Vamos a hablarte sobre las mejores acciones para invertir. Vamos a hacerlo basándonos en el crecimiento que han experimentado las distintas opciones en los últimos años.
Mejores acciones para invertir
Vamos ya con esa lista de acciones para invertir. Vamos a hablar sobre el crecimiento de las alternativas que te ofrecemos, para que así puedas juzgar por ti mismo.
Inditex
Lo cierto es que los accionistas de Inditex, la empresa textil fundada por Amancio Ortega, están entre los que cuentan con una de las mayores rentabilidades de la bolsa española. Inditex es una empresa que ha experimentado un enorme crecimiento, con más de 7000 tiendas repartidas a lo largo de los cinco continentes.
Además, es la segunda compañía del Ibex 35 que ha tenido un mayor crecimiento bursátil en los últimos años. Asimismo, han multiplicado su cotización por 5 en la última década. Su crecimiento empresarial es constante, algo que les ha convertido en uno de los líderes mundiales de este sector, que está en continua expansión.
A pesar de todo esto, también es cierto que han tenido que sortear varios obstáculos que han reducido su avance en los últimos años, llegando a obligarles incluso a recortar el reparto de dividendos (poco a poco parece que ha ido recuperándose). Uno de sus principales rivales ha sido la irrupción de potentes empresas en el mundo del comercio online que se dedican a lo mismo. A pesar de estos inconvenientes (de los que muy pocas empresas están exentas), sus acciones, con un excelente rendimiento total, siguen siendo muy rentables para sus accionistas.
Acciones para invertir: Endesa
Endesa es otra empresa con un alto índice de retorno total de la inversión. Conocida antiguamente como Empresa Nacional de la Energía, en la actualidad está controlada por la compañía eléctrica italiana Enel. Aunque el rendimiento de Endesa es un tanto más discreto en el parqué que el de otras opciones, sigue siendo una alternativa rentable.
Esta compañía se dedica actualmente a distribuir, generar y comercializar gas natural y electricidad. Esto le ha otorgado una consideración de valor defensivo que, incluso en tiempos de crisis, le ha permitido mantener su crecimiento constante en la bolsa del país. Asimismo, conserva una rentabilidad por dividendo por encima del 5,5 por ciento. Incluso en los momentos en los que los tipos de interés están próximos al 0.
Como muestra de su rentabilidad, basta con ver que, en los últimos 10 años la cotización de sus acciones se ha multiplicado casi por 4. Su rentabilidad es muy alta, y esto la convierte en una opción muy a tener en cuenta a la hora de lanzarse a elegir acciones para invertir.
Acciones para invertir: Enagás
Esta es una compañía muy rentable que mantiene un altísimo payout, pues alrededor del 80% de sus ganancias están destinadas a recompensar a sus inversores.
Enagás, que es una compañía que se encarga de gestionar el sistema gasístico en España, es un modelo de negocio muy confiable y sólido. Además, es anticlíco, y ha soportado de manera muy solvente los altibajos (tanto del mercado como económicos) que, como casi todas las empresas, han vivido en los últimos años.
Los beneficios repartidos por esta compañía no han hecho sino aumentar cada año. Tanto, que hasta han superado la duplicación. La cotización de sus acciones también ha avanzado notablemente.
Red eléctrica
Red Eléctrica Corporación, que es un operador del sistema eléctrico de España, también tiene un puesto destacado entre los valores del Ibex 35. De hecho, es uno de los que mejor desempeño ha tenido en la última década. Esto es, en gran parte, gracias a la progresión en la bolsa y a una remuneración constante a los accionistas. Sus utilidades han sido una de las más grandes y ganadoras apuestas del Ibex 35 de los últimos 10 años, llegando a alcanzar máximos históricos. Esto ha permitido que estas compañías hayan llegado incluso a superar al mercado de los 4 grandes bancos de referencia en capitalización.
En cuanto a su comportamiento, puede que este haya sido un poco más discreto, pero su cotización se ha multiplicado casi por 3 en los últimos tiempos. La red eléctrica también es uno de los grandes valores a la hora de repartir dividendos. Su radio de payout está por encima del 70%, con una rentabilidad por dividendo de más del 5% en los últimos tiempos.
Aunque hubo recientemente una considerable reducción del montante recibido por los accionistas, los beneficios continuaron registrando un constante crecimiento, alcanzando una muy buena cantidad por acción. También un excelente rendimiento. Una opción de opciones para invertir muy a tener en cuenta.
Ferrovial
Ferrovial es una compañía creada por Rafael del Pino cuya actividad está basada en el sector de las infraestructuras. Su actividad abarca 4 ámbitos de negocios: aeropuertos, autopistas, servicios y construcciones. Además, centrándonos en el tema que nos ocupa, ha sido motivo de grandes alegrías para sus accionistas en los últimos años.
Bien es cierto que los sectores de transporte y construcción están expuestos a ciclos económicos, pero, aun así, Ferrovial ha podido superarlos perfectamente. Entre otras cosas, por su adecuada diversificación, así como por el hecho de apostar por servicios urbanos. Esto les ha permitido seguir proporcionando excelentes beneficios a sus accionistas. A la hora de distribuir beneficios, tienen también una más que aceptable rentabilidad de dividendo en los últimos años.
Asimismo, cuentan con una acertada visión empresarial que ha hecho que la cotización de esta empresa, así como el valor de sus acciones, se hay multiplicado por 10 en los últimos años. O sea, que, si, por ejemplo, antes eran 2,80 Euros por cada acción, actualmente serían más de 22. Por su parte, el reparto de dividendos también se ha incrementado. También las plusvalías y el rendimiento total.
Esperamos haberte ayudado a aclarar un poco el panorama en lo que a este tipo de inversiones se refiere. No obstante, lo mejor es que, cuando vayas a llevarlas a cabo, te informes de cuál es su situación en ese momento. Como seguramente ya sabes, especialmente si ya estás dentro de este mundo de inversiones, puede llegar a haber cambios bruscos por casusa de distintos factores.
También te puede interesar: Cómo invertir en criptomonedas en España