¿Qué son los préstamos para consolidación de deudas?
Los préstamos para consolidación de deudas es uno de los préstamos más comunes y útiles, son de tipo no asegurado que tienen como objetivo consolidar deudas, ya sean tarjetas de créditos u otro tipo de deudas.
Es una forma de cancelar varios pagos por medio de un solo préstamo, y así quedar pendiente solo con esta nueva responsabilidad. Suelen ser créditos con baja tasa de interés, y con plazos de pago que pueden variar desde las 24 a 48 horas. Parece ilógico adquirir una deuda para pagar otra, pero tiene mucho sentido debido a que el interés que debes pagar es menor.
Hay muchas formas de pagar tus deudas, pero este préstamo se presenta como uno de los más viables, en especial cuando no tienes el suficiente dinero para salir de toda la deuda, o cuando hacerlo significaría que tus finanzas fueran afectadas negativamente.
¿Qué deudas puedo pagar con el préstamo?
Las deudas más comunes son las de tarjetas de crédito, sin embargo, hay una gran variedad de deudas que puedes consolidar por medio de este préstamo:
- Tarjetas: crédito, de gasolina, tiendas, etc.
- Créditos de tiendas.
- Préstamos personales y estudiantiles.
- Impuestas del estado.
- Deudas relacionadas con la salud.
- Manutención de hijos.
- Préstamos estudiantiles.
¿Cómo saldar deudas con los préstamos para consolidación de deudas?
Lo primero que debes hacer es conocer la deuda que tienes y que deseas consolidar. De esta manera tendrás conocimiento de la cantidad de dinero que necesitas solicitar.
Por otro lado, debes verificar que la entidad financiera permite el pago de tus deudas con dicho préstamos, ya que hay políticas y condiciones que son diferentes en cada una de ellas. Por ejemplo, hay entidades que no te permiten pagar préstamos estudiantiles.
La información es tu mejor aliada, como por ejemplo, no puedes pagar deudas aseguradas, así que si es tu objetivo no pierdas tiempo. Nos referimos a deudas como por ejemplo hipotecas, préstamos para coches, HELOC, etc.
En resumen:
- Debes conocer el préstamo que necesitas.
- Tienes que buscar una entidad que cumpla con tus exigencias.
También debes comparar diferentes servicios, para seleccionar el que más te convenga (tasas de intereses más bajas). Hay herramientas de comparación que te pueden ayudar.
Tips para solicitar préstamos para consolidación de deudas
Antes de pedir una cotización es importante comparar precios, ya que esta solicitud resta puntos de crédito, y no es muy conveniente. En otras palabras, pedir muchas cotizaciones puede hacer que pierdas una cantidad de puntaje muy significativo, por lo que solo debes pedir cotización una vez que has filtrado todas tus alternativas.
Por otro lado, es necesario considerar una entidad que pueda cubrir todas tus deudas, y no varias entidades. Analiza la cantidad de dinero que debes pagar cada mes, te debes asegurar que lo puedes pagar.
Es necesario contar con un buen puntaje de crédito, y un historial limpio, ya que son dos factores que el prestamista va a considerar. Del mismo modo, analizará las deudas que tienes actualmente. Su objetivo es ver qué probabilidad tienen de que pagues, mientras más confianzas generes, mayor será la probabilidad de que lo aprueben.
También, debes ser honesto a la hora de utilizar el préstamo, incluso hay entidades que no te depositan el dinero, sino que pagan ellos mismos la deuda. En otros casos, recibirás el dinero, pero lo recomendable es pagar las deudas al instante.
Debes tener en cuenta, que los préstamos para consolidar deudas son igual de serios que cualquier otro préstamo, y que no pagar puede acarrear muchas consecuencias. Así que te motivamos a pagar a la fecha correspondiente.
¿Qué puntaje de crédito es bueno?
Más 800 puntos se considera un puntaje excelente, mientras que de 670 a 799 es bueno. Entre 580 y el mínimo del rango anterior, se considera un puntaje regular. Si tienes menos de 579 puntos, se puede decir que tu puntaje de crédito es malo.
Beneficios de los préstamos para consolidación de deudas
En resumen, podemos decir que los beneficios que nos proveen los préstamos para consolidación de deudas son los siguientes:
- Puedes disminuir los gastos mensuales, mejorando notablemente el flujo de efectivo a tu favor.
- Aunque tendrás una deuda, ya no tendrás varias, lo que significa que el estrés también va a disminuir.
- Como explicamos antes vas a ahorrar dinero, lo que hace posible alcanzar metas de ahorro.
- Al ser más fácil de gestionar una sola deuda, podrás tener mejores resultados y puntuación de crédito.
Desventajas de los préstamos para consolidación de deudas
Las desventajas de este tipo de préstamos se manifiestan cuando no hay una buena elección. Sin embargo, también podemos decir que una de las desventajas es que puedes pasar más tiempo con deudas, porque se extiende el pago (una ventaja porque pagas menos, pero pasa más tiempo pagando). Esto podría ser un pro o contra dependiendo de tu punto de vista, y condiciones financieras.
Si no seleccionas un buen prestamista, y no analizas correctamente las tasas de intereses, puedes caer en la garra de un lobo feroz, que solo te quite más dinero. Por otro lado, y dependiendo de tu fuerza de voluntad, puedes tener más deudas, especialmente si no cumples el acuerdo y en lugar de pagar con el dinero aprobado, lo gastas en otra cosa. Así, tendrías las mismas deudas, más este nuevo préstamo.
También, como en todo tipo de préstamos, existe la posibilidad de perder credibilidad y puntuación si te retrasas con los pagos. Por esta razón, se recomienda considerar muy bien la capacidad de pago.
Alternativas a los préstamos para consolidación de deudas
Hay muchas alternativas a los préstamos para consolidación de deudas, uno de ellos es pagar normalmente tu deuda. Es decir, organizarte financieramente para salir de deudas.
Esto se puede significar reducir gastos al mínimo, gastando dinero solo en las prioridades. En este caso, te recomendamos salir primero de las deudas que generan más interés.
Por otro lado, puedes pedir préstamos personales y hacer uso de ellos para pagar deudas, ya sean oficiales en entidades financieras, o préstamos por parte de amigo o familiares. El secreto está en que la nueva deuda que estás adquiriendo te genere tasas de intereses más bajas.
Consejos para aplicar luego de obtener los préstamos para consolidación de deudas
Sin importar el tipo de préstamo que hayas adquirido, te recomendamos pagar las deudas lo antes posible. Así mismo, es importante dejar a un lado lo malo hábitos que provocaron esas deudas, y otros que no tienen ningún tipo de beneficio. Por ejemplo, es importante reducir gastos, en especial si te generan deudas.
Pero si no te generan deudas, también es bueno reducir gastos para aumentar tus ahorros, y así en caso de emergencia no adquirir deudas, sino tener fondos que te ayuden a solventar cualquier problema.
Si por alguna razón, no pudiste pagar todas tus deudas, es importante que tengas un plan financiero para salir de ellas, considerando que cualquier sacrificio es valioso para ser libre de deudas, como por ejemplo, lo que dijimos en un par de ocasiones: reducir gastos.
En el caso de que te hayan aprobado el préstamo para consolidación de deudas, te recomendamos hacer seguimiento a los cobros, para evitar cargos si sentidos por parte de los prestamistas.
Nueva deuda VS Cero problemas
Si bien es cierto que uno de nuestros objetivos al procurar un préstamo para pagar deudas es, disminuir los intereses, hay casos donde este factor pasa a segundo plano. Y es cuando una de las deudas que tenemos significa un grave problema si no la solventamos, allí los préstamos para consolidación de deudas se vuelven más importante.
Por ejemplo, si debes dinero, y esa deuda en particular te roba tiempo, genera estrés y no te permite concentrarte, hay personas que prefieren pagar más intereses con una nueva deuda, a cambio de tener tranquilidad. Aplica, por ejemplo, en casos donde las deudas son muy antiguas, y tu integridad está en juego.
En estos casos se puede hacer una excepción, y no dar toda la prioridad a la tasa de interés, sino a los préstamos que te permita salir del problema. Pero ten mucho cuidado, procura que sea una entidad que no se aproveche de ti, y que tú realmente puedas pagar todo lo que te va a pedir a cambio.
Resumen acerca de los préstamos y la consolidación de deudas
En resumen, se trata de una herramienta que te ayuda a pagar tus deudas, para tener solo una, y con intereses más bajos. Así como puede traer muchos beneficios, puede traer consecuencias, la clave está en que puedas seleccionar un buen prestamista, y administres correctamente el dinero siguiendo los consejos que te hemos compartido.
La prisa es el peor enemigo de los negocios que tienen que ver con dinero, así que toma tu tiempo antes de decidir y firmar un contrato. La asesoría personal y profesional siempre será una buena idea, así como el consejo de amigos y familiares que tengan conocimiento del sector financiero. Los préstamos, al igual que los créditos, cuando se administran bien, pueden traer crecimiento financiero a tu vida y la de las personas que te rodean.
Por último, te invitamos a conocer más acerca de los préstamos, ya que los préstamos para consolidación de deudas no son los únicos.