Buró de Crédito gratis- todo lo que necesitas saber

Buró de Crédito gratis

La consulta del Buró de Crédito gratis es una estrategia bastante común actualmente, dando detalles de los créditos obtenidos. El proceso puede reflejar cualquier trámite o pago que se esté realizando, creándose un registro absoluto de movimientos de créditos.

Esta tarea se acostumbra a revisar anualmente, por lo que el reporte anual gratuito que se encuentra a tu disposición. Siempre que solicitas un crédito, las sociedades de información crediticia llevan los datos a las instituciones financieras donde seas cliente.

Así, dichas entidades pueden saber qué tipo de pagador eres, siendo información que tienen solo con tu autorización.

Buró de Crédito gratis
Buró de Crédito gratis

¿Qué es el Buró de Crédito gratis?

El Buró de Crédito es conocido por ser una empresa privada independiente de instituciones financieras, gubernamentales y comerciales. Su objetivo es proporcionar a sus empresas afiliadas toda la información del comportamiento financiero de las personas físicas y morales.

Así, la información de sus créditos se encuentra dentro de la base de datos del Buró. En caso de haber tenido uno o tenerlo actualmente, se verá registrado el crédito de cada usuario.

Toda la información que está en el Buró es solicitada por las empresas afiliadas. Las mismas pueden ser arrendadoras, bancos, comercios, tiendas departamentales, compañías automotrices, entre otras.

Su solicitud hacia el Buró de Crédito gratis es para que se evalúe a quienes les han solicitado un crédito. Todos estos datos son completamente confidenciales, por lo que las empresas que no sean afiliadas a él, no podrán obtenerla.

Siempre que dichas empresas requieran esta información, la persona a investigar deberá permitir que pueda consultarse. Todo el soporte funciona para que se tome la decisión de otorgar un crédito, dando una evaluación completa del solicitante.

De esta manera se agilizan los trámites de muchas solicitudes como las de las tarjetas de crédito. Además, funciona como un sistema de referencias que los buenos clientes tienden a usar para que se apruebe su solicitud.

Funcionamiento del Buró de Crédito gratis

Esta empresa se encarga de procesar y almacenar la información de sus usuarios de los diferentes tipos de crédito. Esto es a nivel nacional, tomando en cuenta a cualquier empresa que forme parte de las que se encuentran afiliadas.

Así se puede cotejar los datos de cada persona, los cuales son su nombre, direcciones y registro federal de contribuyentes. A ello se suman sus teléfonos y fecha de nacimiento, dando un reporte completo y detallado con la siguiente información:

  • Forma de pago.
  • ¿Cuándo se ha realizado el pago?
  • Tiempo que se han retrasado los pagos, en caso que aplique.
  • Momento en que se volvió a pagar puntualmente.
  • Monto que tiene el último pago.
  • Saldo deudor que se maneja.
  • Cantidad del crédito que se ha brindado.

Cada detalle es preciso, por lo que los informes son valiosos al momento de consultar el Buró de Crédito gratis. De esa manera se vuelve mayor su confidencialidad, siendo uno de los principios fundamentales de esta empresa privada.

El Buró no determina si un crédito se otorga o no, solo procesa, actualiza y almacena la información. La decisión final es tomada por cada institución financiera, usando la información dada por el Buró.

Para ello se toman en cuenta las políticas y procedimientos necesarios para otorgar los créditos. El Buró de Crédito no se ve inmerso en ello, solo funciona como facilitador de los detalles necesarios para agilizarlo.

La principal ventaja de ello es esta, pues se facilita la forma en que los créditos son dados. Se genera una selección más precisa, aceptando o rechazando cualquier solicitud de una empresa o persona física.

¿Cómo se revisa el historial de Buró de Crédito gratis?

Si quieres saber cómo están tus créditos después de eliminar las negativas o quienes consultaron tu historial, puedes hacerlo. Puedes ingresar a revisar tu Reporte de Crédito Especial al que cada año tienes derecho de acceder.

Para esto necesitas unos requisitos, teniendo a la mano el último estado de cuenta de la tarjeta de crédito. La misma debe estar vigente, sumando a ellos la información de los créditos adicionales (en caso de haberlos tenido).

Toda esta información es fundamental para pasar a llenar la solicitud. Los canales para establecer comunicación con el Buró de Crédito gratis son diversos, siendo los siguientes:

Por teléfono

Las llamadas pueden hacerse desde cualquier lugar del país al número telefónico directo del Buró. Los cortos de larga distancia no existen, por lo que solo deben respetarse los horarios de atención al cliente.

De lunes a viernes se encuentra este canal abierto desde las 8:00 hasta las 21:00 horas. Los días sábados la disponibilidad se encuentra desde las 9:00 hasta las 14:00 horas.

Las consultas adicionales tienen un costo, lo cual no es cubierto por el Buró de Crédito gratis.

En oficina de atención al cliente

En este lugar se pueden aclarar todas las dudas y hacer las solicitudes de la información que se tiene. Como cliente se puede acudir cuando se quiera, siendo un servicio que se encuentra disponible en horario de oficina.

Por correo electrónico

Para hacer esta consulta en el Buró de Crédito gratis se deben llenar primero todos los campos de la solicitud. Hecho esto, se envía un correo electrónico a la dirección del Buró y el reporte se obtendrá pronto.

El plazo no suele ser mayor a 5 días hábiles, por lo que no da respuestas inmediatas, pero sí seguras.

Por mensajería

Esta vía también toma en cuenta que se llenen correctamente los campos de la solicitud. Se debe pagar una tarifa por concepto de envío, siendo un gasto que no asume el Buró de Crédito gratis.

El reporte se recibirá después de 5 días hábiles, cuando se reciba la solicitud y se haga el pago correspondiente.

Por correo postal

Al terminar de llenar los campos de la solicitud, se paga el costo del envío y el reporte será recibido. El plazo no es mayor a 5 días hábiles después que se reciba la solicitud y se haga el pago.

Por fax

Esta modalidad se encuentra disponible las 24 horas, teniendo que enviar la solicitud al número del Buró de Crédito gratis. El reporte se podrá recibir entre 5 días hábiles después que se reciba la solicitud y se haga el pago.

¿Cuál es el costo de la copia del reporte?

El reporte tiene información de todos tus créditos y tienes el derecho de poder realizar una consulta anual gratis. Sin embargo, cuando se hacen consultas adicionales el costo puede ser de $35,60.

Para las solicitudes de nuevos créditos, cambios de domicilios o muestra de pagos eliminados, hay pagos adicionales. Todo se envía por correo electrónico, teniendo un reporte fijo por año que suma 4 reportes y alertas anuales limitadas.

Es importante que la consulta al Buró de Crédito gratis sea segura y no acudir a publicidades engañosas. Pues es muy común que estas se encuentren o envíen correos Spam para ser un cliente y dan estafas seguras.

Así, aquellas que soliciten una suma mayor a las estipuladas por las fuentes principales, no deben ser tomadas en cuenta. Una vez que se vaya al Buró correspondiente, es importante tener un historial de crédito sano.

De esta forma se podrán tener mayores posibilidades de obtener financiamientos o que se incrementen los límites de crédito.

Recomendaciones al momento de consultar el Buró de Crédito gratis

Una de las principales cosas que se deben recordar es que ningún banco o empresa puede consultar sin autorización. Como cliente, el Reporte de Crédito es visto como un documento confidencial, por lo que la autorización debe ser explícita.

Esta es la única forma de hacerlo, alguna que no incluya eso no es legal ni admisible. Toda la información de las personas y empresas se encuentra en las bases de datos del Buró de Crédito gratis.

Su periodo de duración en dicho lugar es por 6 años, por lo que nadie puede borrar ningún historial. Se acostumbran a encontrar algunas empresas ilegales que lo prometen, pero las mismas deben ignorarse al instante.

Cada una de las consultas que sean adicionales tienen un costo, sin importar la vía que se use para obtenerla. La única que es gratuita es aquella que se tiene cada 12 meses, teniendo los detalles de créditos y pagos.

Sin embargo, se recomienda que se consulte el Reporte de Crédito Especial una vez cada 6 meses. De esta forma se pueden detectar irregularidades sin esperar que pasen 6 meses más y sea demasiado tarde.

Teniendo los resultados de la consulta en el Buró de Crédito gratis se podrá tener datos de toda la información. La misma fue proporcionada una vez que se formó parte de la empresa como cliente, evitando que existan errores.

De todas formas, siempre es importante estar atento a las transacciones y datos de los créditos solicitados. Así, se evita cualquier tipo de inconveniente que se tenga con la empresa.

Con ello se aumenta la confiabilidad y calidad del servicio prestado a la comunidad de clientes en general.