¿Qué es la minería de criptomonedas?

es rentable la minería de criptomonedas

La minería de criptomonedas es una actividad que ha estado en boca de todos en los últimos años, pero, ¿qué es realmente? Te recomendamos que nos acompañes hasta el final del artículo porque responderemos a todas las dudas inherentes al tema de minar divisas virtuales de forma sencilla y coherente.

Las criptomonedas son monedas virtuales descentralizadas. El verdadero valor de la divisa es la confianza que le dan los usuarios. Dicha confianza no es más que la seguridad de que podrán adquirir bienes y contratar servicios luego de una transacción. Pero, ¿cómo se producen y quién las verifica?

A diferencia del dinero físico, como es el caso del euro, las criptomonedas no tienen bancos oficiales que registren y verifiquen las transacciones. Este método se realiza a través de la minería de criptomonedas, donde usuarios y empresas de todo el mundo, como mining city, comprueban las transacciones y luego las registran en la cadena de bloques.

Sin embargo, siguen surgiendo más dudas: ¿cuál es la importancia de minar? ¿realmente es tan rentable como dicen? Quédate con nosotros, porque esta información te será de gran utilidad para tus propósitos de inversión. Minar requiere tiempo, esfuerzo y mucho dinero, por lo que te ayudaremos a generar una opinión al respecto. ¡No te lo puedes perder!

¿Qué es la minería de criptomonedas?

La minería de criptomonedas es la columna vertebral de la red de las divisas virtuales. Es un método que se sustenta en dos pilares fundamentales: confirmar las transacciones de criptomonedas y adquirir divisas electrónicas en el proceso. No debes confundir esta actividad como una alternativa para crear nuevas criptomonedas.

minería bitcoin

Como bien te mencionamos anteriormente, en el mundo de las criptomonedas no existen los bancos o autoridades centrales para verificar y registrar las transacciones. En cambio, el sistema utiliza el método de la minería para que siga funcionando como una red descentralizada punto por punto.

¿Cómo funciona la minería de criptomonedas?

La minería de Bitcoin, como también se le conoce a este método ya que es la divisa más popular y extraíble del mercado, es un proceso matemático. A diferencia de la opinión que te podrías generar al escuchar la palabra ‘minería’, no tiene nada que ver con ‘encontrar tesoros’.

Lo que se hace es descifrar códigos complejos que solo pueden ser resueltos por computadores. En el proceso, el minero –persona conectada a la red de suministros de criptomonedas realizando minería– se lleva una recompensa por el servicio prestado en porcentajes de criptomonedas.

El minero se encarga de recopilar las transacciones realizadas en la red y luego registrarlas en la cadena de bloques. Para entender este proceso, en primer lugar hay que entrar en contexto. Cuando se realizan transacciones, los mineros reciben la operación y luego verifican la autenticidad. Posteriormente, esas transacciones validadas se van agrupando en un grupo de memoria.

¿Por qué es importante la minería de criptomonedas?

La minería de criptomonedas es una forma de validar la filosofía de las criptomonedas. Acá te mencionaremos cuáles son las diversas importancias de realizar minería.

  • Asegurar la red. Un minero que descifra el código y confirma la transacción, evita una alteración en la red. Esto reduce las posibilidades de ataque y fortalece la cadena de bloques en el proceso. Aunado a lo anterior, mantiene el sistema descentralizado repartiendo el poder de ‘hash’ –cadenas de textos únicos e irrepetibles– entre diversos mineros.
  • Validar transacciones. Una transacción en criptomoneda se considerará segura, verídica y transparente una vez que haya sido autorizada por un minero. De lo contrario, sería imposible saber si la red se encuentra en pleno funcionamiento. Posteriormente, es agregada a la cadena de bloques; procesos que se repiten una y otra vez.
  • Generar criptomonedas. Luego del servicio de un minero, este es recompensando con nuevas criptomonedas. El tiempo y la cantidad oscila dependiendo tanto de la potencia del dispositivo conectado a la red, como la cantidad de transacciones confirmadas y acumuladas. Dicha emisión ya es pre-establecida, por lo que los mineros no pueden engañar al sistema.

minería de criptomonedas

¿Cómo se puede minar criptomonedas?

Para poder minar criptomonedas, o en otras palabras descifrar los códigos de la cadena de bloques, es necesario contar con un ordenador potente. Son procesos informáticos complejos que requieren acciones computarizadas, por lo que evidentemente se necesita de un buen ordenador.

Para poder extraer o minar criptomonedas en primer lugar se debe poseer una billetera, ya que es donde se recibirán las divisas virtuales. Puedes probar algunas alternativas en la web de acuerdo a las opiniones de los usuarios. Y, luego, tienes que adquirir un hardware especializado para minar.

Otra alternativa para minar, aunque no lo haces tú como tal, es delegando el poder de ‘hash’ a un proyecto de minería o a un grupo de minería. Una vez que el ente intermediario registre la transacción en la cadena de bloques, se recibe una comisión en criptomonedas por hash compartidos. Estas empresas sí cuentan con la tecnología y recursos necesarios.

¿Es rentable la minería de criptomonedas?

De buenas a primera, déjame decirte que, minando con una computadora, portátil o dispositivo móvil corriente, solo conseguirás un centavo al año. Las acciones realizadas en la minería se ejecutan mediante un programa o hardware que solo ordenadores especializados soportan. Ya que tienen componentes como: buenas fuentes de poder y tarjetas de vídeo de última generación.

Teniendo esto en cuenta, si no quieres delegar los hash o invertir en un proyecto de minería, solo tienes una posibilidad: comprar un ordenador especializado. Estos dispositivos superan los 1.000 euros y tienes que sumar los gastos de servicios consumidos en el proceso. Ya que pasarán horas y hora minando en la red. Por eso es que el ‘monopolio’ de ganancia lo tienen las granjas mineras, empresas con cientos de ordenadores especializados.

empezar a minar criptomonedas

Por último, pero no menos importante, la competencia de minería es realmente alta, y la recompensa ha disminuido. El poder de cálculo ha disminuido entre los mineros y la minería es una curva exponencial debido a que más personas tienen la facultad de descifrar códigos. Antes, una recompensa por minar Bitcoin se pagaba en 50 BTC, pero a medida en que más usuarios se unen a la red, baja y la dificultad asciende.