La culminación del pago de una hipoteca no termina en el abono total de la deuda contraída, supone un último paso de carácter legal, conocido como Cancelación registral hipoteca.
De acuerdo al tipo de obligación, sea hipoteca fija o variable, deberá haber un finiquito para eliminación de las dichas cargas ante un notario.
En este artículo hemos pensado la necesidad de abordar este interesante tema, el cual es motivo de consulta en muchos despachos de abogados, sean bienvenidos (as).
Para comprender el tema de cancelación registral, hemos de plantear qué entendemos por cancelación de hipoteca. Se refiere al pago de la última cuota del préstamo contraído, haber cancelado antes del tiempo previsto o dejar la propiedad libre de cargas, es decir, la cancelación registral.
Ahora bien, qué habremos de entender por esto. A continuación.
¿Qué se entiende por cancelación registral hipoteca?
Se refiere a la acreditación que se realiza ante un notario (como figura pública de poder) para legitimar el pago efectuado por concepto de la hipoteca contraída.
En tal sentido, el banco quedará conforme ante la ley y nosotros (contrayentes de deuda) de haber legalizado la cancelación del préstamos que adquirimos en algún momento.
Protocolo para la cancelación registral hipoteca
Consta de cuatro pasos sencillos, prácticos, gratuitos y lo mejor de todo, que el propietario podrá hacer por sus propios medios. Podrá visualizarlos a continuación:
-
Solicitud del “Certificado Saldo Cero”
Este proceso amerita que el propietario del inmueble (quien solicitó la hipoteca) se dirija a la entidad bancaria, a fin de solicitar su finiquito de deuda, también llamado Certificado Saldo Cero. Este documento, hará constar que usted, ya canceló su deuda ante ellos. En muchos casos, los apoderados (representantes del banco) sugieren tramitar su formalización ante el registro, sin embargo, sugerimos que sea usted, quien realice tales trámites. No deberá cancelar pago alguno por la obtención del Certificado.
-
Formalización y firmas
Una vez obtenido el citado certificado, el propietario del inmueble debe dirigirse a la notaria y consignar ante el notario tal documentación (recordar que la misma deberá estar firmada y sellada por el apodero). Es esta instancia, la encargada de hacer el llamado para la comparecencia del apodero en el lugar que haya la notaria expuesto.
-
Declaración de Impuestos
El siguiente proceso, tiene que ver con la cancelación de los impuestos correspondiente al Estado, se hará por medio de la declaración del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, en la mayoría de los casos está exceptuado.
-
Registro del Inmueble
Se refiere al último proceso. Aquí se consigna tanto el certificado como el documento emitido por la notaría y se formaliza cancelando lo propio ante el Registro de la Propiedad.
Beneficios de la cancelación registral hipoteca
Entre las ventajas que ganará el hecho de proceder a este trámite administrativo tendrá las siguientes opciones:
- Facilita los trámites de venta del inmueble
- Desde el punto de vista Estadal, forma parte de la categoría de buen ciudadano
- Genera confianza y tranquilidad al saber que el estado es regulador de tal cancelación
- Para efectos de la entidad bancaria, le otorga credibilidad y transparencia para su análisis crediticio
- Evitar sorpresas de no estar inscrita en el Registro
- Al venderla aparecerá libre de gravámenes.
¿Qué hacer con los productos que vinculé a la cuenta?
Con las cuentas bancarias, nóminas o recibos domiciliados usted podrá continuar con sus movimientos, pues ya ha adquirido una cuenta con sus datos. Sin embargo, dado que la cuenta o el producto, le fue asignado como consecuencia de su solicitud de crédito (con porcentaje específico), si otra entidad bancaria le ofrece más, podrá retirarse de la misma.
Por otra parte, si es el caso de haber contratado un producto de seguro para vivienda o de vida (vinculado a la cuenta de crédito solicitada), usted podrá solicitar el reembolso de la prima que no llegó a disponer, sólo si así fuere en caso.
Un Plan de pensiones es otro de los productos que algunas personas vinculan con el crédito, en este caso, usted tendrá la opción de traspasarlos a otra entidad bancaria o cuenta dentro del mismo banco. Si lo que desea es el retiro de los fondos y cumple con los requisitos exigidos, podrá hacerlo.
Y ¿Qué pasa con las tarjetas de crédito o débito? Ocurre exactamente igual que con las cuentas… las suspende o podemos continuar su utilización. Es conveniente señalar que los costes de mantenimiento (por año) de las tarjetas de crédito, no será reembolsado de ninguna manera.
Algunas consideraciones de la cancelación registral
Son tantas las aristas de este proceso, que muy difícil será abarcarlas en algunos aspectos, por ello, hemos de reflejar a continuación algunos detalles demás, pertinentes para para la realización de este proceso. A detallar:
- Si han transcurrido 20 años, el Registro de la Propiedad procede automáticamente la cancelar su inscripción. A este proceso se le conoce con el nombre de cancelación de hipoteca por caducidad o prescripción.
- Si eliges la opción de no tramitar la eliminación de la inscripción registral, puedes tener varios problemas a futuro. Por ejemplo, si decides vender o hipotecar tu propiedad,
- Si no pides el certificado de saldo de deuda cero tras de pagar la última cuota, al tramitar la cancelación registral de la hipoteca te enfrentarás a posibles retrasos.
- Tomar en cuenta las posibles fusiones de los bancos y demás cambios físicos y de sistema, que pueda generar más retrasos en la ubicación y procedimiento para tal trámite.
- Es un trámite que se puede realizar en persona o por internet
- Recuerda, no cancelarás: el Certificado Saldo Cero ni la Comisión de traslado del apoderado del banco.
Conclusiones
La tranquilidad que brinda el cerrar los procesos que hemos abierto, es sin lugar a duda un valor humano, pues podremos proseguir con nuevos proyectos.
Los procesos burocráticos y privado cambian de forma constante, lo que dejamos de hacer hoy, mañana cambiará la forma, las oportunidades, los procedimientos y hasta las instituciones, es por ello, que dar un paso al frente ante cualquier gestión administrativa o de otra índole, nos llevará finalmente a ganar tiempo, recursos y credibilidad. No dejes de procesar tu Cancelación registral hipoteca.