Invertir en energía solar ¿dónde y cómo?

Invertir en energía solar

Si eres un amante del desarrollo sostenible y sustentable, popularmente conocido como un ecofriendly, este tipo de inversión es la más apropiada para ti. Invertir en energía solar es algo con lo que te sentirás muy cómodo.

Desde hace años las grandes industrias han reunido esfuerzos para utilizar energías renovables, cuyo costo es menos y protegen el medio ambiente.

El uso de energía solar al principio parecía inimaginable y de costo muy elevado, pero encontró el camino para abaratar sus costos conservando el principio de preservación ambiental.

Por ello, invertir en energía solar se ha vuelto sumamente rentable. En el post de hoy te contamos dónde y cómo para que tu inversión sea segura y obtengas las mejores ganancias.

https://www.youtube.com/watch?v=iiIRHdcE3og

 

Razones por las que invertir en energía solar es seguro

La energía sola es una tendencia en todo el mundo. Si bien diez años atrás era rarísimo observar una placa solar en el techo de una vivienda, hoy en día parece que se multiplican sin parar.

Ya sea que inviertas de forma personal o en el proyecto de otra empresa, debes saber que la energía solar implica un importante ahorro económico para todos los usuarios del servicio y cuando a las personas se les habla de ahorrar, brillan sus ojos.

Sabemos que la protección del medio ambiente es una razón obvia, lo que debemos resaltar es que se trata de energía autosuficiente porque el sol, por supuesto, no va apagarse.

Por otra parte, la competitividad entre las empresas que se dedican a la producción de energía solar ha crecido, logrando que sus acciones sean más atractivas en el mercado.

Más de un estilo de inversión espera por ti

Como te contábamos, la producción de energía sola ha ampliado bastante su mercado y en la actualidad en posible encontrar más de un proyecto atractivo en el cual colocar tu dinero, además de modalidades diferentes de inversión, que clasificaremos en internas, compartidas y externas.

Modalidad de inversión solar interna

Debes estar preguntándote a qué nos referimos con inversión interna. Estamos hablando de una inversión personal en la que tú tienes el control absoluto sobre qué hacer con ella.

La mejor forma de invertir en energía solar y asegurarte de su éxito es que cambies el sistema de energía eléctrica de tu vivienda por placas solares.

Las placas solares son altamente rentables y amigables para el ambiente. El dinero que ahorres en tu cuenta de pago del servicio eléctrico será la retribución de tu inversión.

Invertir en energía solar

Modalidad de inversión solar compartida

Volvamos a las placas solares, sabemos que los costos de instalación pueden ser abrumadores, pero si este costo se reparte entre varias personas, se diluye y hace más atractiva la inversión.

Conversa y comparte con tus vecinos energía solar

Es momento de tocar las puertas del lado y de enfrente para conversar sobre los beneficios de la energía solar. Si las personas son amigas del medio ambiente, ya las tendrás comiendo de tu mano.

No te preocupes por las personas que duden, acabarán convencidas cuando sepan que podrás ahorrar en su factura mensual de consumo de energía.

Fortaleciendo el espíritu de comunidad podrán instalar placas solares y entre todos dividir los gastos de instalación. Resume tu idea en: compartir instalación y beneficio común.

Enamórate de un huerto o parque solar

Nosotros hablamos de sentimientos a la vez de inversión porque solo se coloca el dinero en algo a lo que se tiene cierto nivel de estima.

Los huertos solares son instalaciones comunitarias en un mismo espacio, cuya propiedad es de varias personas, que son las responsables del costo de instalación y mantenimiento (todo siempre repartido en partes iguales).

Ahora, puedes creer que esta idea se parece al apartado anterior, pero no. Se trata de un huerto solar no de consumo personal, sino capaz de vender energía solar en las zonas aledañas.

¿Y qué hay de los parques solares? Estos ocupan mayor espacio que los huertos, por lo cual requerirán mayor capital para invertir, pero no te asustes, solo sigue nuestros consejos: espíritu comunitario, inversión compartida y venta del servicio de energía solar ¡Que nada te impida soñar en grande!

Modalidad de inversión solar externa

Cuando nos referimos a modalidades externas, estamos hablando de invertir en proyectos de otras personas, asegurándonos que sea seguro, confiable y rentable. Entre las formas de inversión más populares encontramos:

Crowdlending de proyecto de energía solar

Crowdlending es una forma de financiación de microempresas, es decir, inviertes en proyectos atractivos de pequeñas empresas solares.

Lo importante siempre es que tu dinero no corra riesgo alguno, por ello, debes realizar el crowdlending a través de una plataforma segura.

La rentabilidad que puedes obtener a cambio de tu inversión se ubica entre el 4% al 6%, corriendo poco riesgo y de forma segura.

Las plataformas más populares y verificadas por nuestra experiencia son: ECrowd! Windcentrale, Mosaic, Trillion Fund, Abundance Generation.

Bonos producidos por energía solar

Las empresas que se dedican a la producción de energía solar ofertan sus bonos en las bolsas de valores, el banco mundial, algunos bancos de reserva y el tesoro.

Además, hay plataformas en línea, terciarizando el servicio, por ejemplo: xeCurrency.

Varias empresas en tus manos

Los expertos recomiendan la inversión diversificada (aunque no extrema) para obtener las mejores ganancias.

Así, existen plataformas que te ayudan a invertir de una sola vez en más de diez empresas, ofreciéndote un listado de las mismas con información detallada para que tú elijas dónde colocar tu dinero.

Recuerda que el uso de energías renovables abre las puertas al futuro mundial.

Invertir en energía solar

Acciones solares

Si eres fanático del clima de la bolsa de valores y tienes experiencia invirtiendo, esta opción para invertir en energía sola es para ti.

Las empresas más conocidas que ofertan en bolsa, son: Firt Solar, Solar City Corp., SunPower, Suntech Power, Canadian Solar, Tesla Motors, CREE, etc.

Países y rentabilidad de la energía solar

Recuerda que tu inversión no tiene por qué guardarse en casa. Si te gusta el riesgo y tienes buen temple, puedes invertir en energía solar en el extranjero.

Por ejemplo, el sector de energía renovable está tomando fuera en América Latina y el Caribe, los países que han decidido apostar por ella y ofrecen mejor rentabilidad a los inversores, son: Chile, México, Brasil y Argentina.