Una hipoteca multidivisa es un préstamo que permite el pago de las cuotas de una determinada hipoteca en otra moneda que no sea el euro (en el caso de España). Esto quiere decir que si adquieres una hipoteca de este tipo, pasas a tener otro índice de referencia que no es el Euríbor. De este modo te encontrarás pagando una hipoteca pero en otra moneda. Debido a que es un sistema con un funcionamiento complejo y poco convencional, se encuentra destinado a clientes con amplio conocimientos financiero. Muchas personas adquirieron este tipo de préstamo hipotecario sin tener en cuenta la estabilidad a futuro de ciertas divisas y es por ello que hoy buscan reclamar su hipoteca multidivisa de forma sencilla.
Tal vez de interese: Plazo indemnización seguro hogar
¿Cómo reclamar hipoteca multidivisa de forma sencilla?
Si has tenido inconvenientes con tu hipoteca multidivisa, los pasos más sencillos para reclamar pueden ser:
- Acudir a tu banco y manifestar tu caso: Solicita que conviertan tu préstamo en una hipoteca en euros referenciada al Euríbor. Además pide que te devuelvan las cantidades que has pagado de más durante el tiempo que has transcurrido durante tu hipoteca en otra divisa.
- Espera una oferta del banco: Es común que el banco te presente una oferta de algún tipo para compensarte por las pérdidas. En este caso es una oferta vinculante. Consulta esta oferta con un asesor financiero antes de tomar una decisión.
- Presenta una demanda: Si dejaste todos tus esfuerzos en el banco y no lograron llegar a ningún tipo de acuerdo, las cosas quedarán en manos de la vía legal. Solo existen dos vías para reclamar esta hipoteca y en este punto necesitarás un modelo de demanda de hipoteca multidivisa, al igual que un abogado. Este modelo puede ayudarte: https://nosoloderecho.com/escrito-reclamacion-hipoteca-multidivisa/
¿Cuándo puedo considerar abusivo el préstamo multidivisa?
Para muchos este tipo de préstamos pueden llegar a ser productos complejos. A tal punto de que pueden ocasionar graves problemas de endeudamiento. Todo por estar en otra moneda. Esto se debe a que muchas de las personas que decidieron contratar este tipo de préstamo, no recibieron suficiente información sobre el tema. Si no tienes experiencia en estos temas, podrías quedar en bancarrota. Los afectados de esta área, reclamaron la nulidad de las hipotecas multidivisa. En vista de la situación,los juzgados terminaron certificando sus sentencias.
La hipoteca multidivisa se considera abusiva cuando el banco no explica al cliente los riesgos inherentes a la contratación de estos productos. Mientras que no le informe de la posibilidad de que aumente la deuda por la subida del valor de esa divisa, será considerado un abuso y podrá ser demandado. El Tribunal Supremo el 15 de noviembre de 2017 logró establecer esto, luego de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitiera una sentencia muy parecida.
¿Cómo demostrar si sufrí engaño?
El único requisito necesario e imprescindible para reclamar hipoteca es que el consumidor no conociera las características del producto. Por ello es necesario que el consumidor no posea un perfil cualificado y a su vez, la entidad bancaria omitiera sus deberes de profundizar la información. Ya que el banco es quién debe demostrar que cumplió con sus obligaciones de manera transparente, es relativamente sencillo ganar este tipo de juicios. Si cuentas con un abogado especializado en la materia, lo más probable es que ganes el juicio de hipoteca multidivisa. El banco tuvo que brindar información comprensible al momento de ofrecer este préstamo. Entonces, si no contabas con un perfil profesional financiero y el banco ocultó información de riesgos, puedes recuperar tu dinero.
¿Cuánto dinero recuperaría al anular mi hipoteca multidivisa?
Cuando anulas tu hipoteca multidivisa, significa que mantienes tu préstamo pero se la moneda anterior se convierte a euros. Esto quiere decir que recuperas lo que has pagado extra por el cambio de divisa y tus deudas pendientes con el banco se reducen. En promedio, las personas que anulan su hipoteca multidivisa, logran obtener hasta 57.000€. Estudia tu caso, no sabes cuanto podrías recuperar.
Obligación de información en entidades bancarias
La finalidad de este post es que entiendas que es fundamental, para las entidades bancarias, ilustrar la complejidad de las hipotecas multidivisa. Ya que con objetivos claros es mucho más sencillo trabajar con todo tipo de clientes. Existe gran cantidad de personas que se quejan sobre que las entidades deberían haber explicado cómo podía afectar la fluctuación de la divisa al préstamo hipotecario. Al igual que su deber era ofrecer diferentes escenarios para que el cliente pudiera hacerse a la idea de los riesgos que entrañaba una hipoteca multidivisas. Por ello hoy en día la Ley del Mercado de Valores obliga a las entidades bancarias a que comercialicen hipotecas multidivisa solo a personas preparadas en el tema. Porque anteriormente tales obligaciones fueron incumplidas sistemáticamente.
Efectos de la reclamación
Se considera que las escrituras de la hipoteca multidivisa son parcialmente nulas. Ello implica que debe eliminarse la cláusula de la divisa en el préstamo. Se eliminará siempre y cuando se haya comercializado con falta de transparencia (estipula la jurisprudencia). La consecuencia de esto es que el capital y los intereses de cada préstamo deben volver a calcularse. Se hará fijándose en euros y referenciándose al Euribor. Cabe destacar que el saldo a favor que tenga el cliente luego del cambio de divisa será abonado por el banco. De este modo cuando se reclama una hipoteca multidivisa que ya ha sido amortizado, su prestatario puede recuperar todo lo que ha pagado en extras por culpa de esta cláusula de divisas. Es importante que tengas en cuenta que llamar un abogado para este tipo de situaciones.
Está claro ya que en estos últimos años han sido muchas las sentencias de hipotecas multidivisas que tanto abogados han logrado ganar a muchas entidades bancarias. Nuestra recomendación es que si buscas reclamar tu hipoteca multidivisas indagues en Internet. Estamos a solo un clic de toda la información que deseas, podrás encontrar muchos casos resueltos que podrás consultar y al mismo tiempo podrás comprobar la magnitud del asunto. Cuando el Euríbor cotizaba por encima del 4% muchos bancos lograron hacer que las hipotecas multidivisas se pusieran de moda, originando todos los casos de sentencia y anulación de la cláusula de divisas. Informarse antes de cualquier decisión es lo más sabio, aplica en las finanzas y en la vida cotidiana.