Acompañar a las buenas ideas con datos interesantes, positivismo y cautela son algunas de las tantas formas efectivas de trabajo de nuestro sitio web. Por ello, el tratar el punto de las acciones Renault es el de convalidar su idea o decisión de adquirirlas.
En el mundo accionario el plan A y B se ajusta también a las acciones A y B que de cualquier rubro en cotización se pueda obtener; de las compañías que crean fondos inmediatos para adquirir capital que nos ayuden en la compra de otras acciones o cualesquiera sean nuestros planes con los ingresos.
Otros son para ahorro y ventas a mediano o largo plazo, según las condiciones de la empresa en la bolsa. De ello hemos dado un alto compendio de aportes orientados a prever o impulsar los tiempos de compra y venta de acciones. Porque la bolsa se predice, no se adivina.
Pero hay ocasiones en que hay opciones como las acciones Renault que son tan efectivas para la compra y venta inmediata que bien vale la pena comentarlas. Es una empresa que sabe del mercado y se ha ramificado para estar alternativamente en la vida moderna del hombre.
Sin ínfulas de optimismo ciego, vamos a tratar sobre las acciones Renault con datos que le ayudarán a estudiar con más efectividad su inversión inicial, venta o recompra.
Datos sobre Renault
La joya automotriz francesa por excelencia es el Groupe Renault, fabricante de vehículos personales, para el transporte público, camiones y autos de carreras. Ha hecho presencia en más de 180 países en distribución y venta con sus grupos de concesionarios y en casi 2 tercios de ellos posee sus fábricas.
Está considerado uno de los mejores fabricantes de vehículos del orbe, con una mecánica compleja pero audaz que aligera los trabajos de reparación. Línea fuerte y aerodinámica y sus modelos se han ido ajustando paulatinamente tanto a la automatización para una conducción más efectiva y que evite accidentes como a la onda ecológica con el ahorro de gasolina, materiales más livianos y menos emisión de tóxicos.
Las acciones Renault van de la mano con un manejo eficaz
No vale la pena hablar de Renault desde su fundación, venta por parte del gobierno francés y su privatización. Hay que concentrarse en los últimos tiempos y notar as acciones de la compañía para analizar, predecir, vadear, superar y aprender de cada situación adversa y transformarla en positivismo.
Es así como se podrá ir dibujando el esquema idóneo para la adquisición de las acciones Renault o venta de las mismas, además de saber cuántas y de qué tipo son las más convenientes.
Enfocándonos en la última década, encontramos que es en 2020 y por la situación sobrevenida por la pandemia del coronavirus que encontramos una baja considerable del 63%, siendo la baja más incidente en los últimos 11 años en que la compañía se ha manejado en números en verde.
Con el aporte de cinco mil millones d euros del gobierno de Francia que ha ayudado a todo el sector productivo de su país tal como han hecho muchos otros países han podido reactivar el ensamblaje y adecuarlo a las medidas sanitarias que imperarán dentro de la misma.
Todo esto luego de un recorte de 15.000 empleos a nivel mundial que han derivado más de la tecnificación que de crisis presupuestaria alguna, aunque no dejó se presentar momentos preocupantes en el primer trimestre ante la incertidumbre del cómo laborar y el hecho de la automatización ya citado, porque no se sabía cómo repercutiría en el ánimo de las personas que ambas estrategias coincidieran, pese a haber sido informadas con antelación.
La empresa se ha esmerado en ser el epicentro de las acciones de manera directa, evitando la subcontratación. Esto con el fin de atacar directamente a la piratería de piezas y/o repuestos que había venido sufriendo o el reemplazo de piezas (milimétricas a pulgadas americanas), que afectaban las garantías.
Al ser un mercado más conciso y preciso, las ganancias derivarían de la fidelización de los clientes y usuarios que serían un conglomerado casi gregario. Al realizar ventas de esa manera, la compañía se puede mantener al tope. Dicha estrategia repercutirá a nivel global ya para la época de post – pandemia, siendo entonces un aliciente para adquirir acciones Renault en un lapso no muy largo, dependiendo de las condiciones del país de donde usted no esté leyendo.
Renault formó un blindaje corporativo
Analizando al Groupe Renault nos encontramos que no solo cotiza con sus acciones Renault que derivan del mercado automotor. Su paquete accionario incluye la mayoría en acciones de la marca rusa Lada, el total de acciones en las marcas europeas Alpina y Dacia, cuatro quintos del paquete accionario del gigante mundial de la electrónica Samsung (llamada Renault Samsung Motors) y el 40% de la alianza Renault – Mitsubishi – Nissan.
Además, mantiene una alta fortaleza en ventas en países del tercer mundo gracias a uno de sus productos estrella en las últimas cuatro décadas: el Renault 11, producción del vehículo y repuestos ha sido indetenible.
Es el vehículo popular que sigue al “escarabajo de Volkswagen”, vehículo éste que dejó de producirse en 2020, lo que indica que de mantener la producción, Renault ganará un nuevo terreno no sólo en países del tercer mundo sino un relanzamiento mundial al que todos debemos estar expectantes, en especial quienes están considerando la adquisición de acciones Renault o quieren vender el total de las que ya poseen.
El Groupe Renault ha sabido sacar lo mejor del mercado accionario con las alianzas y la compra y venta de empresas (marcas). Ha sido una forma de trabajo desde que era parte del gobierno francés que ha mantenido ya como empresa privada.
Su alianza con Mitsubishi se debió al deseo de adentrarse al mercado asiático y el deseo de la empresa asiática de asentarse en el mercado europeo., adosándose Nissan. Los resultados han sido positivos todos estos años incluso en América y en el difícil mercado africano, gracias a Renault Trucks, una empresa que vendió y recuperó fortalecida para éstos efectos y que fortalecen a las acciones Renault en las bolsas de ese continente.
Respaldo a las acciones Renault
Las importantes mejoras de la marca a todas sus líneas vehiculares; su respaldo al mundo de la Fórmula 1, su interés en el uso de biocombustibles; las alianzas con el gobierno francés del que se dice posee 15% de acciones Renault pero no es dueña de la compañía y la severa automatización y blindaje contra la piratería, hacen de las acciones Renault un negocio seguro, sustentable y que trasciende al tiempo.
De hecho, la automatización intensiva acelerará el ensamblaje de vehículos para poder posicionar un mercado vehicular superior en cada rubro, especialmente cuando sus competidores han abandonado mercados por razones varias.
Las variaciones de las acciones Renault desde su entrada a la bolsa (Euronext Paris) han sido fortísimas al alza y medianas o limitadas a la baja. Sus tendencias y tiempos han despertado el interés de muchos brókeres que han aprovechado de “medir los tiempos”, creando algunos parámetros (no infalibles), para realizar compras y momentos idóneos para vender; ventas éstas que disparan a las mismas acciones por lo cotizada que son.
Las acciones Renault despiertan el interés porque se hacen redituables en lapsos que permiten de una a tres transacciones por parte de los tenedores y así sacar beneficios.
Existen compradores que las guardan para la venta en temporadas de lanzamientos de modelo, una acción que si bien es astuta, no es tan necesaria gracias a que las acciones Renault se mantienen a buen precio en todo el año. Su dificultad está en acceder a ellas gracias a que hay muchos compradores a la vez.
Un ejemplo de lo valiosas que pueden llegar a ser es que su precio histórico más bajo fue de €10,60 para el año de 2009; y en este año 2020, pese al coronavirus, no ha tocado ese precio, mucho menos estar bajo el mismo.
Ventajas de las acciones Renault
Las ventajas son muy concisas debido a que están supeditadas a manejos de acciones seguras, lo que estimula la adquisición de las mismas.
Por lo tanto, al ser usted poseedor de acciones Renault, queda bajo la protección de los organismos reguladores de bolsa, puede optar por el sistema de pago diferido (recomendable a 60 días) y el plan de ahorro de acciones, sistema con el que se pueden obtener réditos semestrales y que han sido de gran ayuda para las familias francesas y de gran parte de Europa, especialmente trabajadores de las empresas del Groupe Renault que estimula la adquisición de las mismas.
Competidores más cercanos
No podemos ver a la competencia en este rubro como algo negativo, sino para el estudio de las prioridades entre decidir si adquirir las acciones Renault o de otra marca en primer lugar o como alternativa.
Si podemos hacer una recomendación, para su ahorro y tranquilidad todo el año, usted debería tomar a las acciones Renault como su primera opción, tal cual optaría en metales preciosos. Como respaldo, acciones de empresas generadoras de productos para la empresa como las acciones Gestamp o similares.
Obviamente, para ampliar su paquete accionario y diversificar sus opciones según sus posibilidades, podría estudiar a los competidores de las acciones Renault como Ford para el mercado americano, Peugeot en Europa, Toyota para el gigante asiático y Volkswagen en todo el mundo, recordando el caso que ya hemos citado para con éste último.
Dependerá del mercado en el que usted realice la compra de acciones que les dará la preponderancia debida. Es muy debido también estudiar los lanzamientos de las compañías y/o los remates de vehículos para adentrarse a lo nuevo, ya que ello dispara al mercado, además de sus adhesiones a los sistemas ecológicos y fusiones corporativas.
Lo claro en este punto es que las acciones Renault no se ven amenazadas por la competencia porque tienen la solidez y planeación sostenida debida de un siglo de existencia y 26 años cotizando para poder crecer y subsanar aún en las condiciones más adversas.
Para otras compañías, bien recomendamos leer las referencias y recomendaciones que ofrecemos en nuestro sitio web o consultarlas en la sección de comentarios y nosotros les retroalimentaremos con la información debida para dar los pasos accionarios correctos.
Datos sobre las acciones Renault
La capitalización del grupo Renault está ya por el orden de los 22,45 billones de euros y sus acciones admitidas a negociación sobrepasan las 307.000.000 al momento de redacción de este artículo.
Se pueden monitorear en la bolsa de París en sede física, streaming y sitio web.
Desde hace más de una década forman parte del índice de referencia francés CAC 40, justo después de su recuperación luego de alcanzar su cotización histórica más baja.
Aunque el gobierno francés posee acciones que recuperó luego de su post – venta, no tiene a nadie en la mesa directiva, es una fuente de financiación del Estado, lo que debe ser para usted, comprador, un voto de confianza y seguridad ante cualquier eventualidad negativa, demostrada con la inyección de dinero que obtuvo por ser empresa de prioridad para el país en junio de éste año a causa de la pandemia.
La que pudo ser su empresa francesa rival es accionista y socia para el mercado asiático, Nissan, una fusión que inspira estabilidad.
El resto de las acciones se encuentran repartidas entre fondos de inversión, empleados y particulares, siendo éstos últimos los que más realizan compra y venta de las mismas a través de la bolsa virtual o brókeres.
Consejos en la compra de acciones Renault
Evite comprar en la parte más alta de la cotización o ciclo económico más alto.
Estudie bien los mercados financieros y noticias de actualidad sobre Renault.
Analice su automotivación para adquirir las mismas. Si es para venta a corto plazo o para establecer un plan de ahorro.
Existen plataformas como eToro y Forex que trabajan con las acciones Renault. Si su intención es hacerlo de manera independiente, recomendamos trabajar y conocer a fondo a la misma con la opción DEMO que la web ofrece.
Consulte con los asesores cuándo es el mejor momento de compra y cuántas acciones pueden ser un inicio adecuando cuando vaya a trabajarlas a corto y mediano plazo.
Si se une a un plan de ahorro, consulte cuáles brókeres no cobran por el manejo y vigilancia de las mismas.
Las opciones online pueden ser las menos costosas, haciendo que su dinero vaya hacia las inversiones y no en gastos excesivos o inadmisibles de comisiones.
Trabaje con brókeres o asesores personales regulados por las leyes de su país; evite la fusión con terceros que no conozca o personas de su entorno que no aporten las mismas cantidades de inversión o desconozcan los pros y el contra de adentrarse al mercado accionario.