Mejores acciones para invertir Ibex 35

mejores acciones para invertir ibex 35

El Ibex 35 es el principal índice bursátil de referencia de la bolsa española. En las siguientes líneas te recomendaremos las mejores acciones para invertir en el Ibex 35 durante este año 2020.

Es elaborado por Bolsas y Mercados Españoles, está conformado por las 35 empresas con más liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil Español en las cuatro bolsas españolas que existen en la actualidad: Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

Debemos precisar que el Ibex 35 es un índice ponderado por capitalización bursátil. De manera similar que otros índices como el S&P 500, no todas las empresas que lo conforman tienen el mismo peso.

Consideramos que siete valores del Ibex 35 tienen un potencial de crecimiento importante durante este año que te podrían proporcionar atractivas ganancias. Los presentamos sin ningún orden de prelación, siguiendo simplemente un orden alfabético para una lectura más sencilla.

Liquidar tarjetas de crédito

ArcelorMittal

Es una empresa acerera que perdió un porcentaje importante de su cotización en el 2019. La incertidumbre de la guerra comercial entre los Estados Unidos de América y la República Popular China provocó una tensión que afectó seriamente su cotización.

Los analistas del sector vaticinan que para el año 2020, esta empresa podría tener un alza importante que traería ganancias importantes para los inversionistas que decidan adquirir un paquete de acciones de esta empresa.

Este futuro crecimiento se sustenta en la mejora de expectativas de demanda aparente de acero global y en particular para sus principales mercados que son Europa, EE.UU. y Brasil, ya que la competencia tendría menores inventarios.

Asimismo, se pronostica una reducción de su deuda, lo que supondría un posible incremento de su valorización actual en una cifra cercana al 25%.

Ence, dentro de las mejores acciones para invertir Ibex 35

Fue uno de los peores valores del Ibex 35 durante el 2019, con una caída cercana al 33%. Así que para este año se plantea una revalorización de dos dígitos.

ENCE, tiene una división de celulosa que cuenta con dos biofábricas, una en Pontevedra y otra en Asturias. Emplazamientos ubicados muy cerca a miles de hectáreas de eucalipto, que pertenecen en su gran mayoría a pequeños propietarios, lo cual le otorga un gran poder de negociación a la empresa.

En cuanto a la división de energía, esta empresa tiene entre centrales de biomasa, y plantas de energía termosolar, un total de 7 instalaciones funcionando.

ENCE es una empresa que puede servir como ejemplo sencillo en cuanto a economía circular. Aprovechando la lignina producida durante el proceso de fabricación de la celulosa y trasladándola a sus plantas de biomasa para producir energía. Así puede utilizarla para abastecer sus fábricas y luego vender los excedentes, lo que le proporciona ingresos considerables.

Ferrovial

Ferrovial es uno de los valores que ha dado mayores alegrías a sus accionistas en los últimos años, es una empresa que se desarrolla en el sector de infraestructuras y abarca cuatro áreas: autopistas, aeropuertos, construcciones y servicios.

Ha mantenido una rentabilidad por dividendo superior al 3% en los años previos y esa política se mantendrá a juicio de los analistas y de la prensa especializada, ya que si bien los sectores de construcción y transporte son cíclicos, esta empresa ha desarrollado una diversificación adecuada en el ámbito de servicios urbanos.

La cotización de Ferrovial y el valor de sus acciones han crecido de manera continua en la última década, multiplicando su valor en una cifra que se viene acercando a los dos dígitos.

Inditex, dentro de las mejores acciones para invertir en el Ibex 35

Conocida por todos. Esta empresa textil fundada por Amancio Ortega cuenta actualmente con una red de establecimientos que supera los 7000, distribuidos en los cinco continentes. Ha sido un referente en cuando a moda urbana a nivel global.

A lo largo de su trayectoria, esta empresa se ha caracterizado por su constante crecimiento empresarial y por liderar el sector textil en el mundo entero, compitiendo de igual a igual con los gigantes ya conocidos que son su actual competencia.

En los últimos años, Inditex ha soportado los embates de los nuevos gigantes del comercio online, lo que ha reducido su avance en los últimos años y le ha obligado a recortar el reparto de dividendos. Sin embargo, su cotización se mantiene al alza y nos atrevemos a recomendarla a nuestros lectores.

Si bien rentabilidades pasadas no garantizan beneficios futuros, lo cual constituye una premisa de la inversión en bolsa, consideramos que esta empresa seguirá trayendo alegrías a sus poseedores. Basta con revisar sus proyecciones de crecimiento y las recomendaciones de los analistas más reconocidos.

Red Eléctrica

Red Eléctrica Corporación, operador del sistema eléctrico español, destaca entre los valores del Ibex 35 que han tenido el un mejor desempeño en la última década. Eso se debe a una combinación de un crecimiento notable de su cotización progresión bursátil y una constante remuneración con dividendos al accionista.

Su comportamiento ha sido un poco más discreto que el de otros casos, sin embargo su cotización se ha multiplicado 2,5 veces en la última década. Y en cuanto al reparto de dividendos, Red Eléctrica ha sido uno de los grandes valores del Ibex 35. Superando el 5% en los últimos años.

Aunque en los años 2018 y 2019, el dividendo recibido por sus accionistas ha disminuido, es probable que esta situación coyuntural mejore en el futuro próximo.

Repsol

Esta empresa petrolera también forma parte de la lista de compañías con mayor potencial para este año 2020.

Los analistas no se ponen de acuerdo con respecto a esta empresa. Algunos manifiestan que  el escenario de largo plazo es bajista. Y según estos no se aprecian síntomas de agotamiento en esta tendencia, por lo que sería difícil un posible giro al alza.

Otros analistas, con los cuales coincidimos, otorgan a Repsol un potencial de subida de dos cifras. Recordemos que el 2019 esta compañía se revalorizó en más del 5%, y esta tendencia se mantendría en el presente año.

Telefónica, dentro de las mejores acciones para invertir en el Ibex 35

Una de las empresas que generan más controversia. Amada por muchas personas y odiada por otras. También está presente dentro de las mejores acciones para invertir Ibex 35

Algunas empresas especializadas vaticinan un crecimiento de dos cifras para Telefónica, partiendo de su valor actual. Los precios objetivos son variables.

Hay noticias que anticipan su concentración en el mercado europeo que podría incluir a Brasil. Asimismo, se escindiría su participación en los otros países sudamericanos.

Todos esos cambios harían que el precio vaya al alza. De todas maneras, recomendamos siempre estar atentos a los cambios que podrían ocurrir en los próximos meses.