Contar con un alquiler de un piso es algo sumamente importante, y para poder gozar de esto se necesitan una serie de requisitos y papeles, entre estos está el Aval bancario alquiler, el cual es un documento realmente importante.
¿Por qué este documento es importante? ¿Qué garantiza este documento? ¿Cómo puedes obtener este documento? ¿Cuáles son los tipos de aval? Estas preguntas serán respondidas en este artículo.
Acompáñanos e infórmate de la mejor forma sobre lo que necesitas para obtener este documento y posterior alquilar un piso.
¿Por qué es tan importante el Aval bancario alquiler?
Para entender la importancia de este documento, debemos saber que es un aval. Podemos definirlo como la constancia de pago que emite el banco, sobre el pago del alquiler de su avalado.
Esto quiere decir que en caso de que se presente algún tipo de impago por parte del avalado, el avalista debe correr con los gastos del alquiler.
La importancia de este documento radica en el cuidado del pago del arrendatario, puesto que sin importar la situación que se presente, el mismo siempre podrá disfrutar del pago por parte de la entidad bancaria.
¿Qué necesito para poder obtener un Aval bancario alquiler?
Para poder disfrutar de este documento, es necesario consignar una serie de recaudos en la entidad bancaria, sin embargo, esto no es todo. Lo más importante, es poder gozar de un buen historial crediticio.
Este historial es el que permite saber si has optado por créditos anteriormente, como ha sido tu solvencia en los pagos, si has presentado algún inconveniente.
Por lo general, si posees un historial crediticio limpio, el aval será otorgado sin mayor problema, pero, si presentas problemas crediticios, es poco probable que te sirvan de aval.
Ahora bien, también sucede que en ocasiones te servirán de aval, pero realizando un depósito previo, el cual te asignará la cantidad como resguardo de la entidad bancaria.
¿Qué ganan las entidades bancarias con el Aval bancario alquiler?
Este aval no es algo que realiza el banco sin ganar absolutamente nada, por el contrario, estos ofrecen un porcentaje de al menos 1% por el monto total de la deuda.
Esto quiere decir que por cada 10000€, el banco estará ganando 100€, solamente por servir de aval para el alquiler. Dependiendo de muchos factores, ese pago puede ser único.
Este monto de comisión puede variar bastante, puesto que dependiendo de tu historial crediticio, puede incrementar el monto de la comisión.
Algunas de estas comisiones también pueden pagarse por trimestre, haciendo que el monto anual incremente considerablemente.
¿Qué debe contener un Aval bancario alquiler?
Este documento posee unas especificaciones bastante claras, entre las que podemos mencionar:
El monto total avalado
Este monto dependerá de lo que el arrendatario especifique y valore su alquiler, asimismo, puede variar según el tiempo del aval.
Este tiempo puede ir de 3 meses, 6 meses o incluso un año entero. El mismos es informado con antelación a la entidad bancaria avalista, para su aprobación.
El tiempo que cubre el avalista
Este documento no es más que un contrato, el cual estará cubriendo por un determinado tiempo. Estos por lo general son de un año y cada año son renovados sin problema.
De igual manera, este tiempo, es el que se encuentra dentro de la ley para que la entidad bancaria se haga responsable.
No debe existir cláusulas especiales
Algunos contratos poseen cláusulas que pueden eliminar el cumplimiento del mismo, el Aval bancario alquiler, es un contrato claro y sencillo, donde la entidad bancaria se hace responsable por el pago del alquiler.
¿Qué sucede si el avalado no cumple con el pago?
Lo primero que hará la entidad bancaria es correr con el gasto que su avalado no ha cumplido, una vez que este realice el pago, estará comunicándose con su avalado.
Esto lo hace para que el avalado pueda resarcir el monto que la entidad bancaria ha pagado. Asimismo, muchas entidades bancarias solicitan al avalado que deposite algunos meses de alquiler en una cuenta.
Este monto depositado, no podrá ser tocado por el avalado durante el plazo del aval, si sucede algún incumplimiento en el pago, la entidad bancaria lo tomará de allí.
¿Qué es mejor, Aval bancario alquiler o un seguro de alquiler?
Lo que se conoce comúnmente, es el Aval bancario alquiler, el cual es solicitado por la mayoría de los arrendatarios. Sin embargo los seguros de alquiler han tomado bastante terreno en los últimos años.
Entre los beneficios de un seguro de alquiler tenemos:
Cubre los gastos sin necesidad de una entidad bancaria.
El incumplimiento de un pago con un Aval bancario alquiler, se convierte en una negativa crediticia, puesto que la entidad bancaria de correr con los gastos.
Con los seguros, estarás garantizando el pago sin necesidad de que se vea afectado tu record crediticio.
No tienes que depositar una cantidad de dinero
Como mencionamos anteriormente, por medio del aval se necesita un depósito previo para que se otorgue el aval, esto con los seguros no pasa, puesto que los mismos cuentan otros métodos más sencillos.
Accedes a un alquiler sin necesidad de aval
Esta es otra de las grandes ventajas, puesto que en ocasiones un Aval bancario alquiler, puede ser tedioso de procesar. Sin embargo, por medio de estos seguros puedes acceder a ellos sin ningún tipo de problema
Como podemos ver, este documento es realmente importante y ofrece gran cantidad de ventajas al arrendatario, a la entidad bancaria y por supuesto al inquilino.
Hasta aquí hemos llegado con este tema, en nuestra web contamos con una gran cantidad de temas de créditos, préstamos y finanzas que pueden ser de tu agrado, así que no dudes más e infórmate con nosotros.