Pedir Hipoteca: todo lo que deberías tener en cuenta

Pedir hipoteca es una de las decisiones más difíciles, ya que  a partir de un crédito de éste tipo se pueden lograr grandes cosas. Cosas como tener una casa propia, sin embargo muchas veces trae consigo un sinfín de factores que pueden ser poco beneficiosos. Antes de hacer una hipoteca, es importante que las personas sepan todo lo que tienen que tener en cuenta. Es una de las decisiones a las que todos deben poner atención, además se puede pagar por muchos año. Antes de pedir una hipoteca se debe hacer muchas cosas como por ejemplo comparar los tipos de hipoteca.

Pedir Hipoteca

El estudio del mercado

 

Adquirir una casa es una de las cosas más importantes. Sin embargo se debe tener en cuenta que son muchas las cosas que pueden ponerse en contra al momento de adquirir una hipoteca para comprar la vivienda. Desde el comienzo si pedimos una hipoteca es por no tener dinero, si tienes dinero para no pedirla, desde ya te decimos: no lo hagas. Es mejor que pagues de contado que pedir una hipoteca. Nuestro consejo es no adquirir una hipoteca si tienes otras opciones, es mejor no estar metido en éste tipo de créditos. Claro que no todos pueden darse el lujo de tener varias opciones, así que sólo les queda meterse con la hipoteca.

El problema principal con la hipoteca es el interés, y es que debes pagar más de lo que pides. Claro al igual que todo crédito se paga mucho más de lo que se pidió, así que ten en cuenta esto. Además dependiendo del tipo de banco hay destinos detalles a tener en cuenta. Como por ejemplo el capital, el porcentaje, si el interés o la tasa son fijos. La tasa variable por ejemplo no beneficia a muchas personas. Aes importante conocer el mercado de los bienes raíces, incluso pedir un préstamo hoy en día puede no ser la mejor opción para comprar una casa. Es que muchas casas han a8mentado una barbaridad y es difícil adquirirlas con el préstamo del banco.

Estudia el mercado, de esta forma lograrás adquirir una casa con un préstamo que no debas pagar por muchos años. Es una de las mejores cosas que se puede hacer, haz un estudio del mercado. Los que estudian el mercado consiguen mejores casa. Además debes estudiar los tipos de préstamos hipotecarios que existen, debes ir a varias entidades bancarias.

Cantidad de dinero

 

Bueno si estudias el mercado, ya sabes que las casa cuestan mucho dinero y por decir que demás. Actualmente existe una crisis habitacional en la que es posible que las casas cuesten un precio muy elevado Así que debes tener en cuenta que la cantidad de dinero que el banco te preste, puede no ser la que requieras.

Sin duda el capital que te preste el banco debe ser el necesario para que adquieras la casa. De no ser así puedes quedarte con el dinero sin comprar la casa, ten en cuenta que si no te alcanza para comprar la casa con el capital que presta la entidad, mejor no lo aceptes. Es simple, si no te sirve el capital para adquirir la casa que quiere comprar, mejor no aceptes el dinero. Es mejor no tener un hipoteca sin poder adquirirla casa que se necesita, es algo que todos deben tener en cuenta.

Actualmente los bancos no prestan tanto dinero, es que parece que muchas personas dejaron de pagar a los bancos. Al no pagar un banco no quiere seguir prestando dinero de forma fácil. Los bancos deben  dar dinero a aquellas personas que en verdad van a pagar el préstamo. Es importante que busques de banco en banco que te ofrezca el mejor capital, eso sí, ten en cuenta que las condiciones que tenga la hipoteca son importantes, es un consejo que te damos aquí.

Tal vez el banco no te conceda la cantidad de dinero que necesita, así que debes tener en cuenta que casa vas a adquirir con una suma menor. Ahora los bancos no dan por lo genera más del ochenta por ciento de lo que le puedes o de lo que vale la casa que quieres. Ten en cuenta que debes tener ahorros o al menos un porcentaje de lo que vale la casa, de esta forma sí podrás adquirirla.

La negociación con el banco

 

El banco puede prestar más dinero si haces una buena negociación, la cosa es que las muchas condiciones con respecto al interés pueden cambiar. Es posible que para que consigas el monto que necesitas el banco que lo preste te haga muchas exigencias, Así que ten en cuenta que a mayor monto el banco más te exigirá y por consecuencia tendrás que pagar más. Incluso la entidad bancaria puede ser más rigurosa si te atrasas en algún pago. Así que a tener en cuenta este facto del capital.

Nuestro consejo es que hagas cuentas y busca ahorros de todos lados, para que de esta forma puedas completar con la parte que el banco no te dará. Además puedes pedir prestado a un amigo, asumen no es bueno que sigas pidiendo prestado. Ten en cuenta que los bancos pueden ofrecer montos bajos a los que necesitas para pagar la casa. Si no estás en la capacidad de pagar las deudas durante los años, no hagas el pedido de la deuda de hipoteca.

Tipos de interés

 

Algo que debes conocer bien antes de meterte en la deuda, es conocer los tipos de interés. Estos son los porcentajes que pagas pro el préstamo de dinero. Pues pagar hasta una 35% de lo que le pediste al banco. Así que pagas mucho más de lo que pediste, en cuenta que los préstamos que hace los bancos hacen que estos generen ingresos.

También debes saber que hay otro concepto muy importante, que se llama el diferencial, trata del índice de referencia del banco par a incrementar intereses. El banco trabaja ganado a partir del interés del dinero que este está prestando, así que es una tarifa que te van a contar por el dinero que le pides. Ten en cuenta que los bancos ganan dinero de esta forma, así que debes trabajar por conseguir el mejor banco como los mejores préstamos hipotecarios.

Los costes del banco

 

Es importare que conozcas que muchos costes del banco para hacer el préstamo corren por tui cuenta. Los clientes que piden el préstamo al banco, son los que deben pagar por las comisiones. Es posible que negocies por no pagar las comisiones o cualquier otro gasto, pero ten en cuenta que debes hacerlo directamente con el banco al que pides el dinero. El banco siempre estará sabiendo lo que hace, si tu no tiene a alguien que te ayude financieramente, como una asesor, puedes estar en desventaja. Los bancos conoces bien cómo pueden sacar el mejor provecho a cada préstamo, así que debes conocer lo que hace y qué pagos haces.

Todos los clientes que piden prestamos al os bancos, deben conocer las comisiones que tiene que pagar. Estas comisiones son por ejemplo: apertura, gastos de notaría, cancelar anticipadamente la hipoteca, u otras. Algunas comisiones se pueden evitar, puedes elegir qué quieres pagar.  Es posible que puedas pedir todos los informes con respecto a los costes del banco al momento de  que pidas una hipoteca.

Cambiar de casa mientras se tiene una hipoteca

 

Existe mucha gente que cree que por tener una hipoteca de una casa, no pueden cambiar a otra casa. Es un error pensar que no puedes cambiarte de casa porque tienes una hipoteca. La hipoteca en muchos bancos no depende de la casa, sino de ti. Así que tienes la libertad de ir a otra casa siempre que lo desees. Debes tener en cuenta que el problema es vender la casa que tienes con la carga de préstamo que está sobre ella, es decir que la casa tiene una carga por préstamo de hipoteca en el registro de propiedades. Tú debes pagar la hipoteca, pero está puede recaer sobre la casa, hasta que la pagues en la totalidad.

Es posible que te vayas a otro sitio con el alquiler de la vivienda. Puedes alquilarla irte a un lugar con poco espacio, y que el alquiler pague la hipoteca. Es así de simple, puedes pagar la hipoteca con un alquiler. Lo que debes hacer es irte a un sitio en el que puedas pagar el alquiler y que la casa se vaya pagando sola.

Las casas que se pueden vender

 

Todas las casas pueden ser inversiones, ten en cuenta que si compras una casa, no puedes adquirir una que después no puedas vender. Tienes que adquirir propiedades que sumen valora tu patrimonio. Siempre debes buscar casas con todas las mejoras a futuro, es posible que la vendas y te quedes con un poco de dinero y compres otra casa. No compres una casa que cuesta mucho dinero, estas cosas no las compran todos, compra una casa que puedan comprar otras personas con facilidad. Si tienes una casa que no es muy costosa, la puedes pagar de forma mensualmente un monto menor que no afecte a los otros ingresos del presupuesto.

Intenta comenzar con una casa pequeña, no te vayas por una casa muy grande que tal vez no necesites. Claro si son muchos los de la familia, es posible que debas comprar una casa, si son pocos adquiere una casa no tan grande. Las casas son un lugar para estar cerca, no para estar lejos. Una casa que tiene muchas habitaciones tal vez no sea lo mejor, claro en un principio, adquiere una casa que se ajuste al espacio que vas a usar o necesitar para tu familia y para ti.

El banco importa

 

Si crees que el banco que hará el préstamo puede ser cualquier y te funcionará, te equivocas. Debes buscar el banco que se adapte a tu presupuesto y que además te preste la cantidad que te permita adquirir la casa. Siempre se aconseja conseguir todo tipo de ofertas, pero es importante que conozcas bien qué tipo de casa quieres y si se acopla a lo que quieres. Además es posible que el tipo de banco que busca n oes el que necesitas. Adquiere muchas opciones de préstamos, y ubica la que sea mejor para ti.

Nosotros recomendamos ir a muchos bancos y pedir préstamos en los mejores, siempre ten en cuenta que debes estar comprando entre bancos. Para conseguir el préstamo adecuado, debes comprar todo las entidades bancarias.

Busca además aquellos bancos que no hacen cambio del contrato que hayas hecho con ellos. Algunos bancos pueden hacer cambios repentinos con los clientes. Así que debes ubicar el banco que mejor se adapte a ti sin que cambie las condiciones, además de que se mantenga con tasa fija, esto es importante.

Consejos

 

No hipoteques, así de simple, trata de no hipotecar. Claro que siempre queremos tener una casa, pero si vas a durar muchos años pagándola puede ser mejor que no hipoteques y busques otra forma de adquirir el dinero que necesitas. En cuenta que los bancos siempre han existido por los créditos y si no haces los pagos, te puedes quedar sin propiedad.

Si necesitas hacer la hipoteca, debes hacerla por un monto bajo, si la hipoteca es baja tendrás unas casa pequeña. Lo importante es que tengas un lugar en el que puedas estar tranquilamente. Paga siempre al día, y es que si no pagas puedes pagar mucho más de lo que esperabas, siempre trata de hacer el pago anticipado, si puedes pagar todo en un momento, hazlo. Nunca aceptes una hipoteca de tasa variable, con el tiempo el pago puede ser mayor. El banco te dirá que la tasa variable puede bajar, pero es algo que no puede suceder.

Intenta que la tasa de la hipoteca sea totalmente fija dese que inicias con los pagos, hasta que hace el último pago. Además si haces el pago competo debes pedir un aval de que lo hiciste y hace la escritura para eliminar la hipoteca de la casa en registro de propiedad, esta es una de las cosas que muchos no hacen.

Si quieres conocer más sobre las hipotecas, debes conocer el Cuadro de Amortización.