¿Tienes una suma de dinero y no sabes qué hacer con ella para generar beneficios? Si ese es tu caso, no te preocupes. Aquí vamos a darte algunas buenas ideas sobre negocios para invertir. Esperamos que te sean útiles y encuentres la alternativa que sea perfecta para cubrir tus expectativas.
Convertirte en tu propio jefe es algo que bien merece la pena; pero lo cierto es que es un tema que hay que pensar mucho. A veces, aunque se sabe que se quiere sacar un rendimiento a cierta cantidad de dinero, cuesta saber en qué.
Negocios para invertir
Vamos ya con esas ideas de negocios en los que invertir tu dinero. Hemos intentando abarcar bastantes tipos de presupuestos.
Desarrollo de aplicaciones
Si hay algo que está siendo utilizado por montones de usuarios y en constante renovación y evolución, esas son las aplicaciones. Las opciones son muchas: desde alguna que sea útil y o divertida para el público en general o incursionar en las soluciones corporativas para diversas empresas. Básicamente, es cuestión de ingenio y de buenas ideas que aporten soluciones. Aunque, por supuesto, también hay que hacer que sean realmente populares para que se conviertan en exitosas. Lo ideal es tengas nociones de programación. Sin embargo, no es imprescindible: siempre puedes encontrar un socio con esos conocimientos.
Aunque es algo que seguramente requiere de más talento que dinero, ten en cuenta que para que una aplicación sea popular necesitarás invertir especialmente en marketing, sobre todo si esta es de pago. No obstante, con una campaña adecuada, la inversión es rápidamente recuperable. Por supuesto, las aplicaciones que en principio son gratuitas también son capaces de alcanzar un gran éxito. ¿Te suena de algo Wallapop? Y este es solo un ejemplo de una larga lista. Simplemente es cuestión de “dar con la tecla”.
Vender alimentos congelados
Una de las mayores claves a la hora de hacer que un negocio sea exitoso es el hecho de aportar soluciones. Una problemática que tiene mucha gente es la de no disponer de tiempo para cocinar algo en condiciones. Ahí está, pues, un buen rubro en el que hacer tu inversión.
La calidad y el hecho de que lo que comemos sea saludable es algo que se tiene muy en cuenta. Vendiéndoles comida casera y de confianza congelada para que ellos solamente tengan que ocuparse de calentarla es algo que seguro que tiene éxito a largo o corto plazo.
Si tienes habilidades culinarias, empezar así es una buena idea. Esta es una de las alternativas para las que no se requiere una fuerte inversión inicial. En cuanto a la cartera de clientes, puedes comenzar por tu entorno y después irte expandiendo. Si ofreces calidad, el “boca a boca” te será de gran ayuda a la hora de impulsar tu negocio.
Hacer collares o pulseras
Las pulseras, collares y avalorios son algo que nunca va a pasar de moda, y siempre va a seguir habiendo mercado para ellas. ¿No sabes cómo hacerlos? Hoy en día cuentas con infinidad de tutoriales que te cuentan cómo hacerlo paso a paso. Después, tu creatividad hará el resto: los estilos y modelos por los que te puedes decantar (poniéndoles tu toque personal) son muchos.
La inversión inicial es mínima. A la hora de darlas a conocer, puedes optar por soluciones gratuitas como tus redes sociales o personalmente en lugares a los que suelas ir habitualmente, amistades, conocidos, etcétera. También puedes crear una tienda virtual. Si no sabes cómo hacerlo, siempre tienes la posibilidad de contratar a alguien que la haga por ti o aprender con algún tutorial o curso online. No es muy complicado y automatizará en gran medida el proceso de venta, ahorrándote un valioso tiempo.
Intermediario en seguros e hipotecas
Este tipo de negocio tampoco requiere una alta inversión. Hay dos vías de ingreso: la comisión que recibirías por cerrar el trato con el cliente y la que percibirías también por cada año que este mantenga el servicio.
Maquilla a domicilio
¿Tienes habilidades maquillando o has hecho algún curso al respecto? Pues he ahí otra cosa que puedes rentabilizar. Si no, también estás a tiempo de empezar a formarte en ese sentido. Además de eso, la principal inversión inicial será prácticamente la necesaria para contar con abundantes productos de belleza de calidad, capaces de cubrir las necesidades de tus clientes.
Puedes empezar haciéndolo a domicilio. Poco a poco puedes (¿por qué no?) llegar a tener tu propio salón de belleza. Lo cierto es que esto es algo para lo que nunca van a faltar clientes.
Un gimnasio
Algo que también tiene asegurados los clientes es un gimnasio. Si te gusta el mundo del deporte, montar uno, con varias modalidades, es una excelente opción. La gente cada vez es más consciente de los grandes beneficios que aporta el hacer deporte.
Por supuesto, la inversión también será un poco más elevada. Piensa que habrá que comprar distintos equipamientos y máquinas, contratar personal especializado, la compra o alquiler del espacio donde vayas a ponerlo y más. Sin embargo, la gran demanda que hay de este tipo de lugares lo hace una opción realmente interesante si se cuenta con un presupuesto potente.
Masajes
Otro servicio que tiene una gran demanda tanto de hombre como mujeres es el de los masajes. Evidentemente, antes de ofrecerlo tienes que saber hacerlo correctamente. Si no tienes conocimientos sobre el tema, esa sería tu primera inversión (que tampoco será muy alta): un curso. Después, la inversión para ponerte en marcha tampoco será muy elevada: varias cremas, toallas y una camilla de masajes.
El lugar donde hacerlo tampoco será un gran problema. Puedes habilitar perfectamente un espacio en tu casa o bien trasladarte a la del cliente con los elementos que necesitas para dar un buen masaje.
Esperamos haberte dado alguna buena idea en lo que a negocios para invertir se refiere. Como habrás visto, tampoco es necesario un gran desembolso para iniciar uno, por lo que el presupuesto tampoco tiene porque ser muy elevado. El hecho de ser tu propio jefe bien vale la pena el intento.