Existen diferentes métodos mediante el cual las personas no residentes pueden solicitar prestamos con ITIN (Individual Tax Identification Number). Esto teniendo en cuenta que al igual que los residentes americanos pueden acceder a diferentes tipos de créditos.
De esta forma los inmigrantes o no residentes pueden aplicar a estos beneficios que pueden ayudarles a mejorar sus finanzas tanto de manera personal como sus negocios.
¿Qué es ITIN o Número Individual de Identificación Fiscal?
El ITIN o Número Individual de Identificación Fiscal es un número que emite el Servicio de Impuestos Internos (IRS) a las personas que requieren de una identificación fiscal en Estados Unidos. Este número se utiliza para tramitaciones fiscales, es decir, para el pago de los impuestos federales sobre la renta.
Asimismo, es un documento que permite tener acceso a diferentes prestaciones sobre todo cuando las personas no poseen un SSN. Por otra parte, todo extranjero, individuo no residente, así como sus dependientes y cónyuges, pueden obtener el ITIN para el pago de sus impuestos federales correspondientes.
Es importante que este número se obtenga lo más pronto posible, ya que con la ayuda del ITIN puedes ir mejorando tu situación financiera. Entre estos el poder solicitar prestamos con ITIN, obtener licencia de conducción, abrir cuentas de bancos, crear tu historial de crédito, pagar impuestos y más.
¿Se pueden solicitar préstamos con ITIN?
Sí, como mencionamos al inicio, las personas con ITIN pueden obtener diferentes préstamos. Esto va a variar de acuerdo al prestamista y las necesidades de la persona. Es decir, no todos los bancos o instituciones crediticias suelen dar los prestamos con ITIN.
Asimismo, se toman en cuenta diferentes factores como:
- Nivel de ingresos.
- Historial de crédito.
- Puntos crediticios.
Entre otros aspectos que te pueden o no calificar para recibir prestamos con ITIN.
Diferencias principales entre ITIN y SSN
El ITIN es un Número Individual de Identificación Fiscal que se les otorga a los no residentes. Mientras que el SSN es un Número de Seguridad Social que obtienen los ciudadanos o residentes permanentes. Cada uno de esto está compuesto por un número de nueve dígitos.
Entre sus diferencias se encuentran:
ITIN:
- Se usa para presentar impuestos.
- Solicitar préstamos con ITIN.
- Abrir cuentas bancarias.
- Conseguir licencia de conducir.
- No tiene restricciones ni requiere de requisitos especiales para su solicitud.
SSN:
- Se usa para saber cuánto tiempo lleva una persona empleada y sus ganancias.
- Permite determinar los beneficios de Seguro Social al retirarse.
- Sirve para abrir cuentas bancarias.
- Solicitar préstamos.
- Presentar impuestos.
- Conseguir licencia de conducir.
¿Cómo obtener el ITIN y conseguir prestamos con ITIN?
Obtener el ITIN suele ser un trámite muy sencillo, a continuación, te dejamos los pasos para conseguirlo y así puedas solicitar prestamos con ITIN.
PASO 1: Completa el formulario W7. Este se encuentra disponible también en español.
PASO 2: Debes incluir un tipo de identificación, este puede ser: documento de identidad de tu país o pasaporte, historial médico, registros escolares, licencia de conducir o cualquier otro documento que apruebe el IRS.
PASO 3: Ahora junto con tu formulario W7 debes incluir tu declaración de impuestos. Es decir, debes procesar ambos trámites al mismo tiempo. De esta forma, los dos documentos se van a enviar de manera simultánea.
PASO 4: Luego, envía tanto el formulario W7, como la declaración de impuestos a la oficina del IRS.
PASO 5: Espera a que tu solicitud sea procesada y te llegue tu ITIN o Número Individual de Identificación Fiscal.
Este proceso es fácil y rápido, además, suele tardar de cuatro a seis semanas para que te llegue el número, por lo que luego podrás solicitar los prestamos con ITIN.
Obtener tarjeta de crédito con ITIN
Además de conseguir préstamos con ITIN también existe la opción de conseguir una tarjeta de crédito. Esta es una alternativa para que las personas tengan acceso rápido y fácil a fondos y así puedan construir un historial de crédito que los ayude a obtener mejores términos de préstamos.
De esta forma, te presentamos dos opciones para obtener TDC:
Bancos y emisores de TDC
Existen diferentes bancos y emisores de TDC que suelen pedir Número de Seguro Social para emitir una tarjeta de crédito. Sin embargo, otros suelen aceptar ITIN, entre estos se encuentran los siguientes:
- Bank of América: este banco suele aceptar ITIN así como pasaportes extranjeros y otras identificaciones que emita el gobierno. Cabe destacar que para las solicitudes en línea suele requerirse el SSN.
- American Express: acepta pasaportes extranjeros, ITIN u otras identificaciones que emita el gobierno.
- Citibank: Para lo que son algunas tarjetas, por lo que va a pedirte como requisito que tengas algún pasaporte junto con alguna otra identificación nacional o que sea emitida por el mismo gobierno.
- Capital One: Está solo va a aceptarte el ITIN o el mismo SSN.
- Self Score Classic Mastercard: No va a solicitarte el ITIN o el SSN. Estos van a solicitar el pasaporte junto con la visa de estudiante más el formulario de tipo Form I-20 junto a los más recientes y sus últimos extractos para la cuenta de EE. UU y que sea solo para los estudiantes en EE. UU internacionales.
Tiendas
A través de diferentes tiendas y grandes almacenes se pueden obtener tarjetas de crédito sin necesidad de contar con SSN. Esta es una forma muy fácil y rápida que te permitirá conseguir algo similar a los prestamos con ITIN de forma directa.
Estas suelen ser generalmente tiendas de muebles, joyerías, y de mejoras para el hogar. Asimismo, los requisitos suelen variar de acuerdo a cada tienda. Además, esta es una buena alternativa para personas que cuentan con un puntaje de crédito malo.
Esto debido a que mediante los créditos las personas aumentan sus puntos de créditos, permitiendo una mejora de sus finanzas y de los términos al momento de querer solicitar algún préstamo.
¿Se pueden solicitar préstamos con ITIN para financiar un negocio?
El ITIN es una buena opción para financiar tus negocios, ya que ayuda a construir un historial de crédito. Además, al contar con historial de crédito personal se puede conseguir un mejor financiamiento.
Entre algunos de los métodos en el que el ITIN te permite a construir tu historial se encuentran:
- Diferentes instituciones financieras admiten el uso de ITIN para verificar la identidad de las personas al momento de aplicar a un préstamo o solicitar tarjetas de crédito. De esta forma creas tu historial de crédito sin tener el SSN.
- Mientras más transacciones realices con tu ITIN, mejor y más fuerte será tu historial de crédito y mayor serán las oportunidades de obtener créditos para tus negocios con buenos términos.
- Al usar tu ITIN para solicitar préstamos o créditos se informa a las agencias de crédito de dichas transacciones para que recopilen toda la información necesaria. Entre estas principales agencias se encuentran: TransUnion, Equifax y Experian, estas se encargan de generar el historial de crédito y solvencias de cada individuo.
Algo a tener en cuenta es que, al momento de realizar cualquier transacción con el ITIN, se debe emplear el mismo nombre y las iniciales de la persona. Esto se debe a que en caso de que no se haga igual, se genera un nuevo registro de identidad. En consecuencia, no se crea el historial crediticio.
Por otra parte, los titulares de un ITIN deben informar al IRS cualquier cambio de domicilio que realicen. Esto con la finalidad de mantener los datos actualizados y evitar cualquier inconveniente al momento de usar este número.
Cabe destacar que para financiar un negocio no solo puede ayudarte los prestamos con ITIN, sino que también vas a requerir de un Numero de Identificación de Empleador (EIN). Este es un requisito para solicitar créditos comerciales y que puede ser utilizado por inmigrantes con ITIN y sin SSN.
Conclusión con respecto a los préstamos con ITIN
A la hora de solicitar un préstamo con ITIN es importante que tomes en cuenta todas las pautas que te hemos indicado para que procedas a realizar el préstamo con todas las intenciones oportunas.
Además de esto, existen diferentes entidades que te ayudan a resolver mucho mejor tu caso, donde ni siquiera te van a pedir algún número social para que tengas un préstamo comercial.
Tampoco hará falta que tengas un historial a nivel crediticio. Lo que sí debes de tomar en cuenta es que te pueden aprobar créditos de hasta $35.000. Aunque esto no es todo, ya que te ayudan a comprender las posiciones que tengas de financiamiento y te van a guiar para que procedas a seleccionar el préstamo que mejor se ajuste a tus necesidades financieras o económicas.
Si te encuentras listo para dar el 1er paso y así obtener finalmente el financiamiento que esperas para tu negocio, te invitamos a que te pongas en contacto con una de estas entidades. De esta manera vas a poder proceder a ejecutar tus préstamos con ITIN y solamente te va a llevar un momento, sin afectar tu crédito y logrando satisfacer a cabalidad lo que necesitas para que tengas el dinero en tu cuenta.
Si te ha gustado este articulo de prestamos con ITIN te recomendamos que leas prestamos personales con pasaporte, de esta forma te convertirás en un experto en todo lo relacionado a prestamos personales y lo que puedes obtener con cada documento.