Indemnizacion retraso equipaje Vueling

Indemnizacion retraso equipaje Vueling

Cuando decides viajar, ¿qué elementos tienes en cuenta? Seguro pensarás en una aerolínea con un precio asequible a tu situación financiera. También buscarás confort, seguridad, puntualidad y, sobre todo, que sea recomendada.

En el mundo existen muchas aerolíneas. Específicamente, en España hay una con su sede principal en Barcelona. Se trata de Vueling Airlines.

Fue creada en 2004. Ha tenido aciertos y desaciertos. No obstante, ha ampliado su red en Europa y fuera de este continente. Tiene bases de operaciones en varias ciudades españolas, así como en Florencia, París-Orly, Ámsterdam-Schiphol.

¿Cuántos beneficios brinda esta aerolínea a los pasajeros? ¿Es de las más recomendadas? ¿Ofrece a los pasajeros indemnizacion retraso equipaje Vueling? ¿Igualmente ocurre en caso de pérdida o deterioro de equipaje? ¿Cuáles son los pasos para la indemnizacion retraso equipaje Vueling?

Preguntas como estas serán respondidas en el siguiente trabajo. Viajar muchas veces no es un lujo, sino una necesidad. Necesitas una aerolínea que te brinde una tranquila y despreocupada travesía.

Ventajas de viajar en la aerolínea española Vueling

La aerolínea Vueling, desde su creación, ha sido una de las más baratas en Europa. Su alcance es grande. Con ella puedes acceder a más de 130 ciudades principales. No solo se dirige a ciudades españolas, también tiene como rumbo Europa, Oriente próximo y el norte de África.

Con Vueling puedes obtener Avios todas las veces que reserves para viajar. Esto te permitirá obtener descuentos en tus vuelos. Inclusive, podrás viajar gratis. 

Además, si utilizas la cuenta Vueling Club, podrás disminuir el tiempo de compra de pasajes. 

Reclamaciones a la aerolínea española

Las aerolíneas, a lo largo de la historia, se han destacado por innumerables denuncias debido a deterioro, retraso y pérdidas de equipaje. A su vez, realizan acciones constantemente para revertir esta situación. En tanto, las incidencias empañan la imagen de dicha aerolínea, y con ello, provocan rechazo de los pasajeros.

Entre las tantas acciones realizadas, se están preocupando por el desarrollo tecnológico de sus áreas, y el sistema de rastreo de las maletas y bultos de los pasajeros. No obstante, se considera que los errores tecnológicos y por el personal no desaparecerán por completo. Sólo se solucionarán en un porcentaje elevado.

La aerolínea española Vueling ha sido objeto de varias críticas y escándalos por insatisfactoria gestión de las reclamaciones. Incluso, estuvo a punto de desaparecer. Pero, se ha repuesto a los problemas y busca cada día dar un mejor servicio a los pasajeros.

En su página web brinda toda la información que necesitan los clientes, incluso, ante cualquier fallo detectado. 

Pasos para reclamar un incidente

Si tienes algún incidente con una aerolínea, incluso Vueling, te brindamos algunos criterios a tener en cuenta:

  1. Solicitar un documento “Parte de irregularidad de equipaje” (PIR, por sus siglas en inglés). Aquí se escribe el tipo de incidente, la cantidad de maletas reclamadas, la fecha de arribo del vuelo. También te brinda un código para el seguimiento del caso reportado.
  2. Con el PIR, declaras el incidente antes de salir del aeropuerto. De esta manera, queda registrado que el suceso se dio durante o con ese viaje y no después de salir del aeropuerto.
  3. Debes hacer una reclamación formal y por escrito a la aerolínea.
  4. Debes tener en cuenta los periodos para entregar la reclamación, en dependencia del tipo de afectación.
  5. En caso de no tener una respuesta convincente en el aeropuerto, antes de salir, debes dirigirte a la policía para que tome nota del incidente y actúe en tu defensa.
  6. Tienes derecho a indemnizacion retraso equipaje Vueling.
  7. Tienes derecho también a indemnización por deterioro o pérdida de equipaje.
  8. Cuando aparezca o llegue tu equipaje al aeropuerto, la aerolínea debe hacértela llegar a dónde estés viviendo u hospedado.

Indemnización de las aerolíneas 

Según varias estadísticas, la principal incidencia de las aerolíneas está dada por el retraso en la entrega del equipaje. Esto ocurre, fundamentalmente, cuando hay alguna escala en el viaje. El periodo para la devolución de las pertenencias de los pasajeros, en estos casos, puede ser elevado. Incluso, hasta el 5,5 % pueden desaparecer, o sea, nunca llegan a las manos de las personas. 

Pago como indemnización

Todas las compañías tienen un límite de pago de indemnización. Depende del convenio internacional firmado en cada nación.

En el contexto europeo, está vigente el Convenio de Montreal. Aquí está registrado que las compañías aéreas deben limitarse a 1,131 derechos especiales de giro (DEG) por cada persona afectada. 

Pago como indemnización (compañía española Vueling)

Indemnizacion retraso equipaje Vueling

Como ocurre con el resto de las aerolíneas europeas, Vueling tiene la obligación de pagar una indemnización. ¿Cuándo? Por deterioro, retraso o pérdida de la mercancía.

¿Cuánto? Hasta 1300€, que se entregan directamente a los pasajeros afectados.

¿Cuánto puede beneficiar esta indemnización a los pasajeros?

Muchas veces el pago por un mal servicio no siempre suple el mal rato que pasa el cliente en el aeropuerto. Existe un daño moral, subjetivo, psicológico que no se paga con ningún dinero. Por ello, cuando ocurra cualquier incidente, en la reclamación debes declarar todo el daño económico y subjetivo que tuviste.

Pasos para la indemnizacion retraso equipaje Vueling

Luego que rellenas la planilla “Parte de irregularidad de equipaje”, debes tener en cuenta el tiempo de que dispones para hacer la reclamación. Esta se debe realizar por escrito, y entregar en la oficina correspondiente para ello.

Se considera que un equipaje está perdido si sobrepasa los 21 días, luego de llegar al aeropuerto. Por tanto, la aerolínea tiene hasta 21 días para entregar el equipaje retrasado. Ese es el tiempo con el que cuentas también para solicitar la indemnizacion retraso equipaje Vueling.

Recomendaciones para evitar incidentes en los viajes

  • Trata de buscar la aerolínea más segura y con menor índice de incidencias.
  • A veces, el valor del pasaje se corresponde con la calidad del servicio. Por ello, infórmate bien sobre varias aerolíneas para que selecciones la mejor. De esta manera, podrás realizar un viaje tranquilo y sin preocupaciones.
  • Trata de llevar contigo, de ser posible, las pertenencias más valiosas, frágiles de tu equipaje.
  • Ten en cuenta que cuando viajas y, sobre todo, tienes que hacer escala en un país, hay mucho traspase de las maletas y bultos. Por ello es muy difícil que no ocurran ligeros daños en la mercancía. Por tanto, la recomendación es que protejas al máximo el equipaje que va en la bodega del avión.