La palabra hipoteca nunca es bueno oírla, porque alude a dificultades económicas. Sin embargo, si sabes dónde buscar, puedes tener ofertas interesantes en medio de tu crisis. Un ejemplo de ello es la hipoteca Abanca.
También son conocidas como Hipotecas Maricarmen de Abanca y su nombre es un poco fuera de lo normal. Pero no solo eso la hacen famosa, sino por las ofertas que es capaz de brindarte.
Para citarte algunos ejemplos que más adelante te ampliaré, puedes llegar a tener una cobertura de gastos con una financiación variable que va desde un 60% hasta un 80%. La mayor corresponde a las primeras propiedades y la segunda a los otros:
- Garajes.
- Viviendas.
- Trasteros.
- Locales.
- Bajones comerciales.
La hipoteca Abanca pone como estatuto la obligación de contratar varios productos. Además, deberás inscribirte y tener un seguro para proteger los pagos. Se hace con el fin de ofrecer confianza a los clientes que los ingresos mensuales no excedan los 600 euros.
Si se habla de los plazos para devolver el dinero, te puedo decir que tienes:
- 30 años si lo que haces es una compra.
- 28 años si te dedicas a realizar promociones de ti mismo.
Es muy importante que conozcas cuales son las ventajas y los elementos que no serán de tu agrado antes de contratar una hipoteca Abanca.
¿Cuáles son los préstamos de Abanca disponibles?
La Hipoteca Abanca brinda 3 tipos. Conoce bien de qué va cada uno para que contrates el más apropiado para ti.
Hipoteca Abanca del tipo fija
Aquí lo que propone es el cobro de un interés fijo mensual. Quiere decir que pagarás exactamente lo mismo cada mes durante todo el tiempo que dure la hipoteca Abanca.
El mínimo tiempo es de 15 años y el máximo es de 30. De igual forma tienes la posibilidad de hacer tramos de 5 años cada uno. Es decir, puedes saldar la hipoteca Abanca en:
- 15 años.
- 20 años.
- 25 años.
- 30 años.
Si no quieres llevarte sorpresas durante el tiempo que tengas la hipoteca Abanca, tal vez esta sea tu mejor opción. Es clave que te aclare que los intereses estarán en función del plazo que elijas. Por supuesto debe cumplir con lo establecido por la entidad.
Para que entiendas mejor te dejo una estimación de dichos porcentajes. Se calcula como:
- Interés fijo de 15 años: 2.15% TIN más un 3.18% TAE.
- Interés fijo de 20 años: 2.49% TIN más un 4.13% TAE.
- Interés fijo de 25 años: 2.55% TIN más un 4.06% TAE.
- Interés fijo de 30 años: 2.59% TIN más un 3.99% TAE.
Para todos los casos anteriores la comisión que se cobrará para abrir es del 1.25 por ciento de lo que se conceda. El mínimo es de 950 euros.
Un ejemplo:
Si solicitas un préstamo de 150 mil euros a pagar en 30 años, tendrás que pagar una cuota de 599 euros. La comisión de apertura es de 950 euros y el interés es del 4 %. Todo ello indica que en intereses pagarás casi 100 mil euros. ¡Es mucho dinero!
Hipoteca Abanca del tipo variable
Unas de las desventajas que tienen este tipo de Hipoteca Abanca es que:
- Se rigen por los cambios que puedan ocurrir en el mercado.
- Los intereses son modificables.
- Las cuotas de pago son cambiables.
A pesar de ello, tienen alta demanda. A causa del riesgo que se toma al seleccionarla, te pueden brindar ciertos ahorros, así como ingresos fijos.
Recién comenzando el año 2019, la Hipoteca Abanca sufrió un ligero cambio. La comisión que se cobra al iniciar los trámites era de un 1 por ciento y se varió hasta un 0.25% más.
Una de las principales ventajas de este tipo de Hipoteca Abanca, es que puedes aplazar hasta dos veces la misma. Todo eso en un periodo que no puede exceder los 2 años.
La Hipoteca Abanca del tipo variable tiene un interés de un 1.09%, más el Euribor. Las revisiones del tipo de interés se hacen anualmente, con la opción de no tenerlo hasta 2 años.
En comparación con la Hipoteca Abanca fija, aquí pagas muchos menos intereses. Te pongo un ejemplo:
En el mismo caso anterior del préstamo de 150 mil euros a pagar en 30 años, la comisión de apertura sí sería la misma, pero los intereses que pagarías en total pueden ser de hasta la mitad. Es alrededor de los 49 mil euros.
Hipoteca Abanca del tipo mixta
No es una Hipoteca Abanca que se use mucho, pero aun así algunos clientes apuestan por ella.
Cuenta con un interés fijo de un 2.09% de TIN que se mantiene estable durante los 10 primeros años. Luego será de un 1.40% para el resto del tiempo que dure la Hipoteca Abanca.
Es importante que tengas presente que existe una comisión de un 3% que es de riesgo que debes asumir.
¿Qué debo hacer para tener la mejor Hipoteca Abanca?
Con solo 3 simples pasos puedes hacerlo.
1. Declarar la nómina, pensión y los ingresos que tengas.
- Entre 600 y 2500 euros, la bonificación es del 0.20%.
- Entre 2500 y 3500 euros, la bonificación es de 0.40%.
- Si se trata de un seguro social que tiene un saldo al año de 2000 euros, la bonificación es de un 0.40%.
- Si es una protección de pagos, que cabe aclarar es para menores de 59 años, la bonificación es de un 0.40%.
2. Contrata la tarjeta.
- Si las compras que realizas por tarjetas exceden el número de 24 al año, o representan un gasto de 2500 euros o más, la bonificación es de un 0.15%.
3. Busca los seguros.
- En caso de desear un seguro de vida para menores de 64 años, la bonificación es de un 0.25%.
- Si vas a asegurar la casa, debes ser menor de 64 años y la bonificación sería de 0.20%.
Es válida la aclaración de que para las 3 Hipotecas Abanca es necesario que tengas un contrato de una Cuenta Nómina. Se debe a que por ahí se realizan las operaciones de pago y cobro. Los trabajos de mantenimiento de tal servicio son de unos 42 euros anuales.
Solicitud de carencia de Hipoteca Abanca
Cuando tus ingresos se ven reducidos, de forma que no puedas mantener los índices de intereses, Hipoteca Abanca te brinda la posibilidad de una cuota menor. Aunque no es la única opción para rebajar un poco las tarifas que se pagan por cuestiones de Hipoteca Abanca, es una de las que más se demandan por parte de los clientes.
Otra de las opciones es que hagas una petición de un aumento del plazo que tienes para pagar la hipoteca. Ten cuidado con esto, ya que los intereses se disparan en proporciones un poco exageradas.
La carencia de Hipoteca Abanca puede ser completamente o de forma parcial. Se traduce en que, con la primera variante no pagas ni capital ni intereses, y con la segunda, solo pagas los intereses.
Pueden llegar hasta ser del 50%. Es decir, una cuota de 500 euros queda reducida a solo 260 euros. La principal desventaja que trae solicitar este tiempo, es que te verás en la obligación de hacer lo que llamamos novación hipotecaria. Por supuesto, lleva unos gastos adicionales por todos los procesos de gestión.
No todos los bancos tienen la misma regla a la hora de otorgar una carencia hipotecaria. Por ejemplo, las Hipoteca Abanca sólo puedes elegir una de 24 cuotas sin comisiones. Algunos requisitos son:
- Haber efectuado el pago de las primeras 60 cuotas.
- No estar en los últimos 5 años del pago de la Hipoteca Abanca.
- Si es una carencia parcial, el interés aumenta hasta un 1 por ciento de forma automática.
- El importe que sea extra es posible que se pague una vez que haya concluido el periodo de carencia.
Algunas de las ventajas de solicitar un préstamo de Abanca
Los beneficios que obtendrás al contratar una Hipoteca Abanca son los siguientes:
- Todos los gastos de estructuración de la hipoteca son pagados por la empresa.
- Ya sea que elijas una amortización parcial o total, no necesitas dar nada por adelantado.
- El plazo que tienes para pagar la Hipoteca Abanca es flexible hasta 30 años.
- El tipo de interés es competitivo.
- Las ganancias mínimas para poder solicitar una Hipoteca Abanca son de 600 euros.
- Su contratación puede ser online o presencial en una de sus oficinas.
¿Qué elementos debes tener en cuenta para hipotecar tu hogar?
Si lo que realmente necesitas en estos momentos es dinero, ya sea para pagar tus facturas o para iniciar un nuevo negocio, tal vez debas considerar contratar una Hipoteca Abanca.
Aunque cabe la posibilidad de que pierdas tu hogar si no puedes pagar la deuda, a veces tomar dicho riesgo puede ayudarte a salir adelante en las finanzas.
Por eso ten en cuenta varios aspectos para calcular todo antes de solicitar una Hipoteca Abanca:
- El número de titulares que pondrás.
- La edad máxima de ellos.
- Las entradas que pueda tener tu familia al mes.
- El tipo de vivienda que vas a hipotecar. Para especificar si es tu primera o segunda residencia.
- La razón por la cual vas a hacer eso.
- El valor real que tiene tu condominio.
- La cantidad de efectivo que vas a pedir.
- El plazo de devolución que exigirán.
Como ya te dije anteriormente, una de las Hipoteca Abanca más solicitadas es la del tipo fijo. Por eso te voy a mencionar 5 ventajas y 5 desventajas que tienen.
5 ventajas de las hipoteca fijas de Abanca
1. Fijo para siempre.
La cuota que pagarás por el resto del tiempo que tengas la Hipoteca Abanca es la misma. Hasta hace 5 años, las cuotas fijas eran de 7 por ciento al mes, pero ya han bajado hasta un 2 por ciento.
Según los conocedores del tema, un interés fijo por debajo de un 3% al mes, es una buena forma de pagar tu deuda.
2. Nada de cuota variable.
No tiene afectaciones de este tipo como en los préstamos variables que son parte de la oferta Abanca. De esta forma no te verás afectado cuando suben las referencias de las cuotas. Aunque es cierto que, si disminuyen, se podría convertir en una desventaja.
3. Más sencilla la negociación.
Al no estar sujetas a subidas o bajadas de los diferenciales, son más simples de negociar. Son conocidas por tener perfiles algo conservadores que no están al pendiente de ningún vaivén de las cuotas mensuales.
4. La competencia.
Hasta hace poco las Hipoteca Abanca fijas no tenían gran aceptación. En la actualidad con las reestructuraciones de los por cientos y los intereses, comienza a haber competencia con los otros tipos de Hipoteca Abanca como la mixta y las variables.
- Sin suelo ni techo.
Las cláusulas suelo dieron mucho de qué hablar en todos los trámites hipotecarios. En la Hipoteca Abanca fija no ocurre así.
La cláusula techo, que limita las subidas, tampoco tiene vigor.
5 desventajas de las hipoteca fijas de Abanca
1. El interés es un poco alto.
Un interés que varía entre un 2% y un 2.5%, es un poco alto para lo que se ve en otro tipo de Hipoteca Abanca. Este número fijo durante algunas décadas puede ser una carga un poco difícil de llevar.
2. Las cantidades son más bajas.
Solo puedes tener un valor de tasación de un 60%. En cambio, con el tipo de Hipoteca Abanca variable tienes la posibilidad de tener hasta un 80%.
Se traduce en una obligación de poseer cierto capital ahorrado para la compra del inmueble.
3. El plazo para hacer la amortización es más reducido.
Para las hipotecas del tipo fijo de Abanca, el plazo que tienen para pagarlas, antes que los precios de los intereses se disparen, es de 10 a 15 años. Hoy día la mayoría de los bancos abrieron el lapso a 30 años.
4. Más comisiones.
Si decides cambiar de banco, las comisiones por riesgo y desistimiento tienden a ser elevadas. Aunque todo es pactado previamente, se hace con la finalidad que el banco en el cual contrataste la Hipoteca Abanca fija no pierda los intereses que genera un pago así.
5. Mayor vinculación.
Piden una nómina un poco alta, así como el seguro del hogar, vida y domiciliación.
https://www.youtube.com/watch?v=sV-zFssQ5ac