Hipoteca Caja Rural: ventajas y desventajas que debes saber

Hipoteca Caja Rural

Caja Rural es una de las instituciones de crédito más importantes y más reconocidas en España. Si quieres conocer algunos datos de su fundación, características y de las ventajas y desventajas de la hipoteca; acomódate en tu asiento y continúa leyendo para que te enteres.

En el siguiente documento estaremos hablando acerca de:

  • ¿Qué es Caja Rural?
  • Datos históricos acerca de su fundación.
  • Características de Caja Rural.
  • ¿Qué es una hipoteca?
  • Tipos de hipoteca.
  • Hipoteca Caja Rural: ventajas y desventajas.

¿Qué es Caja Rural?

Caja Rural es una asociación española constituida por 29 sedes en todo el país.

¿En qué consiste esta empresa? Esta asociación de crédito y servicio se encarga de ofrecer financiación para diferentes proyectos como: pedir un préstamo para montar un negocio, emprender en una empresa, etc.

Las Cajas Rurales sólo podían ser utilizadas para emprender en negocios dentro del propio medio rural.

Historia y nacimiento de las Cajas Rurales

Cajas Rurales nació en el año 1989 con el objetivo de asociar a todos los grupos que pertenecían en aquel entonces al Banco para crédito Agrícola. Se decidió poner el nombre de Cajas Rurales pues sus servicios iban a estar destinados a los proyectos en el ámbito rural. Luego se le fueron incorporando otras cajas rurales.

Cajas Rurales fue la primera de su tipo en el país y rápidamente se ganó la confianza obteniendo unos 2 millones de clientes. La sede se encuentra en Madrid y en todas sus anexas suman más de 8 mil empleados.

Actualmente, se cuentan 29 cooperativas en total y más de 6 millones de clientes en toda España.

 

Tareas de las Cajas Rurales

Hipoteca Caja Rural
Realizan de diferentes tareas muy importantes para la sociedad

Las cajas rurales se crearon por una razón y para la realización de diferentes tareas muy importantes para la sociedad:

  • El objetivo número uno de las cajas rurales es fomentar la confianza y crear lazos sólidos entre la sociedad y las instituciones que la conforman. 
  • Dar a conocer al país y al mundo la filosofía de la institución es uno de los pasos más importantes en la construcción de la confianza cliente-empresa y por esto es que se considera el pilar de las Cajas. Este es el objetivo que sedeas lograr en el país, ganarse el respeto y que sus clientes pongan su fe en ellos.
  • Darle promoción a todas las actividades que se realizan en las distintas cajas del grupo empresarial y además controlar la correcta representación por parte de las instituciones públicas.
  • Otra de las tareas de las Cajas Rurales es gestionar y hacer provisión de los fondos que serán destinados a los préstamos solicitados por los clientes. Estos créditos deben adecuarse a las necesidades del asiduo, a las posibilidades de la empresa y además ofrecer una garantía a ambos.
  • Fomentar la creación de nuevas cajas rurales en el país para expandir el negocio es otra de las tareas de las que se encarga la institución. Esto se realiza para que los servicios puedan ser aún mejores y con una mayor calidad.
  • Entre las distintas cajas que conforman a ‘’Las Cajas Rurales’’ existe un apoyo recíproco de ayuda y esto es aplaudido y fomentado por la misma, constituyendo una de sus tareas más importantes en pos de la unidad empresarial que es la base del buen servicio.

Características de Caja Rural

  • Una de las características de las Cajas rurales es que todas las operaciones que se realizan mediante ellas se deben hacer en la moneda del país. O sea, los clientes no pueden exigir que se les pague el monto del préstamo con dinero extranjero.
  • Los préstamos y las gestiones que soliciten los clientes deberán ser utilizadas para desarrollarlas única y exclusivamente en el medio rural. La Caja para esto desarrolla un sondeo de cada uno de sus clientes y los visita para confirmar que el dinero que le fue conferido ha sido utilizado correctamente.
  • La Caja Rural valora las posibilidades de cada persona que pide préstamos y según estos estudios es que ofrece la cantidad. Estos estudios se realizan para no ofrecer más dinero de lo que el cliente puede cubrir con el respaldo de su trabajo o de los frutos de su nuevo negocio.
  • El objetivo principal de las Cajas Rurales y por tanto una de los aspectos más importantes que la caracterizan, es que mediante sus créditos y servicios le da mayor cobertura social a las instituciones. Por tanto constituyen un incentivo para el emprendimiento de nuevos negocios en estas zonas.

¿Qué son las hipotecas?

Las hipotecas son aquellos documentos legales que representan en sí una garantía para sellar negocios. Comúnmente las personas al pedir un préstamo a un banco, suelen poner sus propiedades en hipoteca para que si por algún motivo les fuera imposible pagar el préstamo, el banco hace función del contrato y estas propiedades pasan a ser suyas.

Este término proviene del griego y está compuesta por dos palabras: hypo que significa debajo y teka que significa caja. O sea era algo oculto que no se hacía uso hasta que no fuera necesario.

De igual modo, los derechos del banco generados por las hipotecas son solo ejercidos cuando sea necesario.

Para hipotecar un inmueble es necesario que cumpla con los siguientes requisitos:

  • La persona que solicite el préstamo tiene que a su vez ser el dueño de la propiedad que va a hipotecar. No se autoriza realizar estas acciones a otra  persona que no sea su dueño real, ni siquiera si es familiar directo.
  • Deben ser presentados los documentos reales del inmueble siendo contabilizados cada uno de las pertenencias del cliente, ya que todas en cualquier circunstancia de no poder pagar el préstamo pasan a manos del banco.
  • Por supuesto para realizar cualquiera de estos trámites se debe llevar los documentos de DNI del interesado y el cliente tiene que ser mayor de 18 años de edad. En caso de que el dueño de la propiedad que se va a hipotecar sea un menor, las gestiones se realizarán a su  nombre pero con la firma de su tutor legal.
  • Para acceder a la Hipoteca Caja Rural o al banco y a su vez poner de garantía a un inmueble, es necesario que su precio valorado sea consecuente con la del monto. Solo se otorgará un crédito que sea equivalente con el costo de la hipoteca y además un monto adicional por intereses.

Características de la hipoteca

  • La Hipoteca Caja Rural es un contrato legal y unilateral entre el acreedor y el cliente. Se debe tener en cuenta que el único interesado cuando se establece un contrato como este es el cliente, por eso se dice que es unilateral; porque el deudor está obligado con el prestamista a pagar en un plazo determinado.
  • Las hipotecas están reglamentadas en las leyes, o sea, son totalmente legales. El cliente si no puede pagar el préstamo y puso alguna propiedad en hipoteca, no tiene derechos legales de ningún tipo para exigir su devolución.
  • Este contrato es firmado por dos partes: el cliente y la empresa confiriéndole algunos derechos a la misma. Pero, en cualquiera de los casos, esto no quiere decir que el cliente pierda la posesión absoluta de los inmuebles sino que sigue siendo su propiedad en tanto cumpla con los acuerdos establecidos.

 

Tipos de hipoteca que existen

Existen tres tipos principales de hipotecas:

  • Hipoteca fija: La fija es aquella en la que el valor que inicialmente se le confirió a la propiedad se mantiene a través del tiempo. O sea, que no varía su valor.
  •  Variable: Como su nombre lo indica este tipo de hipoteca es aquella que varía su valor en un plazo inferior a un año. Se clasifica de esta forma tanto si el inmueble pierde valor como si lo gana o si los intereses del banco suben o bajan. 
  • Mixta: Las hipotecas mixtas no son ni fijas ni variables, sino que la unión de ambas. O sea, los intereses en el primer año se mantienen constantes y luego de este periodo pueden variar satisfactoriamente o no.

Requisitos necesarios para solicitar una Hipoteca en Caja Rural

  • Ser ciudadano español: Por supuesto, si la empresa es española, solo prestará sus servicios a los ciudadanos legales.
  • DNI: Se debe presentar el DNI como documento legal y el papel que avale que el cliente es residente.
  • Capacidad económica: La Hipoteca Caja Rural es una garantía del préstamo solicitado y se debe pagar en cuotas. Es por esto que la persona que la solicite debe declarar al banco su capacidad económica y justificarla misma con sus pagos.

Hipotecas que ofrece la Caja Rural

Hipoteca Caja Rural
Pagar en cuotas que se mantiene fijas durante todo el periodo

Las hipotecas que ofrece actualmente la Caja Rural son los siguientes:

Hipoteca fija

La hipoteca fija se realiza con el objetivo de adquirir una vivienda pero que no disponen del dinero para pagarla totalmente. Para ello la Hipoteca Caja Rural les ofrece esta facilidad de pagar en cuotas que se mantiene fijas durante todo el periodo.

El plazo máximo para pagar el monto total de la casa es de 30 años.

Además este tipo de hipoteca no tiene altos intereses, tan solo un 1,50 % del  monto total a pagar en 10 años. Si el cliente demora un poco más de tiempo en pagarla se le sube un poco más los intereses.

Ventajas de solicitar la hipoteca fija

Si solicitas las hipotecas fijas tendrás ciertas facilidades tales como:

  • Puedes obtener un seguro de hogar para que mantengas a salvo todas tus propiedades.
  • Tienes la facilidad de realizar pagos de 120 euros al mes.
  • Necesitas contratar un seguro de vida.

Hipoteca confort

Las hipotecas de tipo Confort les son otorgadas a aquellas personas que no están tan apuradas para conseguir su vivienda y que poseen casi siempre ahorros en el banco.

Además, otra de las características de este tipo de hipoteca es que el banco casi siempre tarda en dar respuesta ya que realiza un detallado estudio de todos los factores.

Ventajas de solicitar la hipoteca confort

Las ventajas que tienes al solicitar las hipotecas Confort son:

  • Se ubican ingresos de 1200 euros como mínimo.
  • Es necesario que contretes un seguro de vida y oro para tu hogar.
  • Posee una comisión de 1% al iniciar el proceso, durante los primeros 5 años un 0,5 % y posteriormente en ascenso según el tiempo que demore el pago del monto total.

Hipotecas Juveniles

Las hipotecas juveniles se recomienda a todos los mayores de 18 años y menores de 35. Pensando en aquellos jóvenes que están accediendo a su primera vivienda tiene propuestas muy gentiles con un plazo de posible devolución y reembolso de hasta 35 años.

Ventajas de solicitar la Hipoteca juvenil

Si eres un joven universitario o recién graduado que quiere independizarse por completo de sus padres, esta es la opción perfecta para ti. Alguna de las ventajas que tiene este tipo de hipoteca son:

  • No necesitas de tanto papeleo ni gestiones.
  • Es un proceso muy fácil y rápido.
  • Tienes que disponer de un seguro de vida, de hogar y seleccionar el método de pago.
  • Los pagos son asequibles y se realizan cada mes.
  • Los intereses no son tan elevados así que de seguro podrás costearlos.

¿Cómo solicitar una Hipoteca Caja Rural?

Cómo solicitar una
Antes de solicitar una hipoteca debes estar seguro que es lo mejor para ti

Para solicitar una Hipoteca Caja Rural debes seguir los siguientes pasos:

  1. Lo primero es dirigirte a la sede bancaria de Caja Rural.
  2. Para realizar el proceso debes presentar tus documentos legales como: DNI, residencia en el país y contrato de seguro de vida.
  3. Luego debes solicitar la hipoteca teniendo en cuenta la casa o el inmueble que deseas adquirir.
  4. El precio a pagar es calculado por el banco y se estima el promedio mensual a pagar en cuotas iguales.
  5. A este precio inicial se le suma el monto que constituyen los intereses del banco.
  6. Luego selecciona el tipo de hipoteca que deseas obtener según tus intereses.

Antes de solicitar una hipoteca debes estar seguro que es lo mejor para ti pues en estos procesos  no hay vuelta atrás. Pero, de seguro es siempre una buena opción y una excelente oportunidad para que obtengas la casa de tus sueños.