Qué trabajo realizan y cuales son las funciones de los brokers financieros

funciones de los brokers financieros

Hoy en día existen numerosos tipos de brokers financieros. Desde personas y empresas, hasta plataformas y algoritmos electrónicos. La figura del intermediario se ha distorsionado a lo largo de los años y pocos conocen realmente a qué se deidcan.

Si quieres invertir, la opción más inteligente son los brokers financieros. Te explicaremos qué trabajo realizan y cuáles son las funciones de los brokers financieros.

¿Qué son los brokers financieros?

Los brokers financieros son intermediarios entre los marcados e inversores. Los corredores, como también se les conocen, ejecutan órdenes de compra y venta de activos según los intereses del cliente y cobran una comisión por sus servicios de mediación.

En el pasado, quienes deseaban comprar acciones, debían dirigirse a las inmediaciones de los bancos o a las mismas empresas. Hoy, con la innovación tecnológica, la figura de los brokers evolucionó y tomó forma de plataforma electrónica.

qué hacen los brokers financieros

El ecosistema de los brokers financieros permite ejecutar operaciones en los mercados según las instrucciones de los usuarios. Por ejemplo, comprar criptomonedas o vender acciones, llevándose una comisión monetaria, –que cambia según el tipo de intermediario–, y ofreciendo una interfaz de gráficos e informes necesarios para hacer seguimiento y calcular el rendimiento de las operaciones.

Entre los brokers más populares, tanto en Europa como en Latinoamérica, están: eubull, plataforma de trading moderna, de amplio alcance y numerosos activos para invertir que puedes ver aquí, AvaTrade, un broker de calidad que apuesta por operaciones sencillas especializado en mercados de divisas, eToro, de los más conocidos e ideal para principiantes regulado en países de Europa y con ofertas de activos interesantes, etc.

Qué trabajo realizan y cuáles son las funciones de los brokers financieros

Para comprender la importancia de los brokers financieros, debemos conocer primero sus funciones. La mayoría es una combinación entre trading e intermediarios, pero los trabajos esenciales que realizan incluyen:

Atender las necesidades de los clientes

Los brokers financieros atienden las necesidades financieras de los clientes y ofrecen soluciones acarde a sus objetivos. Dan acceso a los principales mercados de activos para quienes deseen colocar dinero y ejecutar operaciones de compra-venta.

Encontrar mejores activos de inversión

El atractivo de los brokers financieros son los instrumentos de inversión de los que disponen. Los usuarios escogen entre una plataforma de trading, u otra, según la variedad y versatilidad de sus activos de inversión. Algunos se especializan en las criptomonedas, mientras que otros en divisas o forex, pero en líneas generales, disponen de casi todos. Los mejores corredores acercan a los clientes a los mercados para ahorrar tiempo y limitar los riesgos innecesarios con comisiones bajas.

Compra y venta de activos

Entre las funciones del broker financiero está el encargarse de los procesos compraventa de acciones, letras y otros activos de inversión. El usuario únicamente ejecuta la orden, y el intermediario realiza la operación comercial. Esto agiliza, y mucho, el proceso de comprar instrumentos financieros. Además, el broker enriquece la experiencia de usuario con funciones complementarias esenciales para seguir tradeando, como lectura de gráficos, velas japonesas, análisis del rendimiento, cálculo de rentabilidad, entre otros.

Qué trabajo realizan y cuales son las funciones de los brokers financieros

Limitar el riesgo

Los brokers más confiables limitan el riesgo de pérdidas monetarias con un ecosistema regulado donde los usuarios pueden operar en bolsa con tranquilidad. Eso es sumamente importante, ya que existen plataformas que acercan a mercados financieros, pero se quedan con tu dinero. Por eso siempre es clave conocer los niveles de seguridad y garantías de los intermediarios. Los corredores más versátiles también ofrecen servicios de asesoría y gestión de cuentas de carrotaje, analizan y miden el riesgo de inversión, aconsejan sobre cuáles son los mejores instrumentos y si vale la pena colocar el dinero o no.