Dónde invertir dinero sin riesgo

Dónde invertir sin riesgo

Vamos a contarte dónde invertir dinero sin riesgo. Bien es cierto que, en el mundo de las inversiones, riesgo y rentabilidad son dos conceptos que van de la mano. Pero, a pesar de eso, tienes opciones con las que obtendrás una máxima rentabilidad. Por supuesto, antes de entrar en inversiones (sobre todo si pretendes que estas no impliquen riesgo), tienes que tener ciertos conocimientos y formación. Y es en eso en lo que vamos a tratar de ayudarte.

Dónde invertir dinero sin riesgo: tipos de inversor

Antes de empezar, lo ideal es que sepas qué tipo de inversor eres. También cómo tienes que actuar en cada uno de los casos para obtener el mayor beneficios posible.

Los conservadores (inversiones sin riego)

Dónde invertir dinero sin riesgo

Estos inversores son los que optan por asegurar al máximo su dinero y sus fondos de inversión. En pocas palabras: invertir poco dinero, y hacerlo sin riesgo. Pone por encima la seguridad a la rentabilidad. Es decir, que no le importa ganar un poco menos con tal de que sus productos de inversión sean seguros. Su principal pensamiento en este sentido es el de invertir poco dinero, con el objetivo de ir generando ganancias constantes poco a poco. La renta fija es la más valorada por ellos. Asimismo, sus inversiones suelen ser a largo plazo, pues no busca beneficios inmediatos.

Al tratarse de un inversor que quiere obtener beneficios derivados de su patrimonio, es lógico que invierta en una renta variable y fija; o sea, en una mezcla de las dos. Es común que trabajen con inversiones a largo medio plazo. Con productos diversos, pero sin la más mínima intención de arriesgar.

Dónde invertir dinero sin riesgo: los inversores fuertes

Este tipo de inversores son los que buscan la máxima rentabilidad, ganando una gran cantidad de dinero. Para conseguirlo, están dispuestos a formarse y a dedicar el tiempo necesario para esperar una buena oportunidad. Después de conseguir una buena oportunidad, su aspiración es la de reinvertir el dinero que han ganado con el objetivo de conseguir todavía más rentabilidad y dinero.

Son ambiciosos y están pensando continuamente en dónde pueden invertir su capital para multiplicarlo. Es un tipo de inversor más agresivo, por lo que es frecuente que haga inversiones a corto plazo para reinvertirlo para obtener mayores y más rápidos beneficios. Una de las inversiones más frecuentes de estos inversores, digamos, fuertes, son los fondos de inversión de capital riesgo  y acciones de volatibilidad. También está muy familiarizado con valores futuros.

Dónde invertir dinero sin riesgo

En  sí, lo ideal es ser este tipo de inversor, aunque, eso sí, teniendo una buena formación al respecto, sabiendo siempre lo que haces. El dinero que inviertas tampoco tiene que ser uno que sea fundamental para tu vida. Es decir, tiene que ser un capital que te «sobre» y que no te perjudique mucho perder, pues el riesgo es mayor, aunque también lo son las ganancias y la rentabilidad. También hay que hacerlo gradualmente. Puedes perfectamente empezar siendo uno de estos dos tipos de inversor y pasar después al otro con las ganancias que te generen estas experiencias previas.

Dónde invertir tu dinero sin riesgo

Vamos ya a lo que vinimos: a averiguar donde invertir dinero sin riesgo. Empezamos con unos consejos.

Diversifica

Una buena forma de disminuir el riesgo en las inversiones es diversificar. O sea, en lugar de invertir en un solo lugar, dividir esa cantidad de dinero para hacerlo en varios. Una sola inversión, por muy buena que parezca, siempre lleva implícita la posibilidad de perderlo todo tu capital. Si, en cambio, diversificas creando una cartera de inversión con varios activos, reduciras ese riesgo de quedarte sin el dinero que has invertido. Es mucho menos factible que varias inviersiones obtengan malos resultados al mismo tiempo.

La divesificación no abarca solo el tipo de activo en el que se invierte. Es muy conveniente diversificar también en diferentes ámbitos, pues haciéndolo uno mismo, también hay peligro de caida masiva.

Inversiones inmobiliarias

En el caso de las inversiones inmobiliaria siempre estás adquiriendo algo tangible que se puede tocar. Estos son unos activos reales que incluso podrás ver y visitar por ti mismo. Una de las ventajas de invertir en este tipo de inmuebles como pisos, casas o terrenos es que son unos bienes de primera necesidad. O sea, es algo que siempre va a hacer falta y va a tener compradores. Aunque bien es cierto que las inversiones inmobiliarisa no están exentas de inconvenientes como un decaimiento de los precios o una burbuja inmobiliaria, siguen siendo una segura inversión a largo plazo.

Cómo monetizarlas

Cuando adquires uno de estos bienes inmuebles, hay varias formas en los que puedes monetizarlas. Estas son las principales:

  • Alquilándolas. Así la hipoteca va autopagándose, y en cierta cantidad de años la tendrá pagada sin que al final hayas tenido apenas que gastar dinero. Incluso puede que llegues a amortizar completamente la inversión.
  • Una buena opción es la de comprar (evidentemente por un precio bajo) una vivienda en mal estado y reformarla. Una vez que está todo reformado, puedes venderla. Por supuesto, a un precio superior al que te ha costado la vivienda y su reforma. Si quieres obtener una rentabilidad a corto plazo, esta es la mejor opción.
  • Puedes comprar terrenos para especular con ellos o bien construir en los terrenos viviendas que después podrás vender.

Cuentas de ahorro

Estamos hablando de inversiones sin riesgo. Aunque, a decir verdad, no hay inversión sin riesgo, por muy mínimo que este sea. Sin embargo hay opciones como las cuentas de ahorro en las que podrás hacerlo en gran medida. Eso sí, tienes que tener en cuenta que se trata de un producto muy básico que proporcionará un bajo beneficio y muy poco interés. Pero también tiene su parte buena, como el hecho de que en todo momento podrás disponer de tu dinero o hacer pagos con tu cuenta de ahorro. También meter capital. El riesgo es pues, casi nulo, y además tiene una liquidez inmejorable. Algo es algo.

 

También te puede interesar: ¿Cómo invertir en opciones binarias?