Prestamo joven, ¿cómo pedirlo y en qué condiciones?

ventajas de préstamo joven

¿Sabes qué es un préstamo joven, cómo pedirlo y bajo qué condiciones hacerlo? Si la respuesta es no, te invitamos a que nos acompañes. En esta publicación te vamos a mencionar las bases necesarias para solicitar un producto de este tipo e iniciar tu emprendimiento, pagar tus estudios, iniciar un máster en la universidad o lograr independizarte.

¿Qué es un préstamo joven?

Un préstamo joven es una cantidad de dinero destinada a jóvenes, entre 18 y 30 años normalmente, con el objetivo de impulsar sus proyectos, objetivos o necesidades de consumo.

préstamo joven

Al igual que todos los préstamos, este tipo de producto financiero cumple con las condiciones de: se emite una deuda que debe ser devuelta, se fijan unos plazos para su devolución y finalmente se fijan intereses que acompañan el préstamo hasta saldar el compromiso.

Sin embargo, cambian en sentido de que: son más flexibles –los jóvenes son quienes se encargan de fijar el plazo de devolución–; se puede usar para diversos motivos personalizados, como irse de viaje, rentar o comprar una casa, iniciar un nuevo emprendimiento y pagar los estudios. Además, se emiten sin tanta documentación por la evidente falta de historial crediticio.

Características de los préstamos jóvenes

Los préstamos jóvenes tienen sus propias características. Conocerlos y entenderlos nos ayudará a tomar mejores decisiones.

  •  De acuerdo a las necesidades. El producto financiero se emite de acuerdo a las necesidades de los jóvenes. Si necesitas pagar los estudios del máster en la universidad, o contratar un renting en turentingaqui.es, se ajusta a dichas necesidades.
  •  Condiciones más flexibles. Los préstamos suelen ser rígidos en cuanto a las condiciones se refiere. Sin embargo, los préstamos para jóvenes son mucho más flexibles que el resto. De hecho, te dejan seleccionar el tiempo y el plazo de la devolución de dinero.
  • Sin letras pequeñas e imprevistos. La ley y autoridades oficiales persiguen instituciones que pretendan aturdir a jóvenes con comisiones sorpresas o condiciones de último momento.

¿Cómo pedir un préstamo joven?

No hay una ciencia extraña o complicada al solicitar un préstamo joven. En realidad, es muchísimo más sencillo que pedir un préstamo tradicional o préstamo hipotecario en entidades crediticias.

Lo primero que tienes que hacer es seleccionar una institución o programa que emita préstamos jóvenes. Luego, entrar en su página web –si tiene– o ir directamente a sus instalaciones. Llena el formulario obligatorio, responde a todas las preguntas de forma sincera y ya.

Solo te quedará esperar a que revisen la solicitud –dependerá de la empresa o del prestamista– para tener el dinero en tu cuenta bancaria. En caso que lo aprueben, por supuesto.

¿Bajo qué condiciones se piden préstamos jóvenes?

Los préstamos jóvenes, cómo hemos recalcado en la publicación, requieren diversas condiciones. Por lo general, son estas: debes tener una edad mínima de 18 años y edad máxima de 35 –variará de acuerdo a la institución–; tener una idea concisa a destinar el dinero –para un viaje, pagar los estudios, iniciar un nuevo negocio– y tener una cuenta bancaria.

préstamo jovenes

Es importante usar el dinero del préstamo joven para lo que se especifique, ya que investigarán al respecto. Por ejemplo, si es para un emprendimiento, suelen aprobarse rápidamente ya que hay muchas más posibilidades de devolver el dinero con los determinados ingresos de ese negocio. Entonces, si no usas el dinero para iniciar un proyecto, podrías tener problemas legales si no consigues pagar las cuotas fijas y los intereses.