para crear energía incluso en circunstancias poco ideales, con poco giro, bajas velocidades o escasa iluminación basada en la luz solar.

placas solares

Esto, junto con la forma en que los avances en capacidad energética están mejorando rápidamente y las estrategias energéticas avanzadas en la UE, EE.UU. y China, principalmente, han provocado una caída de los costes energéticos en general -la perforación profunda de petróleo tiene mucho que ver con la caída de los costes de los hidrocarburos- y de las renovables en particular.

Según el estudio, el coste de los cargadores fotovoltaicos alimentados por la luz solar ha caído entre un 65% y un 75% entre 2009 y 2013, y el coste de la energía ha caído un 80% a partir de 2008, con un patrón descendente en poco tiempo (véase el gráfico) Para las placas solares.

En el campo de la energía eólica, el descenso del gasto no ha sido tan excepcional, pero ha sido significativo: el gasto de las turbinas ha disminuido prácticamente un 30% a partir de 2008, lo que ha provocado, entre otras cosas, que el gasto de la energía eólica haya caído un 18% a partir de 2009.

Más emprendimiento, más creación

Posteriormente, los mercados se desarrollan y la utilización se extiende por más de 100 naciones, creando nuevas necesidades, más puertas abiertas a la I+D+i y más especulaciones que atraen a nuevas organizaciones y nuevos contendientes. El interés mundial por la energía eólica y fotovoltaica se ha disparado recientemente, superando los 250.000 millones de dólares en energía eólica y los 140.000 millones en energía fotovoltaica.

placas solares

¿Cuál ha sido el resultado?

El límite de energía respetuosa con el medio ambiente en general se ha desarrollado en un 85% en los últimos 10 años, llegando a 1.700 GW en 2013, y eso implica que hoy en día las energías renovables representan el 30% de todo el límite introducido, incluida la energía hidroeléctrica, y el 22% de la energía creada. De esta cifra, la hidroeléctrica representa el 16,4%, la eólica el 2,9%, la biomasa el 1,8% y la fotovoltaica, la solar térmica y otras el 1,1%.

placas solares

La expansión del peso de las placas solares tiene mucho que ver con el abaratamiento de los costes y la expansión del interés por estos avances. Según el informe, de todo el nuevo límite introducido en 2013, el 58% se refería a placas solares, un alcance impresionante teniendo en cuenta que en 2001 el alcance no llegaba al 20%.

Además, en este aumento de velocidad el infractor fundamental es China, que solo en 2013 amplió el límite sostenible en 27,4 Gwh, varias veces más que el siguiente país, su vecino Japón.