Existen momentos precisos en la vida, donde tomar la decisión acertada puede ser la clave del éxito, sobre todo si se trata del manejo de tu economía. ¿Tienes un nuevo negocio en mente? O quizás, tu hijo va a matricular en la universidad. ¿Viene una remodelación para la casa o local de ventas en camino? Necesitas hacer una gran inversión, es un hecho.
La pregunta es…¿sabes cómo obtener la suma que necesitas de una manera legal y segura? Pues como primera opción debes valorar un préstamo de capital.
Los préstamos con garantía hipotecaria son en muchas ocasiones la opción más sostenible para tu economía. Entérate de cómo funcionan estos préstamos y qué ventajas pueden ofrecerte.
Préstamos con garantía hipotecaria. ¿Qué son?
Un préstamo, no es más que un instrumento financiero, que facilita al prestatario obtener una cantidad delimitada de capital, con la condición de retornar el mismo monto más una cifra de intereses preestablecidos, en el tiempo determinado.
Antes de llevar a cabo un préstamo, es importante definir aspectos vitales, como: cuál será la tasa de intereses (fijos o variables), determinar el cronograma de pago y establecer una fecha de vencimiento que será inviolable.
Los préstamos con garantía hipotecaria son aquellos en los que el prestatario ofrece su propiedad inmobiliaria (generalmente su casa) como garantía de pago al prestamista. En otras palabras, si el prestatario no paga el préstamo, el prestamista tiene el derecho de tomar posesión de la propiedad involucrada.
Préstamo y crédito, ¿son lo mismo?
Estos términos son comúnmente confundidos en el ámbito económico, más debes saber que, aunque ambos implican la entrega de dinero, existen claras diferencias entre ellos.
Un préstamo, como ya explicamos anteriormente, es una cantidad fija de dinero que se presta a una persona, que luego debe ser pagado con intereses durante un período de tiempo específico.
Su tasa de interés por lo general es fija, lo que significa que el prestatario sabe exactamente cuánto pagará en intereses durante la vida del préstamo. El monto del préstamo también suele ser fijo, por lo que el beneficiario del préstamo conoce con exactitud cuánto dinero recibirá.
Por otro lado, una línea de crédito permite al prestatario acceder a una cantidad de dinero que puede utilizar y devolver a medida que lo necesite. Se trata de una suma de capital que se pone a disposición del beneficiario, pero no se entrega en su totalidad en un solo pago.
En cambio, éste puede retirar fondos de la línea de crédito según sea necesario y solo paga intereses sobre los fondos que ha utilizado. El límite de crédito puede ser variable y ser ajustado por el prestamista en función del historial de crédito del prestatario.
Préstamos con garantía hipotecaria, características principales.
Resulta fundamental que conozcas qué aspectos diferencian a este tipo de préstamo con relación a los otros:
- Mayor monto de préstamo: Debido a que el préstamo está respaldado por una propiedad, el monto del préstamo suele ser mayor que en otros tipos de préstamos.
- Tasa de interés más baja: Los préstamos con garantía hipotecaria tienen una tasa de interés más baja que otros préstamos debido a la garantía proporcionada por el inmueble.
- Plazos de pago más largos: El prestatario puede pagar el préstamo en un plazo más largo, lo que significa que las cuotas mensuales son más bajas.
- Mayor flexibilidad en la forma de uso del dinero: El dinero obtenido de este tipo de préstamo puede ser utilizado para una variedad de propósitos, como la compra de una propiedad, la consolidación de deudas, la financiación de una empresa, entre otros.
- Riesgo de pérdida de la propiedad: ¡Mucho cuidado con este aspecto! Si el prestatario no cumple con los términos del contrato, el prestamista puede tomar posesión de la propiedad que se ofrece como garantía.
- Limitaciones de crédito: Al solicitar el préstamo, puede tener requisitos más estrictos en cuanto a la capacidad crediticia y la solvencia del prestatario, y la garantía de la propiedad puede restringir su capacidad de obtener financiamiento adicional en el futuro.
Préstamos con garantía hipotecaria. Tipos de préstamos a los que optar
Son varios los formatos de préstamos con garantía hipotecaria a los que usted puede optar y solucionas tus problemas financieros,
- Préstamos hipotecarios: Son los préstamos más comunes que se otorgan para la compra de una vivienda o propiedad. El prestamista otorga el préstamo basándose en el valor de la propiedad que se utiliza como garantía.
- Préstamos de consolidación de deudas: Este tipo de préstamo se utiliza para consolidar deudas de alto interés en un solo préstamo con una tasa de interés más baja.
- Préstamos para mejoras en el hogar: Son utilizados para financiar mejoras en una propiedad, como renovaciones, reparaciones y ampliaciones. La propiedad se utiliza como garantía para asegurar la prestación de capital.
- Línea de crédito con garantía hipotecaria: En esta variante, el préstamo funciona como una tarjeta de crédito, donde el prestatario puede pedir prestado hasta un límite establecido y pagar solo por la cantidad utilizada.
Es importante tener en cuenta que, cada tipo de préstamo, tiene sus propias condiciones y requisitos específicos, por lo que es fundamental que comprendas plenamente los términos y condiciones del contrato antes de solicitarlo.
Préstamos con garantía hipotecaria. ¿Cómo hacer para solicitar uno?
Si ya te has decidido a optar por esta opción de financiamiento, resulta fundamental que conozcas qué pasos y precauciones debes seguir para lograr tu objetivo. Lee atentamente:
- Primeramente, evalúa tu capacidad de pago. Antes de solicitar un préstamo con garantía hipotecaria, debes evaluar cuidadosamente tu capacidad de pago y determinar cuánto dinero puedes pagar cada mes. Recuerda que tu propiedad será la garantía del préstamo, por lo que es esencial que puedas cumplir con los pagos que te planifiques.
- Busca prestamistas que ofrezcan esta variante de préstamos y compara sus tasas de intereses, plazos de pago y términos del préstamo. Asegúrate de revisar las calificaciones y comentarios de los prestamistas antes de tomar una decisión. Siempre debes negociar con más de un prestador.
- Después de seleccionar el prestamista adecuado, deberás presentar la solicitud de préstamo con garantía hipotecaria mediante los documentos requeridos. Estos documentos pueden incluir información sobre tus ingresos, historial crediticio y detalles sobre la propiedad que se utilizará como garantía.
- Una vez que hayas presentado la solicitud, el prestamista evaluará tu capacidad de pago y la garantía que estás ofreciendo. Si cumples con los requisitos, te harán una oferta de préstamo que deberás valorar cuidadosamente antes de aceptar.
- Lee minuciosamente los documentos antes de cerrar el préstamo. Una vez que tengas bien claro los términos y aceptes, el cierre del convenio será un hecho. Esto incluirá la firma de los documentos del préstamo, la transferencia de la propiedad a la entidad financiera y la disposición de los fondos del préstamo.
- No realice ninguna transferencia en respuesta a emails o mensajes sospechosos. Si recibe alguna petición de pago adicional, vía internet, supuestamente de su prestador, alegando cambios de último minuto, ¡no lo haga! Comuníquese con su prestamista por una vía segura y aclare la situación. Evite ser estafado.
¿Qué documentación se necesita para concertar el préstamo?
En Perú, los requisitos específicos para solicitar un préstamo con garantía hipotecaria, pueden variar según la entidad financiera que ofrezca el préstamo. Sin embargo algunos documentos comunes que pueden requerirse son:
- Identificación personal: DNI o pasaporte vigente.
- Comprobante de ingresos: Se solicita para demostrar la capacidad de pago del solicitante. Puede ser boletas de pago, recibos por honorarios, estados de cuenta bancarios, entre otros.
- Documentación de la propiedad: Documentos que demuestren la propiedad y las características del inmueble que se utilizará como garantía. Entre ellos se encuentran la partida registral, la constancia de no adeudo de impuestos, la declaración jurada de los servicios básicos y el seguro contra incendios.
- Información crediticia: Se trata de una lista de deudas y compromisos financieros actuales del solicitante, incluyendo cualquier otro préstamo que tenga.
- Evaluación del inmueble: En algunos casos, la entidad financiera puede solicitar una tasación del inmueble para determinar su valor de mercado.
Regla de Cancelación de los tres días para préstamos con garantía hipotecaria.
Una vez cerrado el préstamo, tendrás 3 días hábiles, incluyendo los sábados pero no los domingos, para cancelar el trato sin ser penalizado. El motivo por el que decidas hacerlo puede ser de cualquier índole, mas solo será aceptado si estás usando tu residencia principal como colateral.
El derecho de cancelación no es aplicable a residencias secundarias como casas de vacaciones, casas rodantes o barcos que se usan como vivienda.
El primer día se empieza a contar a partir de que firmas el préstamo en el momento del acuerdo, recibes los formularios con información específica sobre las tasas APR, los cargos financieros, el monto en cuestión y cómo se llevarán a cabo los cronogramas de pagos.
Además, recibes un aviso en el cual se explica tu derecho a cancelar. Si ocurre alguna irregularidad en la entrega de estos documentos, como falta de información o que estos no sean entregados; entonces podrás tener hasta 3 años para cancelar.
¿Te ha quedado claro en qué consisten los préstamos con garantía hipotecaria? ¡Aplica ahora mismo!