Prestamos personales para hispanos

Alternativas a los préstanos

Los prestamos personales para hispanos generalmente siguen otros lineamientos si lo comparas con los prestamos para los ciudadanos del país. No importa en el país donde te encuentres, el extranjero suele tener otras normativas, en especial si hablamos de hispanoamericanos. En esta oportunidad, vamos a ver varios puntos interesantes respecto al tema.

En primer lugar, vamos a definir los que es un préstamos personal, ya que hay varios tipos. Recuerda que los créditos no los puedes utilizar para cualquier cosa, sino lo que se defina en el contrato. También compartimos los tipos de préstamos personales, y los diferentes usos que les puedes dar. Te recomendamos seguir cada consejo que hemos reflejado en este artículo, así como considerar los beneficios, riesgos y alternativas.

¿Qué son los préstamos personales para hispanos?

Los préstamos personas para hispanos se definen como una forma de financiamiento, el cual se ofrece a personas que requieren cubrir gastos de manera personal. Ejemplo de lo que puedes costear con un préstamo de este tipo son:

  • Gastos médicos: consultas, medicinas, terapias, asesorías, etc.
  • Pago de deudas.
  • Compra de bienes, etc.

Con relación a los hispanos, puede ser de mucha utilidad si se encuentran en el extranjero, pero también si se encuentran en su país de origen, aunque las requerimientos serán diferentes.

Préstamos personales para hispanos

La ventaja de los préstamos personales para hispanos es que no requieren garantía, es decir, no tienes que poner en riesgo tu casa o un coche. Si lo comparas con tu tarjeta de crédito podrás notar que tienen intereses más bajos, por lo que es mucho más beneficioso económicamente.

Cabe destacar, que una persona que solicite un préstamo y sea responsable con el pago, crea un historial crediticio a su favor. Esto quiere decir, que más adelante podrás tener financiamientos con mejores oportunidades. Por esta razón, pedir un préstamo no solo te ayuda a salir de un problema actual, sino que te abre las puertas para poder mejorar tus finanzas en un futuro, siempre y cuando seas un buen administrador.

Tipos de préstamos personales para hispanos

Los préstamos personales para hispanos son un tipo de préstamos, pero a su vez lo podemos dividir en varios tipos:

  • Préstamos para comprar un auto.
  • Para el estudio.
  • Préstamos para reformar el hogar.
  • Viajero.
  • Préstamos consumo.

Las políticas de este servicio varía de acuerdo al país donde te encuentres, veamos algunos ejemplos, en EE.UU hay entidades como Camino Financial con los que puedes obtener entre $1.500 y $7.500.

Préstamos para hispanos
Prestamos personales para hispanos

Hay otras como Upstart, Upgrade, soFi, Citizens Bank, Oportun, Avant, Prosper, OneMain Financial, Best Egg. Aunque las entidades financieras tienen sus límites en cuanto a monto pueden prestar, lo que va a determinar cuánto puedes solicitar es tu historial crediticio y la relación que existe entre tus deudas e ingresos.

Hay entidades que te pueden prestar hasta $50.000. Te recomendamos ser sinceros en todo momento, no suministres información falsas para obtener prestamos de mayor cantidad, ya que es ilegal, y de cierto modo será más difícil para pagar. Este control lo colocan la entidad financiera no solo para proteger su dinero, sino porque también es una forma de proveer un servicio que no sea un problema.

Cómo obtener préstamos personales para hispanos

¿Qué me recomienda para optar por préstamos personales para hispanos? En primer lugar debes documentarte acerca de las instituciones que prestan el servicio. Te debes asegurar de que son de confianza, y legalmente establecidas. Investiga muy bien los requisitos, beneficios y responsabilidades que adquieres, ya que varían de acuerdo a cada país, e incluso a cada entidad financiera.

Segundo, asegúrate que puedes cumplir con los requerimientos de la entidad. Teniendo esto claro, asegúrate de cumplir con los requisitos y requerimiento y acércate a la entidad para solicitar el préstamo personal.

En términos generales, los requisitos suelen ser:

  1. Tener un buen historial crediticio. El puntaje varía de acuerdo a la entidad, pero en los Estados Unidos suelen ser de 600 como mínimo.
  2. Debes consignar una certificación de ingreso que sea legal.
  3. Un índice menor a 50%, con relación a las deudas e ingresos.
  4. El NSS es importante, es decir, el Número de Seguro Social. Sin embargo, en algunos casos será suficiente como el Número de Identificación Personal del Contribuyente o ITIN.
  5. Si vas a solicitar un préstamos garantizado, te van a solicitar un buen garantice el pago, pero no aplica en todos los casos.

Para tener información más específica debes contactar con la entidad responsable, antes de solicitar el préstamos es importante verificar que cumples con cada uno de los requerimientos.

Consejos para solicitar un préstamos personales

Los préstamos personales para hispanos son armas de doble filo, tienen muchos pros y contras. Si los sabes utilizar no hay ningún problema, por el contrario le sacarás mucho provecho. Te hacemos las siguientes recomendaciones:

  1. Evalúa tu situación: lo primero que te debes preguntar es si realmente necesitas ese préstamos, y si traerá beneficios. También evalúa tu condición financiera (siempre es importante tener conocimiento de los costos) ¿Será que lo puedes pagar? ¿Estás dispuesto a asumir los pagos? no te recomendamos solicitar un préstamo para hispanos si se verá comprometida tu estabilidad financiera.
  2. Haz una comparación: como vimos antes hay diferentes entidades financieras, cada una con sus particularidades. La tarea es comparar cada una de ellas, ir descartando hasta que te sientas seguro con una. Considera la tasa de interés, el tiempo para pagar, la cantidad disponible de dinero, etc.
  3. Verifica la información: datos como el historial crediticio puede determinar si te ingresan el préstamo o no, o incluso la cantidad de dinero. Por ello, debes verificar que los datos que están allí plasmados sean los correctos, de manera que nada manche tu buena reputación. Del mismo modo verifica todos tus documentos, que no haya error en tu nombre, número de documento, etc.
  4. No firmes si no entiendes: si el contrato que te presenta la entidad es confuso para ti, no lo firmes. Lo mejor es estar seguro de la responsabilidad que vas a adquirir. No te avergüences a la hora de preguntar, el agente está allí para ayudarte.

Si sigues estos consejos te vas a ahorrar muchos problemas, no solo si eres hispano, sino que aplica para todo aquel que desee adquirir un préstamo. No te apresures, cuando se trata de dinero, es bueno tomar un tiempo para analizar la situación, y tomar la mejor decisión.

Alternativas de los préstamos personales para hispanos

Si por alguna razón no te aprueban el préstamo, tienes varias alternativas de financiamiento que puedes considerar, como lo son las siguientes:

  • Préstamos con garantía. No todos los préstamos personales piden como garantía un bien, pero los préstamos con garantía suelen ser más confiables para las entidades, así que puedes encontrar uno con mayor facilidad.
  • Tarjetas de crédito. Esta es otra alternativa muy conveniente y cómoda. Además, dependiendo de tu perfil puedes optar por una buena cantidad de dinero en tu tarjeta.
  • Asistencia financiera. Dependiendo del lugar donde te encuentres puedes optar por programas especiales de financiamiento, ya sea por medio de las entidades gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, empresas privadas, etc.
  • Préstamos de conocidos. Esta es otra alternativa, tal vez un poco más cómoda. Consiste en acudir a amigos y familiares y solicitar un préstamo. Aunque suelen ser acuerdo más flexibles, es importante tener los puntos claros del acuerdo.
Alternativas a los préstanos
Préstamos personas para hispanos

Recuerda que cada tipo de préstamo tiene sus propias condiciones y políticas, aún dentro de la misma entidad financiera. Por ello te recomendamos que puedas informarte muy bien acerca de cada una de ellas.

Beneficios y riesgos de los préstamos personales para hispanos

Hay muchos beneficios al adquirir préstamos personales para hispanos, algunos de ellos son los siguientes:

  • Son financiamiento flexibles: es decir, lo puedes utilizar para una gran cantidad de propósitos, no se cierra a solo un destino. Como dijimos antes, te ayuda a cubrir gastos médicos, pagar deudas, etc.
  • Pocos intereses: aunque varía de acuerdo a la entidad, en términos generales tienen tasas muy bajas, mucho más cuando lo comparas con otros tipos de préstamos.
  • Flexibilidad en los pagos: al ser flexibles te permite pagar en una buena cantidad de tiempo, en algunos casos solo meses, en otros tienes años para pagar.
  • Obtienes puntos crediticios: esto te puede ayudar a establecer relaciones financieras más seguras por parte de la contraparte, lo que te puede abrir muchas oportunidades de financiamiento. Te animamos a aprender más acerca de los puntos crediticios.

Por otro lado tenemos las desventajas de los préstamos personales para hispanos, haremos énfasis en solo 3 de ellas que son las más relevantes.

  • Si no pagas a tiempo, tendrá un gran impacto en el historial crediticio, que no será conveniente para futuros negocios que involucren dinero.
  • Hay muchas entidades interesadas en estafar y hacer fraude, por ello no debes confiar en cualquier.
  • Como todo crédito, el monto depende de tu capacidad de pago e historial, por lo que puede ser una limitante si no tienes buenos número.

Como puedes ver son más las ventajas que desventajas de los préstamos personales para hispanos, por lo que te recomendamos considerar la idea de solicitar préstamos personales si eres hispano. Solo debes asegurarte de seguir los consejos que te hemos compartido, estar al tanto de los riesgos, y por supuesto aprovechar al máximo cada una de las ventajas.