Los últimos años nos dieron una lección muy importante: todo puede colapsar inesperadamente. La crisis económica consecuencia de la pandemia del coronavirus trastocó los bolsillos de toda la población. Incluyendo las grandes empresas y mercados financieros.
Aunque parece que lo más grave ya pasó, los residuos siguen atormentándonos. Negocios estancados, alta inflación y mercados en pésimas condiciones.
Esto dejó claro que, cuanto menos, invertir solo en acciones, fondos y mercados altamente volátiles, no es suficiente. Hay que buscar nuevas oportunidades en horizontes que, si bien no tienen el ruido mediático de las anteriores, son igual de fructíferas e interesantes.
Uno de ellos es el sector inmobiliario que, como carta de presentación, se mantuvo estable – e incluso rentable – durante la crisis económica reciente.
De hecho, muchas de las inversiones inmobiliarias se revalorizaron. Dejaron muy buenas ganancias a sus propietarios.
Si todavía no has dado el paso, sientes miedo o desconoces los beneficios de esta modalidad de inversión, te recomendamos que nos acompañes. Te diremos por qué invertir en el sector inmobiliario es una gran idea. Especialmente en estos tiempos de incertidumbre financiera.
Razones para invertir en el sector inmobiliario
Si se hace correctamente, invertir en bienes raíces puede ser rentable. Las propiedades se revalorizan con el tiempo y generan ingresos pasivos mes a mes.
Suena jugoso, ¿cierto?
Aquí te mencionamos algunas de las razones para invertir en el sector inmobiliario y comprar viviendas en Gran Alcant para generar ingresos o diversificar tu cartera:
Se revaloriza con el tiempo
Esto es algo que hemos destacado a lo largo del artículo. Y es que las inversiones de bienes raíces tienen un potencial de crecimiento increíble. Su valor tiende a aumentar con el tiempo y dejar beneficios significativos a sus propietarios.
Esto sucede porque las propiedades inmobiliarias, como las viviendas, apartamentos y locales comerciales, suelen costar más a través del tiempo. Lo que popularmente se conoce como apreciación inmobiliaria.
Es simple: compras un apartamento el día de hoy a 50.000 euros, y con el pasar de los años, pasa a costar 100.000 euros. La ganancia es ilusionante.
Pero, no es lo único que puede hacer una de estas inversiones inmobiliarias, como veremos a continuación.
Es una fuente de ingreso
Para muchos, comprar una vivienda significa invertir en el futuro de su familia o una oportunidad de maximizar su capital. Y aunque es cierto, no son las únicas maneras de ganar dinero gracias a las propiedades inmobiliarias.
De hecho, se puede ganar hasta dos veces. ¡Increíble!
Esto sucede porque el sector inmobiliario ofrece la posibilidad de generar ingresos pasivos a través del alquiler de propiedades.
¿Cómo? Inviertes, compras una vivienda, apartamento o local comercial, y lo arriendas a inquilinos. Todo lo que recibas por concepto de alquiler es ganancia para tus bolsillos.
De hecho, esta modalidad es una de las formas más populares de generar una fuente de flujo de efectivo estable para tus necesidades básicas, ahorrar o invertir en otros productos financieros.
Te proteges de la inflación
A diferencia de las monedas fiduciarias, quienes se ven afectadas en tiempos de crisis e inflación, las propiedades se mantienen estables. No queda a merced del peligroso fenómeno de la inflación, que ha acabado con las esperanzas de muchas personas que deciden ahorrar en cuentas bancarias porque lo ven como el método más sencillo para generar ingresos.
Si bien todavía pueden suceder situaciones imprevisibles – como cualquier otra inversión –, el sector inmobiliario no queda a merced de los altibajos y problemas de capital.
Es una gran manera de proteger tu dinero de las crisis económicas que azotan el planeta en la actualidad.
Bajo riesgo
Otra de las grandes razones para invertir en el sector inmobiliario es que es de bajo riesgo. A diferencia de otros mercados, como la bolsa o los futuros, los bienes raíces son de baja volatilidad.
No experimentan cambios precios así como así. Brindan estabilidad y una sensación de seguridad, que es lo que muchos inversores buscamos.
Mayor control sobre el activo
Finalmente, y ya que estamos hablando de seguridad, una de las cosas que nos gusta de invertir en propiedades, es que tienes un grado de control más directo sobre la inversión en comparación de otros activos.
Con las viviendas, locales comerciales y otras propiedades, puedes gestionar su mantenimiento, tomar decisiones estratégicas para aumentar su valor – como realizar mejoras – y así maximizar tus ganancias.