Una de las decisiones más sabias que puedes tomar en tu vida es la contratación de una empresa aseguradora para tu hogar. Los accidentes ocurren y ante ellos es mejor precaver y poder acceder a una indemnizacion por incendio vivienda ante cualquier eventualidad por fuegos.
Recuentos del 2015 aseguran que hubo más de 15 600 incendios en las viviendas, haciendo una media de 43 fuegos diarios. Dichos hechos cobraron más de 100 vidas humanas, haciendo una cifra bastante considerable. Por ellos es importante que asegures tu vivienda.
Qué aspectos están dentro del seguro para recibir una indemnizacion por incendio vivienda
Según dicho seguro, la empresa está obligada a pagar los daños que sean producidos por un incendio. Pero dichas pólizas tienen algunas restricciones para que personas mal intencionadas no se burlen de las leyes.
Los fuegos ocasionados por negligencias, ya sea de la persona asegurada o que estén a su cargo, son responsabilidad de la empresa a responder por ellos. Por el contrario, si el incendio se comprueba fue por culpa grave de la persona asegurada, la Ley de Contrato del Seguro no está obligada a pagar la indemnizacion por incendio vivienda.
Aspectos que se encuentran dentro de la indemnizacion por incendio vivienda
La acción de un fuego y el humo no solo destruyen viviendas sino también electrodomésticos y todo tipo de instalaciones. Aparte de ello, apagar un fuego requiere un precio igualmente, además de la provisión de una casa temporal en lo que se realizan las labores de reconstrucción.
El mueblaje, trabajos de pintura y paredes de la casa, también entran dentro de las responsabilidades de la empresa aseguradora.
Daños provocados por un incendio
Todos los daños provocados por el incendio de una vivienda son cubiertos por la póliza. A pesar de ello, debes examinar bien todas las condiciones de la indemnizacion por incendio vivienda. Debes repasar si tu seguro solo incluye la casa como tal o también las pertenencias dentro de ella.
Cubrimiento de los bomberos
Cuando se apaga un incendio, esto no sale gratis. Si la causa fue por un descuido del propietario de la casa, los costes van por su cuenta. En otro caso debes revisar en tu póliza a ver si dentro de la indemnizacion por incendio vivienda, está comprendido el coste de los bomberos. En muchos casos puede estar, pero en otros solo una parte de ello.
Cuando el daño es por la caída de un rayo
Algunas pólizas de seguro pueden prestar este tipo de protección. Pueden pagar una indemnizacion por incendio vivienda que ha sido consecuencia de la caída de un rayo.
Los objetos que el fuego desaparece
Si el asegurado acredita la existencia de dichos objetos, la cobertura de aseguramiento ofrece una indemnización por el valor de los objetos que fueron desaparecidos por el fuego. El único caso que no se comprende dentro del reembolso de los objetos dentro de la casa, es que se compruebe que fueron robados o hurtados.
La vivienda se reconstruye
En caso que ocurra un suceso de este tipo, el propietario de la vivienda puede optar por dos alternativas:
- Cobra la indemnizacion por incendio vivienda.
- Comienza las labores de reconstrucción de su hogar.
En caso de seleccionar el segundo caso, el indemnizado puede fijar una fecha límite para la realización de las labores de reconstrucción. La empresa aseguradora cubre el 100% de las reparaciones.
Mudanza de todo el mobiliario
Existen algunas empresas de seguros que garantizan todos los gastos de alojamiento de la familia por determinado tiempo. Dicho espacio es para que concluyan los trabajos de reconstrucción o para que busquen otra vivienda.
Además, cabe dentro de sus acuerdos la mudanza de todos los muebles a la casa que se reedifique.
Daños que no son causa de una indemnizacion por incendio vivienda
Algunos de dichos casos son:
- Daños producidos de forma intencional.
- Los desperfectos de puedan ocasionar un incendio.
- Los daños que se produzcan a objetos de valor como joyas, objetos artísticos o dinero en efectivo. Dichos artículos sólo serán cubiertos si estaban dentro de la póliza.
Pero, ¿Cuáles son los pasos que debes realizar a la hora de reclamar una indemnizacion por incendio vivienda?
Pasos que debes realizar para reclamar el seguro de tu hogar por daños de fuego
Para ello debes cumplir una serie de pasos.
- Revisar las condiciones de tu seguro y lo que cubre
Cuando ocurran daños por fuego debes cerciorarte qué aspectos cumple tu póliza y tener la confianza que la empresa cumplirá su parte. Para ello debes estar seguro que las causas por las cuales fue provocado el incendio estén de acuerdo con las condiciones que firmaste con la empresa aseguradora. Los hechos provocados por el propio dueño de la vivienda nunca estarán dentro del contrato.
Es importante además que estudies aquellos detalles como puede ser el traslado de los muebles, el pago de los bomberos o el alojamiento en caso de que fuera necesario. Todo ello debe ser analizado antes de proceder a una reclamación.
- Hacer una revisión de los daños ocasionados por el fuego y documentarlos
Debes hacer una revisión de todos los daños, documentarlos mediante fotografías y si fuera necesario, hasta declaraciones de los propios vecinos. Un listado de los percances siempre es preciso.
- Informar de lo sucedido
Según las leyes tienes hasta 7 días para informar de lo ocurrido y reclamar tu indemnizacion por incendio vivienda. Dicho reglamento es el artículo número 16 de la Ley de Contrato de Seguro. Para ello debes llevar:
- Identificación.
- Número del seguro.
- Fecha y hora del incidente.
- Listado y fotografías de lo ocurrido.
- Evaluar lo sucedido
La empresa asignará algún perito que se asegure de que los daños se encuentran dentro de lo que está siendo asegurado por el que reclama la indemnizacion por incendio vivienda. Para ello, una correcta documentación es clave.
- Revisar lo que cubre tu indemnizacion por incendio vivienda
En toda póliza existen condiciones o límites de montos a indemnizar, así como una determinada responsabilidad civil. Como elemento común, mientras mayores son los objetos respaldados, mayores son las cuantías. Es importante que tengas en cuenta los marcos en los que se desarrolla tu póliza para no pasar malos momentos ni hacer reclamaciones indebidas.