INFONAVIT son las siglas del Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, que tal y como su nombre lo indica, es un organismo que tiene el objetivo principal de ayudar a los trabajadores a poder tener su propio patrimonio.
Este organismo tiene claro que contar con una vivienda digna es uno de los derechos más importantes con los que las personas tienen que contar. Sin embargo, en muchas ocasiones por las condiciones económicas de las personas es muy complicado contar con una vivienda digna.
En la actualidad se pueden encontrar una buena cantidad de créditos hipotecarios con el fin de obtener una casa. Sin embargo, el INFONATIV es el más solicitado por los trabajadores, siendo los puntos Infonavit una de las formas más sencillas de conseguir una vivienda propia.
En este artículo nos encargaremos de darte toda la información que puedes necesitar para poder aprovechar el INFONAVIT para obtener una vivienda.
¿Qué es el INFONAVIT?
Tal y como hemos mencionado anteriormente, el INFONAVIT es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Fue creado en el año 1972, tiempo en el que se promulgo Ley del Infonavit con la que se busca que los trabajadores tengan derecho a una vivienda digna, justo como está especificado en la Constitución.
Este instituto tiene el objetivo principal de reunir un fondo nacional con las aportaciones patronales del 5% de los salarios de los trabajadores con el fin de poder darles una oportunidad de obtener un crédito de vivienda al devolverles los ahorros que han juntado mientras trabajan.
¿Cuáles son las funciones del INFONAVIT?
Anteriormente ya hemos dejado claro que el Infonavit brinda créditos hipotecarios con el fin de que los trabajadores puedan obtener una vivienda propia, pero esto no es todo lo que hace.
Así, este instituto también brinda una cuenta de ahorro para todos los trabajadores que estén registrados en el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), abonándose para el retiro dentro del conocido Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
Gracias al uso de esta cuenta los trabajadores tienen la opción de realizar aportaciones para ahorrar, pudiendo aprovechar las subcuentas que le son creadas:
- Ahorro para el retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
- Vivienda (Crédito hipotecario Infonavit): el crédito hipotecario es otorgado por el Infonavit con el fin de poder ayudar a los trabajadores a comprar una vivienda digna, ya sea nueva, usada, en construcción etc.
- Aportaciones complementarias para el retiro.
- Aportaciones voluntarias.
Tal y como puedes ver, el Infonavit también cumple un papel muy importante al gestionar el saldo de la subcuenta de vivienda, a diferencia de una cuenta de ahorro para el retiro, esta cuenta se administra por el Afore que se haya elegido.
La subcuenta de ahorro para la vivienda está compuesta de las aportaciones que la empresa en la que trabajas realiza cada mes, aportaciones correspondientes al 5% del salario integrado. Es decir, se incluyen las percepciones como comidas, comisiones, vales de despensa, etc. No se pueden hacer aportaciones voluntarias a los puntos Infonavit.
¿Qué sucede con el dinero que se dirige a la subcuenta de dinero de ahorro para vivienda?
El dinero que es dirigido a tu subcuenta de ahorro para vivienda es completamente gestionado por el Infonavit, y ellos son quienes se encargan de invertir ese dinero para poder darte mejores rendimientos y que el ahorro para tu casa pueda aumentar, con una tasa de rendimiento que ha llegado a sobrepasar incluso la que ofrecen algunos de los mejores Afores.
¿Cómo es posible que el Infonavit se encargue del dinero ahorrado para tu vivienda y que este aparezca en el estado de cuenta que envía tu Afore? Pues en realidad esto no quiere decir que el Afore sea quien se encarga de administrar el saldo que tienes, ya que este es meramente informativo y si buscas verá que hay una leyenda en al que se indica esto.
Es realmente importante que tengas claro que ese dinero es tuyo, pero no podrás disponer de él cuando quieras como si fuera una cuenta de ahorro, ya que está estipulado que sólo podrás utilizar ese dinero en los siguientes escenarios:
- Tiene que ser usado como un enganche o una garantía para poder solicitar un crédito hipotecario en bancos o instituciones (siempre y cuando tenga un convenio con el Infonavit)
- Para ampliar la capacidad de compra de vivienda, sumándose a tu crédito hipotecario Infonavit.
- Si no se usa el dinero de la subcuenta y te jubilas (según el régimen del IMSS), la cantidad te será entreada junto a tu ahorro para el retiro del Afore.
¿Cómo puedes saber si tienes un crédito Infonavit?
Si estás dado de alta en la empresa en la que trabajas, durante tu vida laboral has estado inscrito al Infonavit y el dinero tiene que haber sido guardado en tu Subcuenta de Vivienda.
Como ya hemos explicado anteriormente, se trata de un ahorro que está compuesto por las aportaciones que realiza tu patrón o empresa al Infonavit cada bimestre. Por eso es realmente importante revisar y confirmar el salario diario integrado con el que tu patrón te ha registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que la cantidad que se ahorra corresponde al 5% de ese salario.
¿Cómo funciona el Infonavit?
El crédito del Infonavit toma como base la pre-calificación, en la cual se tienen en cuenta una serie de parámetros que indicamos a continuación:
- Edad
- Ahorro en Subcuenta de Vivienda
- Salario
- Bimestres de cotización continua
- Comportamiento de pago de aportaciones de la empresa en la que se está trabajando
¿Cuáles son los requisitos necesarios para empezar el trámite?
- Referencias personales
- Ser derechohabiente con relación laboral vigente
- Aceptar un formato de consulta para investigación de historial crediticio
- Responder un cuestionario para asesoría y tomar un taller en línea para tomar la mejor decisión de adquisición
- Precalificación que te permitirá saber cuáles son los puntos Infonavit que tienes disponibles
- Contar con todos los documentos básicos para la inscripción
Ahora ya tienes una mejor idea sobre qué es el Infonavit, para qué es y cómo funciona.