¿Cómo descontar un pagaré?, ¿Es posible?

Como descontar un pagare, ¿Es posible?

¿Cómo descontar un pagaré?, ¿Es posible? Conoce los detalles de los descuentos de pagarés, ventajas y desventajas, tipos de descuentos que existen y los pasos y procedimientos para realizar descuentos en pagarés.

¿Qué es un descuento de pagaré?

Es un servicio con el cual el beneficiario de un pagaré puede cobrar una parte o el toral antes de la fecha de vencimiento asegurando el cobro del mismo en algunos casos. Estos descuentos ofrecen liquidez fácil y rápida.

Este servicio ofrecido por entidades de financiación anticipa un importe del pagaré a cambio de una comisión por el servicio prestado, la cual varía de acuerdo la entidad en la que se tramite este servicio.

Lo ideal es cobrar el pagaré a la fecha sin hacer descuentos a los mismos, sin embargo si tienen una necesidad pueden recurrir a esta opción para conseguir el dinero que necesitan para seguir funcionando o creciendo.

¿Cómo descontar un pagaré?, ¿Es posible?
¿Cómo descontar un pagaré?, ¿Es posible?

Ventajas y desventajas de los descuentos de pagarés

Los descuentos de pagarés tienen sus ventajas y desventajas para nosotros o nuestra empresa según como se hagan los descuentos o según las entidades donde se soliciten esos descuentos se verán mayores ventajas o desventajas.

Ventajas:

  • El servicio de descuento de pagarés permite al beneficiario descontar lo que considere necesario y puede decidir si será un descuento completo o solo una cuota del mismo.
  • Existe menos riesgo de pérdida por impagos ya que al solicitar un descuento de pagaré la empresa que presta el servicio asume el riesgo de impago del pagaré.
  • Con un descuento de pagarés se reduce el saldo deudor de los clientes y disminuyen los plazos de cobro, en el caso de que optes por acudir a un banco.
  • Con descuentos de pagarés puedes tener la financiación inmediata para solucionar una necesidad de liquidez.

Desventaja:

El adelanto de cobro de un pagaré o un descuento de pagaré genera un costo que varía según la entidad en la que hagas la solicitud de este servicio, por lo cual no cobraras la totalidad del importe pero que se restara la comisión del prestador del servicio.

¿Cómo descontar un pagaré?, ¿Es posible?

Estos son algunos requisitos para realizar el descuento de pagaré y dependerán en gran medida de la entidad en la que solicites este servicio, pero en cualquier caso nos pedirán la factura o pagaré en físico, para poder proceder a realizar un acuerdo legal o contrato entre la entidad financiera y el beneficiario del pagaré, y de esta manera se puede realizar el descuento del mismo.

¿Cómo descontar un pagaré?, ¿Es posible?
Los inversionistas suelen acudir a los descuentos de pagarés para tener la liquidez necesaria para invertir en sus negocios.

Tipos de descuento de pagarés

Pueden existir dos opciones para el descuento de los pagarés:

  • Los descuentos de pagarés con recursos: en esta opción el beneficiario puede hacer el descuento ante la entidad financiera asumiendo el riesgo de impago, en el caso de que una vez que llegue la fecha de vencimiento del pagaré el emisor no pague la deuda, el beneficiario debe pagar o devolver el importe que ha recibido de la entidad financiera.
  • Los descuentos de pagarés sin recursos: este tipo de descuento el beneficiario puede hacer el descuento de su pagaré sin asumir el riesgo de impago, esto quiere decir que una vez llegada la fecha de vencimiento del pagaré y el emisor no pague la deuda, la entidad financiera asume el impago y la perdida de dinero.

Estos descuentos de pagarés son rápidos y más económico que solicitar un crédito, los pagarés son populares como forma de pago debido a lo fácil que es hacerlos y que además son posibles los descuentos a través de entidades financieras lo que permite garantizar impagos y tener liquidez en un periodo corto de tiempo.

Para muchos son más ventajas que las desventajas al solicitar descuento de los pagarés que tengan.
Para muchos son más ventajas que las desventajas al solicitar descuento de los pagarés que tengan.

¿Cómo descontar un pagaré? En que entidades se pueden solicitar descuentos de pagarés

Para solicitar el servicio de descuento de pagarés tienes dos opciones:

  • Los Bancos: en los bancos tienes mayor respaldo legal pero los requisitos suelen ser mayores que en las entidades financieras a la vez que el tiempo de espera es mucho mayor, ya que los bancos tienen muchas más solicitudes de este tipo de servicio y seguramente tendremos muchas solicitudes por delante de la nuestra, en los bancos se realizan muchas comprobaciones para garantizar que no existan impagos y también exigen garantías para otorgar los descuentos.
  • Las Entidades de Financiación: Estudian con detenimiento al emisor y no realizan demasiadas comprobaciones, no exigen demasiadas garantías y ofrecen un servicio más personalizado que las entidades bancarias por lo cual es más rápida la aceptación que en un banco. Generalmente cargan menos costos a los beneficiarios que en los bancos que pueden llegar a solicitar cuatro tipos de comisiones diferentes en las letras pequeñas.

En el caso de las empresas, si el pagaré es descontado por una entidad de financiación no se verá afectada la CIRBE de la empresa, pero si es solicitada en un banco si se verá afectada ya que los bancos están obligados por ley a informar de deudas incurridas por las empresas.

"Como
¿Cómo descontar un pagaré?, ¿Es posible?

Los tipos de pagaré y posibilidades para descontarlos:

Debemos saber que existen dos tipos de pagarés y cómo influye esto a la hora de solicitar un descuento ante un banco o entidad financiera.

  • Los pagarés a la orden: En caso de que tengamos un pagare a la orden, este tipo de pagarés puedes ser transmitidos de una persona a otra, gracias al endoso del mismo, esto permitirá que este pagaré sea descontado en cualquier entidad de financiación.
  • Los pagarés no a la orden: este tipo de pagaré indica la prohibición de endosar el pagaré a otra persona, ya que solo él puede ser el beneficiario del pagaré, aunque también puede llegar a ser transmitido por cesión ordinaria, se requerirá comunicar este cambio al emisor del pagaré por vía notarial, pudiendo negarse ya que tiene el derecho para hacerlo, pero si el emisor no se opone se dará por entendido que el pago del pagaré se realizara a un tercero llegada la fecha de vencimiento del mismo.

Pasos para acceder a un descuento de pagaré

  1. La empresa puede solicitar descuento de pagaré si tiene un pagaré de un cliente por la prestación de un servicio por el que se ha emitido una factura.
  2. El beneficiario del pagaré contacta con la entidad para solicitud del servicio de descuento de pagaré.
  3. Cuando el banco o entidad financiera acepta el descuento de pagaré se realiza un acuerdo legal entre ambos.
  4. Una vez aceptada la solicitud y completados los recaudos el beneficiario trasfiere el pagaré a la entidad financiera o banco para que le abonen el dinero.
  5. El banco o entidad financiera paga a la empresa anticipadamente el importe correspondiente al pagaré.
  6. El beneficiario recibe el dinero antes del vencimiento del pagaré recibiendo de manera inmediata el dinero para solventar las necesidades que tenga.

Como podemos ver es relativamente sencillo conseguir un descuento de pagaré adelantando, de esta manera podemos tener el dinero en nuestras manos de manera inmediata en caso de alguna necesidad o para continuar con nuestras actividades.

Esperamos que sirva la información y te dejamos otros artículos que te pueden interesar: Emprender un negocio: las claves de triunfo¿Qué negocio emprender? Ideas de éxitoCómo comprar y vender bitcoins con Coinbox.org.