Trabajo en Canadá, ¿Es sencillo, qué se necesita?¿Cuales son los tramites que se deben hacer para trabajar en Canadá de manera legal?, te mostramos la manera correcta de tramitar un trabajo en Canadá.
En este artículo te mencionamos algunos de los requisitos que necesitas para trabajar en Canadá legalmente, de manera resumida, aunque veas que son pocos no debes olvidar que en realidad el proceso es bastante largo y complejo.
Debes tener en cuenta los detalles de cada programa, los requisitos que debes tener, si eres elegible o no, según la profesión que tengas, la experiencia y las habilidades.
¿Porque buscar trabajo en Canadá?
En el caso de que seas un profesional y quieras trabajar en el extranjero con un permiso legal para encontrar mejores oportunidades o simplemente para probar nuevas experiencias, Canadá es una buena opción.
Si crees que no tienes el nivel de vida que mereces y quieres arriesgarte para conseguirlo, debes saber que hay posibilidades de hacerlo, ya que Canadá ofrece programas para aquellos que están interesados en vivir y trabajar en Canadá.
Trabajo en Canadá, ¿Es sencillo, qué se necesita?
Para trabajar en Canadá están disponibles una serie de programas con necesidades específicas, es necesario que evalúes tu caso en particular para que puedas optar por el que mejor se adapte a tus habilidades y conocimientos, ya que son muy variadas las ofertas de trabajo.
Requisitos para trabajar en Canadá
-
Aplicar Correctamente
La única manera de aplicar correctamente para un trabajo en Canadá es a través de su página oficial, olvídate de hacer trámites fraudulentos, a través de particulares o empresas que se dedican a estafar a personas que tienen la ilusión de trabajar en Canadá.
La manera correcta buscar trabajo en Canadá es en su página web www.canada.ca donde puedes hacer los trámites y obtener información necesaria y real para aplicar a un trabajo en Canadá.
Este es el primer paso para empezar a tramitar un permiso legal para trabajar en Canadá
-
Oferta de trabajo
-
Estudios o experiencia
-
Hablar Inglés o francés.
-
Pasaporte vigente
Razones que te convierten en inadmisible para optar por un trabajo en Canadá
Son muchas las razones por las que puede que seas inadmisible para optar por un trabajo en Canadá legalmente.
Las pruebas de admisibilidad están en inglés o francés.
Lo primero que debes hacer es consultar en la página oficial del gobierno canadiense www.canada.ca en su sección de elegibilidad, ya que en esta página puedes saber si eres elegible, y de esta manera puedes comenzar a trabajar en tu elegibilidad sin perder tiempo y dinero en trámites que no te permitirán trabajar en Canadá.
Aquí te dejamos una lista de razones que pueden hacer a una persona no elegible para un trabajo en Canadá:
- Razones de seguridad, estar buscado.
- Violar los derechos humanos, también se incluye la violación de derechos internacionales.
- Delitos graves.
- Haber sido condenado por un crimen (incluye conducir bajo la influencia de las drogas o el alcohol)
- Crimen organizado.
- Por motivos de salud.
- Incumplimiento de la ley de emigración.
- Mentira, omisión o distorsión de la verdad.
- Tener familiar inadmisible.
Programas para trabajar en Canadá
Los ocho programas principales de inmigración se encuentran en la página oficial de Canadá, algunos de los que se pueden observar son:
Convenio de selección de trabajadores calificados de Quebec
Se puede emigrar siendo un trabajador calificado en la provincia de Quebec.
Inversor inmigrante
E puede migrar si se va a invertir en el mercado o la economía canadiense, para empezar un negocio que cree puestos de trabajo.
Trabajadores por cuenta propia
Se puede inmigrar como autónomo trabajando en actividades culturales, deportivas, o como agricultor.
Patrocinio familiar
Se puede inmigrar gracias al patrocinio de alguno de sus familiares, incluido su cónyuge, pareja, hijos, padres, abuelos y otros.
Nominados provinciales
Se puede Inmigrar al ser nominado por una provincia o un territorio canadiense.
Trabajar en las provincias del Atlántico
Se puede inmigrar con mayor facilidad aplicando a un trabajo a alguna de las provincias como New Brunswick, Prince Edward Island, Nueva Escocia, Terranova y Labrador.
Cuidadores
Inmigrar brindando atención a niños, ancianos o personas con necesidades médicas especiales, o trabajar como cuidador de tiempo completo.
Puedes solicitar apoyo de una persona que tenga una certificación para ayudarte aplicar por alguno de esto programas, pero lo mejor es realizar personalmente de estos programa escogiendo el programa para el que tengas los requisitos.
Si no hablas ingles
Si no puedes aplicar por tu cuenta a los programas que salen en la página oficial es probable que no hables inglés, así que solamente puedes aplicar a alguno de estos programas:
1.El programa agrícola
Es un trabajo bastante pesado con una paga baja.
2.Aplicar como refugiado
Es bastante difícil y no es recomendado para nada ya que si te rechazan tendrás una deportación segura y la imposibilidad de aplicar de nuevo a algún programa de inmigración en Canadá, y además tus familiares también serán perjudicados ya que también serán inadmisibles en el país.
3.Petición de un Familiar
Este caso aplica solo para el cónyuge o familiares directos como padres o hijos, aunque para los hermanos también te suma puntos. En este caso lo más recomendable es que estos familiares hagan los trámites directamente para que puedas emigrar.
4.Por Matrimonio
En este caso se puede emigrar por un matrimonio si es por amor y no se sospecha que sea un matrimonio solamente por obtener los papeles para la migración.
Si hablas inglés o francés
En caso de que si hables inglés o francés, puedes optar por los 8 programas principales de la siguiente manera:
- Ingresa directamente a la página oficial de Canadá
- Aplica correctamente
- Tienes opción a entrar por el programa llamado Express Entry
- Escoge un programa que se adapte a tus posibilidades, habilidades, experiencia o profesión.
- Revisa si eres admisible o no, esto lo puedes investigar directamente en una sección de esta página.
Factores importantes si quieres trabajar en Canadá
Te mencionamos algunos de los factores importantes que debes tener en cuenta si quieres aplicar para un trabajo en Canadá:
Hacer un examen de inglés
Para tener la opción de escoger algunos de los programas ofrecidos por Canadá para trabajar en el país, antes debes realizar un examen de inglés donde demuestres que manejas perfectamente el inglés, vas a necesitar un examen valido por una institución, tiene que ser IELTS, expendido por una sucursal autorizada en tu país. En todos los países existe al menos una de estas sedes.
Prepara tu currículum
Es muy importante adaptar tu Curriculum o resumen curricular a las normas canadienses para que tengas más oportunidades de conseguir el trabajo que deseas, en el caso particular de Canadá, debes presentar todas tus habilidades, experiencias y títulos obtenidos resumidos en una hoja.
Es importante que resumas bien la información en párrafos cortos, destacando lo importante en negrita, también es buena idea incluir referencias de antiguos empleadores y compañeros de trabajo, obviamente lo ideal que tu Curriculum este en Ingles o Francés según la ciudad donde se oferte y la empresa.
Busca trabajo en Canadá
Es importante investigar sobre las opciones de trabajo disponibles en Canadá que se adapten a tu profesión u oficio, estas ofertas de trabajo puedes encontrarlas en las principales bolsas de empleo canadienses.
Si tienes una oferta de empleo es mucho más seguro que te den el permiso para trabajar en Canadá, pero antes debes asegurarte que esta oferta de empleo tenga LMIA.
Si tienes alguna duda te puedo recomendar un canal de Youtube que tiene mucha popularidad y autoridad con respecto a la aplicación para trabajar en Canadá.
Este vídeo te puede ayudar a aclarar más sobre las posibilidades de trabajo en Canadá y sus procesos
Razones para trabajar en Canadá
Existen muchas razones por las que Canadá se ha convertido en una opción interesante para vivir y trabajar:
- Es una economía bastante estable y con muchas posibilidades de crecimiento.
- Es un país ideal para formar una familia.
- Es un país que aprecia el intercambio cultural y sus empresas son muy inclusivas con los extranjeros.
- Constantemente están publicándose nuevas e interesantes ofertas de trabajo para todos los sectores productivos, en algunas temporadas pueden llegar a superar las 50.000 ofertas de trabajo.
- Tienen como política de estado estimular la inmigración, y pretenden seguir otorgando residencia permanente a muchos interesados en los próximos años.
- Su nivel educativo es muy alto y reconocido en todo el mundo, así que cada día son más las personas que quieren estudiar en Canadá.
- Canadá es uno de los países con mejor calidad de vida.
- Es un país con las ciudades más seguras, tranquilas, limpias y bonitas del mundo.
- El salario promedio en Canadá es de más de 20$ por hora y el salario mínimo está por encima de los 7$.
Esperamos que te sirvan nuestros consejos, te invitamos a investigar muy bien para que no tengas falsas expectativas y no pierdas tiempo ni dinero.
Esperamos que sirva la información y te dejamos otros artículos que te pueden interesar: Emprender un negocio: las claves de triunfo, ¿Qué negocio emprender? Ideas de éxito, Cómo comprar y vender bitcoins con Coinbox.org, ¿Cómo Trabajar desde casa y ganar dinero de forma eficaz?, ¿Qué es una franquicia y cuáles están en auge?