Cuando una persona decide destinar alguna vivienda para el alquiler debe plantearse diversas interrogantes, pero hay una que no se puede obviar: ¿es obligatorio el seguro de hogar en un alquiler? Esta obligatoriedad se ve determinada a partir de las reglas que rigen el arrendamiento de inmuebles, lo que depende claramente de las especificidades de cada lugar. La respuesta a esta interrogante es no, pero la recomendación es poseer uno.
Seguro de hogar en un alquiler: imprescindible no pero sí la mejor opción
Es cierto que según las normativas correspondientes no es obligatorio el seguro de hogar en un alquiler pero contratarlo es la opción más aconsejable. En el caso de que se tramite un seguro de hogar para un alquiler el tomador de seguro en cuestión está economizando su tiempo y finanzas. Este ahorro se materializa en el momento en que la vivienda del asegurado sufre algún daño que tiene cobertura a través del seguro contratado.
Qué sucede si la vivienda a alquilar está hipotecada
Anteriormente se dejó bien claro que no es estrictamente obligatorio un seguro de hogar en un alquiler. Pero como casi siempre existen excepciones y en este caso se produce desde el momento en que una persona tenga su vivienda hipotecada. Esta situación implica que el propietario en cuestión deberá contratar un seguro para poder arrendar su inmueble, en caso contrario este alquiler puede traer consecuencias legales graves y pérdidas económicas grandes.
Por qué es tan beneficioso el seguro de impago del alquiler
Desde el momento en que se alquila una vivienda está presente el riesgo de que el inquilino no abone su pago correspondiente por el arrendamiento. Los Seguros de Impago del Alquiler proporcionan la seguridad al arrendador de que va a recibir su pago en regla sin ningún tipo de inconveniente. Estos contratos cuentan, además, con diferentes coberturas bien tentadoras:
- Defensa jurídica: Permite al propietario demandar al inquilino ante cualquier avería o impago del alquiler en caso de ser necesario.
- Seguridad antes daños y vandalismo: Esta cobertura permite recibir indemnizaciones ante actos violentos, cosa que otros seguros no garantizan.
Legislación de arrendamientos urbanos
En ningún momento la ley dice que es obligatorio el seguro de hogar en un alquiler. Pero lo que sí se pone de manifiesto es que tanto el propietario como el inquilino tienen completa independencia. Esta la pueden utilizar para decidir mancomunadamente los diferentes gastos que permitan un adecuado mantenimiento de la vivienda. A pesar de lo que establece esta ley, lo más sensato, según los expertos, es que ambas partes contraten seguros de calidad que puedan responder adecuadamente por sus intereses.
Quién recibe la cobertura del seguro, el propietario o el inquilino
Cuando un cliente se pregunta: ¿es obligatorio el seguro de hogar en un alquiler? surge la necesidad de saber cuál es la persona beneficiada en caso de contratar uno. El seguro de hogar da cobertura a la persona que lo contrata y generalmente se trata del dueño de la vivienda. Para conocer las coberturas existentes, tanto para el arrendador como el arrendatario, se debe tener en cuenta lo que brinda cada seguro para así poder escoger el más beneficioso.
Beneficios de un seguro de hogar para el arrendador
La persona que se decide por arrendar una vivienda debe tener en cuenta que la ley exige el mantenimiento en perfectas condiciones del inmueble. Esto no quiere decir que es obligatorio el seguro de hogar en un alquiler, pero la elección de optar por uno garantizaría total tranquilidad. De esta forma, en caso de producirse un desperfecto de diferente índole el afrontamiento del mismo quedaría en manos del seguro contratado.
Beneficios de un seguro de hogar para el arrendatario
Generalmente, la mayor disposición por contratar un seguro se da por parte del arrendador, puesto que el mantenimiento que está en juego es el de su vivienda. A pesar de esto hay dos casos en los que el arrendatario pasa a ser el mayor interesado en contratar un seguro:
- El arrendador no tiene contratado seguro de hogar.
- El arrendatario ha realizado cambios al inmueble alquilado.
En estos dos casos, lo más recomendable es que el arrendatario tome la iniciativa de contratar un seguro que responda a la problemática en cuestión.
Quién debe ejercer el pago del seguro de hogar en un alquiler
En lo que se refiere a los seguros de hogar en alquileres, tanto el propietario como el inquilino, deberían pagarlo. Esto se traduce a partir de que ambos deberían contratar seguros independientemente que cubran sus necesidades individuales. Para una mejor comprensión de esta temática se abordan a continuación tres aspectos fundamentales:
- Continente: Este se reduce a la vivienda como tal, que comprende la ordenación de la vivienda, así como los materiales con que fue edificada. También tiene en cuenta las instalaciones a través de las cuales se gestionan los distintos víveres.
- Contenido: Comprende todo aquello que está dentro del inmueble, como, por ejemplo: objetos de carácter personal y elementos tecnológicos.
- Responsabilidad civil: Se encarga de asegurar reparaciones o indemnizaciones que tengan lugar en la casa y que respondan a un tercero.
Al arrendador le compete todo lo relacionado con el continente y producto de esto es necesario que asegure su vivienda. En consonancia con lo abordado en los aspectos anteriores el arrendatario debe hacerse cargo de un seguro que dé cobertura al contenido. Y por último la Responsabilidad Civil será de uno u otro dependiendo de las circunstancias concretas que se produzcan en la vivienda.
Costo del seguro de hogar para un alquiler
Existen diferentes tipos de seguros: básicos, intermedios y completos. A pesar de que no es obligatorio el seguro de hogar en un alquiler, es válido tener en cuenta que el seguro completo es el ideal y su precio más económico puede oscilar entre los 115 y 125 euros. Para que el proceso de encontrarlo sea lo más rápido posible, se debe utilizar una herramienta como el comparador de seguros de hogar de Rastreator.com. De esta forma solo se deben aportar los datos pertinentes y la herramienta mostrará los diferentes paquetes disponibles para el aseguramiento. Esto asegura que el proceso será mucho más eficiente pudiendo ahorrar tiempo y dinero.