¿Estás pensando en invertir en cobalto? Esta puede ser una de las mejores decisiones que tomes en estos días, pero debes de tener la información necesaria para poder tomar una buena decisión y hacer la inversión en el mejor momento posible.
Con el aumento en la producción de coches eléctricos, cada vez son más inversores de la bolsa que comienzan a notar la alta demanda en el cobalto. Por lo que en este artículo queremos hablar sobre la posibilidad de invertir en cobalto y lo que debes de tener en cuenta al momento de realizar este tipo de inversiones.
Antes de empezar a hablar sobre inversiones, es importante tener la información más básica sobre el cobalto:
¿Qué es el cobalto?
El cobalto es un mineral que se ha vuelto muy demandado gracias a que es necesario para la fabricación e los coches eléctricos, así como para otros dispositivos digitales que se encuentran en pleno auge.
De esta forma, se espera que el precio del cobalto sigua aumentando en los siguientes años, ya que no se espera que su demanda disminuya al menos en la próxima década.
¿Cómo invertir en cobalto?
Si estás interesado en empezar a invertir en cobalto y no tienes mucha experiencia en este sector es muy probable que te estés preguntando dónde o cómo puedes invertir en cobalto de una forma segura y efectiva.
La forma más común en la que muchas personas experimentadas están invirtiendo en cobalto y en otros minerales es invirtiendo en las mineras que se dedican a la extracción de cobalto o a su tratamiento.
Es muy probable que no conozcas ninguna minera que se dedique a la extracción del cobalto, por lo que aquí te daremos una lista de las mineras y las empresas de cobalto que debes de tener en cuenta si realmente estás interesado en invertir en el futuro de este mineral.
Lista de mineras de cobalto que cotizan en la bolsa
Para que puedas tener una imagen más clara sobre las mineras en las que deberías de prestar atención para invertir en cobalto, podrás encontrarlas en la siguiente lista:
Glencore
Glencore es la empresa minera de cobalto más grande que se puede encontrar en todo el mundo, por lo que sin duda alguna es una de las mejores opciones que debes de tener en cuenta al momento de tomar una decisión.
Esta empresa minera produjo un total de 27,400 toneladas de cobalto durante el año 2017, año desde el cual su producción ha aumentado notablemente. Financial Times apuntaba a que la producción de cobalto de esta empresa aumentó hasta 63.000 toneladas en este 2020.
Glencore ha tomando varias medidas para poder aumentar su presencia en el mercado de cobalto, por lo que comenzó a aumentar su participación dentro de los mercados de cobalto y de cobre el año pasado.
Pago hasta $960 millones para aumentar su participación en Katanga Mining y Mutanda Mining, las cuales se encuentran ubicadas dentro de la República Democrática del Congo.
Molibdeno China
China Molybdenum, que es pertenece de forma parcial al gobierno de china, produjo un total de 9.314 toneladas de cobalto en el año 2017, año durante el cual la compañía le pago a Freeport Cobalt la cantidad de $2,65 mil millones de dólares por una participación del 70% en TF Holdings, mostrando que de forma indirecta posee un total del 80% de la mina Tenke Fungurume que se encuentra en la República Democrática del Congo.
¿Por qué es información importante? Bueno, esta mina es una de las concentraciones de cobalto más grandes que se han encontrado en todo el mundo, por lo que esto se traduce como seguridad de suministros de este material que es indispensable para las baterías.
Los comerciantes afirman que la mayor parte de la producción que se consigue en Tenke Fungurume se consume dentro de China.
Vale
Vale es una compañía que se encargo de la producción de 5,278 toneladas de cobalto, siendo una compañía minera que informó ingresos netos de $29,363 mil millones de dólares, mostrando un incremento aproximado del 13% cada año.
En Canadá, Vale está activa en la cuenca Sadbury de Ontario, en donde se puede encontrar un conjunto de 6 mineas subterráneas que producen níquel, cobalto, cobre, oro y plata.
El Complejo Thompson de la compañía, que se encuentra en Manitoba, también se encarga de la producción de cobalto, aunque lo cierto es que el níquel es su material principal.
Gecaminas
Gecaminas es una empresa productora de cobalto que también vale la pena tener en la mira, ya que de hecho se trata de una compañía que es controlada directamente por el estado del República Democrática del Congo (RDC).
Esta compañía ha estado produciendi más de 4,000 toneladas desde el año 2017 y sigue aumentando su producción conforme pasando el tiempo.
Asimismo, debes de saber que esta compañía cuanta con participaciones minoritarias en otras de las principales minas de la RDC, como es el caso de Glencore, Freeport-McMoRan y la empresa Ivanhoe Mines (TSX) que cuenta con participaciones controladas, además de que también se encargan de operar otros proyectos.
Grupo Fleurette
Fleurette es la tercera compañía minera en cuanto a producción de cobalto en todo el mundo, con un aproximado de 7,595 toneladas de cobalto.
De hecho, hasta el año pasado la compañía tenia participaciones en Mutanda Mining y en Katanga Mining. Las dos también tienen operaciones en República Democrática de Congo. Aunque vendió los intereses que tenía en propiedades a Glencore.
¿Cuál es el futuro del cobalto?
Una buena señal la podemos ve en el hecho de que inversores expertos se han mostrado muy interesados en el cobalto desde hace algunos años.
Hay muchos factores que pueden ser negativos, como una caída global en la bolsa o que aparezca un sustituto al cobalto, pero lo cierto es que la demanda de este metal no ha dejado de crecer y todo parece apuntando a que seguirá aumentando en los próximos años , por lo que hasta ahora el futuro del cobalto tiene un futuro bastante prometedor.