Duplicado de dni

duplicado de dni

Existen muchos malos momentos en la vida. De aquellos que nos forman el carácter. Más cuando es la pérdida por extravío robo o accidente de un documento, miles de escenas se nos forman en la cabeza en base a la incomodad que claramente sentimos indebida, pero se ocurre. Pero el caso del Duplicado de dni que nos mueve en este artículo, les hará a los poseedores sentir el alivio de una tramitación tan eficaz como si fuera la primera vez.

Ya también debería de inspirar a todas las ciudadanías (todos los países), para que insten a sus gobiernos a sistemas tan eficaces y modernos como el del Reniec del Perú que ofrece una plataforma extraordinaria y una metodología de enseñanza e información para que los usuarios sepan desde como activar cuenta dni hasta la forma de saber el estado de su trámite, el duplicado de dni entre otros cientos de ítems.

¿Por qué tantos?, es el RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil del Perú), es el eje central de encuentro entre la ciudadanía y todos los órganos legales y administrativos de dicho país, incluyéndose como enlace entre los distintos entes que componen al Estado.

Toda una red de información, registro, identificación, estadística y meta data (entre otras bondades), que ayudan a agilizar las necesidades de la ciudadanía como de quienes dirigen al país. Una manera mancomunada de respaldo mutuo que ha brindado resultados positivos desde su creación, siendo mantenida por los distintos períodos de gobierno .

Duplicado de dni

En caso de que usted pierda o le roben o le rompan ilegalmente su documento nacional de identidad, fácilmente puede solicitar el Certificado de Inscripción (C4) mismo que posee toda la información básica de su DNI en base al último registro que del mismo haya hecho.

Dicho certificado C4 es de carácter informativo, no válido como el DNI. Ya que el mismo no muestra la fecha de emisión de su DNI, por ser este un dato utilizado como medida de seguridad para comprobar su identidad en los diversos formularios de varios servicios digitales. Dicha información tampoco es visible en las diversas aplicaciones para Android e iOS del Reniec.

duplicado de dni

Cómo se solicita

Debe tener a mano su Número de DNI.

De hacer el procedimiento en línea, tenga abierto su email y tener a mano una impresora.

Este trámite sólo es legal si el realizador es mayor de 18 años.

Si se requiere el C4 de un menor para su duplicado de dni, sólo puede ser solicitado por uno de los padres en Oficina o por Mesa de Partes Virtual.

Cancelar la tasa actualizada por derecho de trámite, usando el código de tributo 02143. La web informará los lugares autorizados.

Realizado cada paso indicado por el portal, obtendrá su C4 (se sugiere imprimir al menos 5 copias y guardarlas).

Otra manera de obtener un duplicado de dni

Este trámite que se asocia directamente a cubrir la necesidad de un duplicado de dni, también se puede realizar de manera presencial. Solamente debe:

Pagar el trámite en agencia (no se recomienda por vía online, por el comprobante que amerita entregar en las oficinas del Reniec).

Diríjase a cualquier oficina del Reniec  o Centro MAC y presente los requisitos, en especial  su número de DNI y el comprobante de pago.

Recibirá de inmediato el C4 de manos del registrador su Certificado de Inscripción solicitado. Luego se le indicará la forma de renovación y nueva entrega de su duplicado de dni.

Duplicado de DNI Electrónico (DNIe)

En caso de pérdida del DNI Electrónico (DNIe), por robo, extravío o en caso de deterioro, la manera de solicitar un duplicado de dni electrónico es la siguiente:

  • Denunciar de manera fidedigna la pérdida en la comisaría más cercana o denunciar vía online en la web de la PNP (OBLIGATORIO para su seguridad).
  • El DNI aparecerá con la información de duplicado y tendrá que actualizarlo en las diversas plataformas donde lo hayas utilizado previamente.
  • El trámite es de carácter personal.
  • Se paga la tasa dispuesta por el Reniec indicando el código de tributo 00522. Esto se hace en taquilla del banco o por vía online.
  • Ha de solicitar el duplicado de dni en la plataforma de Reniec y llenar tus datos.
  • Se le informará la vía de obtención personalizada.
  • De manera presencial, se sigue el paso del pago y se lleva el comprobante sólo a cualquier oficina del Reniec. Le darán su ticket para el retiro.

Tanto por tramitar el duplicado de dni electrónico de manera virtual o presencial, la entrega del documento será de 5 a 7 días hábiles en Lima, de 10 a 12 días en provincias y de 30 a 45 días en embajadas y consulados del Perú.